no es de las espectaculares... pero le tengo aprecio porque se tira dos terceras partes del año con flores (cuando no es una cabeza, es otra, van rotando!) mammillaria spinossisima (1 pico) [IMG]
@Angelpaty: me refiero a esto, con una imagen se entiende mucho más rápido tu objetivo es cojonudo para hacer el efecto de la derecha, pones la cámara en Av y eliges un diafragma con un número bajo, en internet hay infinita información sobre fotografía... y nah... no te creas, soy un mangurrián...
jooo... quien pillara un caramelito como el 100mm 2.8 macro!! :mellao: me parece un objetivo cojonudo para algo como lo que quiere hacer GsaraG, pero con cosas mucho más modestas valdría igual para gustos colores, pero lo de tirar con focal larga y abrir el diafragma es el típico efecto para...
lo único malo es que el hylocereus no es un pie para injertos definitivo, a la larga acaba sucumbiendo y no te queda otra que reinjertar en otro pie o bien enraizar, pero hasta que llegue ese momento la mammi crecerá de lo lindo, el hylocereus es de los que impone un ritmo rápido ah, y les gusta...
soy bastante anti-gopro (pero por temas que no vienen al caso aquí) pero quizá para una prueba te llegue, pruébalo antes con otra cosa... pero si quieres un video chulo de verdad creo que lo mejor para este caso claramente es la reflex (dependiendo de los objetivos que tengas) o la lumix si es...
el 2 podría ser mammillaria muehlenpfordtii
gracias pepe! a mí me queda claro el mío claramente no tiene flores de gymno y me había descolocado un poco porque al menos para mí se parece mucho sin flor (quizá más mientras son jóvenes y bastante menos de adultos), ahora ya sé que tiene un falso parecido aquí va una foto de mi notocactus...
esperemos que tengas suerte y algún cachito de verde los mantenga con vida!
yo esperaría a que suban las temperaturas para regarlo, que con la ola de frío esta... a ver si la liamos justo ahora que iba a florecer... no te preocupes, de todas formas el pimpollo lo normal es que espere a unos días de buen tiempo para hincharse y florecer, de hecho a veces ves botones de...
el último antes de los cereus podría ser mammillaria collinsii...
buenas, muy chulos lyss! buenas compras! yo tengo una duda... (para @Pesara quizá?) sin ver la flor, como diferenciáis entre notocactus uebelmannianus y gymnocalycium denudatum? es que tengo uno parecido (sospecho q n. uebelmannianus) y ahora al ver el tuyo y que tan rápidamente lo habéis...
buenas, me pica la curiosidad... como han evolucionado los peques blancuzcos? han cogido algo más de color? siguen igual? han muerto? o los has injertado? igual con suerte cogen algo de color por algún lado y consigues una mammi variegada... podría ser, no?
donde estás? aquí cerca de barcelona hay muchos sitios, por ejemplo toda la costa del garraf es de piedra caliza, yo recogí de ahí como un par de kilos de piedrecillas, y las rompo un poco con una maza para cuando preparo sustrato para astrophytums... pregunta: tan básico tiene que ser el...
qué chulada! yo también voy detrás de una cinerea!!
2. estoy tentado de decir mammillaria muehlenpfordtii pero que tenga las púas rojas no acaba de cuadrar... espera a que pasen los expertos en mammis 5. mammillaria karwinskiana (espera confirmación)
yo dudaba más bien entre rudibuenekeri y chrysacanthion, pero ve a saber, igual con una foto de lado también ayuda, que unas son más esféricas y otras más alargadas
1. parodia ..? con las flores se sabría el apellido con seguridad 4. euphorbia... enopla? (igual en el foro de suculentas te ponen otro apellido, que le veo las púas demasiado negras...) 6. mammillaria... hahniana? tampoco te fies de este apellido, pero por aquí hay auténticos expertos en...
buenas enrique! pues ya ando bastante mejor! :mellao: gracias por preguntar! me alegro que las sucus estén bien, en cuanto suba algo la temperatura ya despegarán si quieres algunas más pégame un toque... o las fresas que te comenté! ;-) un saludo,
hola betty, pues cuando la compré venían creo que 4 enanos extra en la maceta y dos de ellos sí que creo que son hijos de semilla de la parodia, pero los otros dos son bastante diferentes, no sé si híbridos o simplemente otras especies, de momento aún son muy pequeños, pero más adelante ya...
@tesalia_ qué cactus es? no tengo ninguna parecida por aquí! una de mis preferidas: astrophytum capricorne [IMG]
muy chula! yo tengo una muy parecida, pero la tenía identificada como parodia erinacea... algún experto puede decirme si debo cambiarle el nombre? [IMG]
buenas! a mi me gusta echarle arena más bien gruesa, porque si es muy fina tiende a compactar mucho el sustrato y me da la impresión que le complico la vida a las raíces (a veces también para compensar echo un puñado de fibra de coco) lo que aquí llamamos 'sauló' (roca granítica desmenuzada)...
se ven cojonudos estos chupachups, sí señor! tienes mano con los injertos! una pregunta @latastei : los haces tipo 'lápiz' o con corte plano? es que me pasaron un par injertados a lápiz y una vez el pereskiopsis muere, qué haces? lo comento porque el primero que bajé me murió y creo que fue...
pues para la próxima barbacoa habrá que echar alguna al fuego y probarlo...
hazle caso a jp, que de sucus aún se menos que de cactus, jajaja
spachiana no me parece... aunque tampoco es como para hacerme mucho caso a ver si tienes suerte y te florece esta primavera, sería la manera más fácil de salir de dudas un saludo,
está de coña! ... y me has dado una muy buena idea... merci! :Tongue:
muy chulos, pero el que más me ha gustado, la sulcorebutia hertussi, menudos pelos!
sencillo y efectivo, bravo!! y muy cierto lo de condensación, hay que dejar que ventile bien para que luego por la noche no haya un exceso de humedad que puede hacer estragos, hace poco salió otro hilo de un invernadero que se cargó un buen puñado de plantas precisamente por eso enséñanoslo...
la 5 podría ser mammi spinossisima... para la 2 estaré atento que la tengo y me falta el nombre ;)
Separa los nombres con una coma y un espacio.