Re: Busco semillas Ginkgo biloba lo dicho, si me lo recordáis a finales de verano o en otoño, puedo recoger semillas en abundancia, pero me lo tenéis que recordar, ok? ;-) lo que no haré es coger las semillas por si alguien luego las quiere, que limpiarlas del fruto ese es un auténtico ascazo :?
de verdad que gracias, en solo una tarde y ya llevamos la mitad!! :52aleluya:
sois unos cracks! :52aleluya: iré actualizando en el post con las fotos los nombres para que los que pasen a posteriori sepan cuales ya tienen nombre y cuales aún no por supuesto, si alguien observa algún error o discrepa en la identificación, que no se corte!!
buenas! tengo algunos viejos inquilinos y nuevas adquisiciones por identificar, y aprovechando que estos últimos meses han ido floreciendo muchos de ellos, a ver si me echáis una mano y les ponemos nombre, que se me acumula la faena!! :meparto: (voy añadiendo los nombres que identifiquéis,...
Re: Busco semillas Ginkgo biloba buenas mari6, puedo conseguirte las semillas de gingko que necesites, solo que ahora no es época, ahora están los árboles cargados de fruta pero aún muy muy verde, si me lo recuerdas a finales de verano cuando empiece a caer la fruta te las envío en relación...
solo decir que a pesar de que el viernes llovió bastante y amenazaba para el fin de semana (y el 'ombracle', sí cubre el sol, pero no la lluvia!)... al final salió el sol!! :52aleluya: y al menos el sábado por la mañana, cuando me pasé por allí, había mucha gente (cabe decir que había varios...
qué pasada la parodia... y no solo las flores, menudas espinas! estos son los ejemplares a los que les acabas pillando un cariño especial, enhorabuena!
que barbaridad! y aún faltan las sucus!! merci por compartir tu colección! :52aleluya:
bones! una pregunta, suele haber también intercambio alrededor de la expo o sólo hay viveristas que venden? el año pasado no pude ir y no sé como suele funcionar allí nos veremos, un saludo
el fruto de la pitahaya (lo suelen llamar dragon fruit) está bueno, pelín insípido (comparado con otras frutas tropicales), pero bueno, y hay de varios tipos, rojos, blancos, amarillos... higos chumbos, por españa, supongo que habremos probado todos, a mi me gustan, pero no se puede abusar, que...
muchas gracias Isidro, sospechaba que fuera un cerezo nacido de semilla de un buen cerezo que hay relativamente cerca... pero me quería asegurar, merci!! para esta primavera no tengo puas, pero la primavera que viene intentaré injertarlo
buenas! pues os quería pedir una mano para identificar este arbolito, tengo un posible candidato pero no quiero influenciar vuestras opiniones ha nacido solo en una esquina del patio, lo habremos cortado por el pié una vez o dos (quitando malas hierbas) y esta primavera está rebrotando con...
buff... pues a mi no me parece que tenga tan buena pinta... y sobretodo si lo gris está blando... la prueba de fuego es si se rompe la piel de lo gris y está licuoso por dentro, entonces es un hongo que va avanzando y si no lo paras acabará con la lopho enterita y lo de mitad de tierra...
fotooooo!! que sin ella es muy difícil valorar... en todo caso, lo de la canela en principio bien (para prevenir hongos), y por lo demás... no sé, una herida pequeña no debería acabar con el cactus, el año pasado algún pájaro se ensañó con uno de mis pequeñajos y lo dejó con un par de boquetes...
y tan buena info! justo esta mañana he visto algo rojo y pequeño moverse muy rápido por una sarracenia (carnívora) y estaba algo preocupado, porque a esa planta precisamente no se la debe fumigar... que luego la comida no se le acerca! :meparto:
la primera (la grande) sí me parece parodia chrysacanthion, la segunda diría que no... aunque tampoco no sé que nombre proponerle...
Re: Encina milenaria miguel, has mirado en viveros? en los pequeños de ciudad por supuesto que no, pero en los grandes que hay en las afueras (por lo menos aquí en catalunya) puedes encontrar olivos, encinas, alcornoques, higueras... descomunales... de los que necesitas una retro para hacer el...
menuda quemadura! el pobre tuvo suerte de que no se le quemó el ápice, me alegro de que se haya recuperado! la flor es guapísima! seguro que a finales de verano, habrá crecido un poco, irá cicatrizando y se verá mejor :52aleluya:
bueno, igual me he precipitado, he visto las manchitas esas blancas de la segunda foto, y como bloemetge también lo había comentado, he dado por hecho que era cochinilla algodonosa si lo fuera, verás que se mueven y que si las aplastas con el dedo pringan y manchan de sangre yo no soy mucho de...
albert, bien hecho por rescatar al pinchudo ese, claro que sí! yo también he rescatado alguna cosa que otra por aquí como dice bloemetge, ojo con la cochinilla, no parece muy afectado y seguro que la podrás eliminar, pero sería una putada que se te extendiera a otras plantas... más vale...
m. spinosissima? la tienes muy chula, yo tengo una parecida a esta y también la variedad de un solo pico, de las que tengo por aquí, es la más agradecida floreciendo (siempre la primera en florecer a finales de invierno y luego también la última en perder las flores en otoño)
podría ser mammillaria karwinskiana
Re: Alguien me podria dar esqueje de glicinia? las de mi barrio ya están en flor a tope yo probaría cuando tire la flor, y como entonces hará bastante calor, enraizarla poniéndole una botella de plástico para mantener la humedad collbatoní: la glicinia no es mía, pero por barcelona hay en...
raro, no! yo diría que hay muchas maneras de hacer el compost, y a ti por supuesto te funciona la tuya, si lo piensas, la materia orgánica de manera natural siempre acaba descomponiéndose, de una forma o otra pero creo que esos consejos son más que nada porque ha montado una compostera...
aquí estamos todos aprendiendo! ;-)
no, no son flores, son nuevos brazos que le están saliendo, parece que tiene el ápice dañado, y busca su salida para tirar para arriba, yo me tomaría eso como una muy buena señal de que sigue con vida y quiere tirar adelante las flores en el san pedro, aparecen inicialmente como pequeñas...
hola betruxi, me alegro que te hayas animado con el compostador, al ser pequeño irá lento pero ya verás que es fácil y funciona, pero sobretodo creo que vale la pena por generar menos residuos un par de consejos: yo no tiraría pieles de patata, sobretodo teniendo en cuenta lo pequeño que es (y...
por cierto! ahora viendo mejor las fotos... un trucazo que leí por aquí en el foro (no es mío, pero tampoco sé de quien lo leí) para que no te nazcan tumbadas, una vez echadas las semillas (incluso lo puedes hacer en las que ya te han germinado) vuelve a echar como un milímetro o dos más de...
impressionante! :bravo: como te crezcan todos... te echan de casa! :meparto: oye, no te quedarán algunas semillas de astros, no? vaaaAaaaaa... que seguro que encuentro algo para ti por aquí ;-) (edito) por cierto! estos semilleros los tienes más al nivel de humedad que a mi me gusta...
Re: Historia de una transformación........ qué chulo! además la parte de la base ha perdido las espinas, no? en la primera foto aún tiene, y luego ya no le queda ninguna a mi me dá la impresión que con la granizada se debió dañar el ápice, y como muchos otros, al no poder seguir creciendo,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.