mira en los agujeros de las macetas por debajo, quizá se resguarden ahí de día a mi me pasa en las macetas que tengo en el jardín (sobre tierra, en la terraza no tengo ese problema), en mi caso son unas babosas pequeñajas gris claro eso sí, no me suelen atacan los cactus, me atacan otras cosas...
guau! sencillamente espectaculares! nunca he comprado ninguno grandote por el precio, pero aunque sean más lentos que el caballo del malo este post me está animando a empezar un semillero! merci por compartir tus flores, pero sobretodo por compartir tu experiencia cuidándolos
buenas robert, cuanto tiempo! (tengo el foro algo abandonado... a ver si me pongo con la lista de intercambio) 6. Parodia ¿Chrysacantion? con flores se podría descartar y el 5, una mammi, no me hagas caso que no tengo ni idea cual, pero se parece a unas que me salieron cruce de spinossisima 1...
otra opción es regar desde abajo, digamos echar agua en el plato y dejar que la maceta chupe un poco para arriba, así te aseguras que no queda humedad tocando directamente los cactus y hay menos riesgo de que pudran, hay foreros que dicen que el cactus detecta esa humedad y tira las raíces para...
que chulo poderlos ver en su hábitat! gracias por compartir!!
notocactus leninghausii? que lo confirme alguien, que yo no tengo ni idea si fuera el que yo digo, es uno muy corriente
esta es la que tengo como parodia erinacea, si alguien considera que está mal identificada que por favor lo diga! como veis tiene las espinas bastante más cortas, luego a ver si le hago una foto de lo que contaba de las semillas saliendo de la pelusilla en la base de las espinaciones [IMG]
gracias por compartir este espectáculo! y la primera, la que han identificado como mammi slevinii, realmente preciosa, irá a mi lista de deseadas! luego la parodia erinacea... me tiene un poco desconcertado, tengo una, pero tiene las espinas mucho más cortas... y luego hace una cosa que no...
curioso de verdad! en mammis lo he visto montones de veces pero nunca lo había visto en un astro!! cuídalo que lo tienes guapísimo y se va a convertir en un espécimen bien raro! no tendrás semillas, no? :meparto:
doy fe de lo que cuenta robert! cuando ví las semillas agujereadas y varias rotas pensaba que no serían viables... pero al final hice el semillero y germinaron la mayoría gracias a cactusleon por la explicación, ahora ya sabemos que eso es lo normal
tengo de todas esas, pero me voy de vacas! son comunes así que casi seguro que lo apañas fácil, pero en caso contrario pégame un toque más a finales de verano y te envío las que te falten un saludo!
positivo también para joseibz87!! (en el foro antiguo kaephre) bien empaquetado y me ha enviado en abundacia!
merci por la aclaración, feroadicto! entonces el mío apunta a latispinus, ahora paciencia para que crezca a su ritmo y espero verlo algún día tan grande y chulo como tu herrerae!
mmm... una pregunta: sin tener acceso a la flor (que sería lo que realmente ayuda a diferenciar) se podría decir que la diferencia entre latispinus y herrerae es que el latispinus tiene las espinas más rojas?? y por cierto, feroadictofero, espectacular ejemplar... y ni te cuento el astro que se...
tengo uno muy parecido! con las espinas más rojas pero de la misma forma, solo que aún no ha florecido... seguiré este post para ver si le pongo apellido al mío también :okey:
buenas, en el subforo de semilleros, injertos, esquejes han abierto este post de intercambio de semillas de cactus: http://foro.infojardin.com/threads/nuestras-semillas-de-cactus-para-intercambio.940/ yo acabo de añadir mi pequeña lista ahí, si te interesa alguna de las que tengo pégame un...
me apunto! bien identificadas tengo: -mammi spinosissima 1 pua (pua blanca) -mammi spinosissima roja -fero peninsulae -fero histrix -parodia erinacea -notocactus leninghausii -parodia chrysacanthion -lophophora williamsii -lepismium ianthothele -echinocactus grusonii y tengo de un par de...
Re: Soy nuevo en vuestro foro, el "Grusony" muy chulos tus pinchudos! :52aleluya: y una colección variada, me ha gustado! una preguntilla: el de la cuarta foto empezando por abajo, como lo tienes identificado? es que no llego a leer el nombre... tengo uno igual, y el pobre pide que le...
espera a que te conteste alguien que sepa más, pero por lo general sí, hay que quitar las ramas que salgan del pie para que no le quiten fuerza al injerto, como dices pasa en rosales, pero es lo mismo para frutales y aquí igual
tengo uno muy parecido por identificar, pero no es exactamente este y jo, la verdad, pensaba que sería una rebutia... no acabo de entender bien cuales son los criterios de clasificación...
espectacular! :52aleluya: y... si lo de las flores 'más pequeñas' es a cambio de sacar tantísimas... como que compensa, no? sigue salvando más ejemplares como este!!
albert, prácticamente seguro que lo conoces, pero por si acaso lo comento: a parte del jardín botánico 'oficial', en montjuïc también hay un jardín botánico sólo de cactus, entrada libre, en la vertiente de la montanya que dá al puerto comercial si los grusoniis de la rotonda te parecieron...
y os lo llevasteis, entero, de un parque público??!!! total para luego ponerlo en sustrato universal?!! en fin... a eso se le llama rescate?? sin comentarios
yo no me preocuparía, ni siquiera han soltado aún la cáscara de la semilla... varias veces he visto ese color justo cuando germinan, y a la que crecen un poco más ya van cogiendo un color más verde un saludo
Re: Que devo hacer tengo varios semilleros en marcha, a mi también me iría bien que alguien más experto comentara el tema en realidad en la mayoría de semilleros no tengo las plantas tan alargadas, pero hay uno de feros que están igual que los tuyos y también dudo de si echarles un poco de...
bones albert! adáptalo gradualmente y luego creo que lo puedes dejar a pleno sol (o es que es una terraza con sol toooodo el día en la que se va a achicharrar?) yo tengo uno a pleno sol y tan feliz (y los inviernos los pasa fuera también) y aquí en barna, en montjuïc los hay a patadas y están...
Re: ¿Le hago algo? la quemadura se queda, pero el cactus tirará adelante si no lo tenías acostumbrado al sol, hay que adaptarlo gradualmente (igual que nosotros! si después del invierno ahí todos blanquitos te vas un día entero a la playa... te quemas!) y también... ya que lo tienes en una...
algunos echinopsis también sacan hijuelos por ahí, pero por lo peludo de la bolita yo también diría flor
buenas, sé que es un hilo de hace tiempo... pero estaba rebuscando por el foro (intentando identificar otra mammi) y he llegado aquí a mi se me parece a una mammi spinosissima de puas rojas, o así me la identificaron a mi (y es clavadita a la tuya, flores rojas-fucsia, sin pelo en axilas...)...
buenas mostoleño! gracias por las Ids, la 8 y la 17 creo que las has clavado, las acabo de apuntar el 6 ya me deja más tibio... la lobivia arachnacantha debería tener costillas, no? el mío no tiene, las areolas forman espirales como en las mammillarias y otros vamos avanzando!
Separa los nombres con una coma y un espacio.