3. caralluma hesperidium
vaya... lamento leer esto... quiero montar algo para proteger a mis pinchudos más delicados en invierno, pero después de esto veo que hay pensar bien como montar el invernadero...
24h es bastante rápido, otras te tardarán más, pero con calorcito suelen germinar rápido (sobretodo las de los mix, que ya ponen semillas de fácil germinación) yo pondría las semillas en tierra y germinaría con método tupper directamente sobre tierra, las primeras raíces de los cactus suelen ser...
pues eso, mientras haga frío intenta mantenerlo más bien sequito, lo del color violáceo como dices es por el frío, le pasa a muchos cactus hay cactus más duros que otros, y este es de los que va oscilando, pero en primavera cuando vuelvan a subir las temperaturas ya se pondrá duro otra vez...
florecen relativamente pronto (en relación a otros cactus), pero si solo tiene 3cm de diámetro me temo que aún le queda un poco la buena noticia es que la lopho williamsii es autofértil y en cuanto tenga flores también tendrás semillas, no necesitas una pareja no se si es la foto o que acababas...
no creo que les pase nada, por arriba se ven muy bien, yo no me preocuparía a no ser que se reblandezcan, pero no tiene pinta de que sean hongos ni pudrición (mientras escribo han contestado diciendo lo mismo, que no tiene mala pinta) durante el invierno menos humedad que en verano para no...
muy chulos robert! clarísimamente estás mejorando tu sistema!! me encanta el caput-medusae, tan pequeñajo y ya se le reconoce perfectamente una pregunta: qué luz utilizas? porque me parecen muchos semilleros como para que tengas tanto espacio con luz natural... y si es luz artificial... tienes...
ooook! nos quedamos con oxygona pues! es que dan ganas de agenciarse un secuenciador de adn para acabar de una vez por todas con esta danza de nombres!
no te puedo decir ningún nombre... pero sí uno que no es, el 3 no es parodia chrysacanthion, las púas esas con gancho lo descartan, a ver si alguien te lo identifica!
el eyresii no es el mismo que el multiplex y el oxygona? necesitamos unificación de nombres ya! :meparto: por lo intenso del rosa también diría que es algún híbrido, ya que en general suele ser más blanco-rosado muy bonita!!!
wow, que chula! la tienes dentro o se ha animado a florecer ahora con el frío y estos días de solecito?
positivo para mrPintxo!
yo procuro enraizar 'por las buenas' más o menos como lo que habéis comentado, dejar secar, a veces con un poco de canela, y luego colocar sobre sustrato seco y arenoso, y a veces regar echando algo de agua en el plato para que la maceta coja humedad por debajo, pero nunca regar desde arriba...
@Esparra , vigílala, yo perdí una purpusii precisamente así, luego las manchas se pusieron amarillo anaranjado y al final se licuó completamente por dentro... frío y humedad combinados es letal la amarilla de momento me aguanta, debe ser bastante más dura
creciendo a marchas forzadas! lo tienes con luz artificial y calor, verdad?
enhorabuena! la curiosidad me puede... qué hay en el tubito que parece lleno de tierra? :oyoy:
yo no tengo muy claro cuanto tiempo se conservan, pero mi experiencia es que guardándolas en un sitio fresco y seco, al año siguiente me han germinado bien supongo que como en todo habrá especies que mejor o peor lo que no sé es si guardarlas en la nevera o no, en mi caso no lo hago, pero...
a ver, depende de cuando germinaron y tal, pero una semana tampoco es tanto, no? algo que iría bien saber es si aún los tenías destapados o no, y el tamaño de las plántulas yo no los trastearía demasiado, y como que en mexico es invierno como aquí... no los regaría tampoco, con la humedad mejor...
vaya... liquido exactamente no, pero como cualquier cactus o cualquier raíz, al cortarla estaba húmeda por dentro... no sé exactamente de donde procede el cactus, me lo pasó un forero de por aquí en un intercambio, en realidad creo que se lo había encontrado y como había un montón de brazos...
después de enviar el mensaje he seguido rebuscando con el cutter por dentro de los bulbos estos y creo que sí hay huevos, unos huevos blancos de medio milímetro de diámetro o menos, y probablemente los puntos anaranjados sean huevos que se han estropeado, ya abiertos o algo así... pero gusanos...
buenas, me pasaron hace poco un cereus (peruvianus? jamacaru? estos columnares son polémicos para identificar!) y al irlo a poner en tierra me he encontrado como un montón de bulbos en las raíces... de momento aún lo tengo en cuarentena, quería preguntaros antes qué opinabais y si realmente...
wow! precioso y... debe ser bastante viejo! qué cantidad de flores! es tuyo o lo viste por ahí?
en lo de taparlas o no, otra opción es intentar quedarse con lo mejor de las dos opciones (solo es mi opinión) yo suelo ponerlas en la superficie y dejar que germinen ahí, sin enterrarlas, y luego, al cabo de un par de semanas puedes espolvorear algo de arena con una cucharilla para ayudar a que...
y lo de la herida naranja, vigílalo, podría ser un hongo e inicio de pudrición, si no se reblandece va bien, pero si ves que se pone blando o licuoso corta toda esa parte hasta que llegues a tejido sano (y procura que el cuchillo esté bien limpio cuando hagas el último corte, para no pasarle...
pásate por el foro de cactus, creo que conseguirás mejor información lo de haberlos puesto en agua me parece un grave error, igual que lo de mantener la tierra húmeda, corren el riesgo de coger cualquier hongo y que empiecen a pudrirse, luego ya sería muy difícil salvarlos lo dicho, en el foro...
a no ser que el hijuelo sea muy muy pequeño lo normal es que aguante (algunas especies enraízan mejor que otras, pero... si es de las que le salen hijuelos, apuesto a que es de las que enraíza), no lo riegues mientras no tenga algo de raíces y ya, que a veces ese es precisamente el error, uno...
espectacular! y... al ser tan blanquito... quiere exposición directa al sol o más bien semi-sombra?
la tercera podría ser crassula falcata la última... sempervivum calcareum? en el foro de suculentas seguro que las identifican con más seguridad
completamente de acuerdo, en primavera se volverá loca!
coincido con xomalone, tanto en nuez europea como en pecana hay de diferentes clases pero si te decidieras por nuez europea, sobretodo que no sea la de california, son muy bonitas, limpias y grandes, pero no saben a nada, son mucho mejores las típicas de por aquí más pequeñas, feas y negruzcas,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.