Re: Identificación de tortuga. Me alegro, Duathor. :) Oxyuranus, no sé cómo andará la población de Mallorca de efectivos, pero está catalogada como "en peligro", EN: ficha del libro rojo. Son los criterios de la UICN, en este caso referente al tamaño del área. Hace poco salió una noticia...
Re: ¿Que vegetal es este? Crece muy rápido. Hola azarollo, vaya visitante que tienes... :icon_mrgreen: Las semillas están dentro de las bolas con pinchos (el fruto, vamos). Suena muy probable lo que comentas del agua de la acequia: caen semillas al agua en una zona anterior y aparecen en la...
Re: Identificación de tortuga. Duathor, no me tomes a mal. Siempre es difícil decirle a alguien que recoje algún animal en la carretera o junto a cualquier otro tipo de peligro que se trata de una especie amenazada. En el subforo de mascotas ha habido más gente que ha posteado sobre el mismo...
Re: Identificación de tortuga. Hola Duathor, creo que es una Testudo hermanni, pero no se aprecia muy bien cómo es su placa supracaudal (la que está encima de la cola). En este dibujo Testudo hermanni sería la de la izquierda, y a la derecha aparece Testudo graeca, para que la puedas...
Re: El Rincón De Los Líquenes Hola Lidia, pues resulta que está difícil saber qué especie de Peltigera es porque algunas características que comprobar son medianamente fáciles: si te resulta ligeramente "peluda" al tacto en los bordes (son "pelillos" minúsculos) o si tiene zonas...
Re: Mi Olivo tiene un hongo o líquen!!!! Bueno... pues nada. Dentro de lo malo... al menos es un liquen muy corriente. Pero Pepita, para la próxima vez, los expertos (en este caso del Ministerio de Medio Ambiente) lo dicen: Página 3 de este artículo A lo mejor le sirve a otra persona que...
Re: viboras, serpientes, culebras y.... Idem... Una cosa. Oxyuranus, ya lo comentaste, pero... ¿y si este forero es simplemente un troll que viene a agitar "los ánimos"? En el foro de mascotas suelen tener unos cuantos cada cierto tiempo.
Re: Bonita seta en maceta de interior Hola, me recuerda a unas setillas que les han ido apareciendo a otros foreros en sus macetas: Leucocoprinus birnbaumii http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=54960 http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=1625845 Un saludo
Re: Luis, te perdono ... Una guapada, Kira, hace gracia verles correr y mover la cola siendo tan pequeños. :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Yo también me perdí los últimos días del reportaje y las bromas. Muchas gracias por compartirlo!
Re: El Rincón De Los Líquenes Muchas gracias por acordarte, Ailanto! :-) A ver si están en alguna biblioteca, jejeje
Re: AVES Hola, jgt23, tu pluma es como una de las que puso Belén1 hace unos días (http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=2673103&postcount=995), una cobertera de arrendajo. Un saludo
Re: Hongo??¿? Bueno pues no te puedo decir a qué especies de árboles afecta porque no estoy segura de la identificación, pero vamos, que sea la especie que sea al menos si tienes otros olivos sí que podría contagiarlos. ¿Por qué ha salido? Una espora llegó allí y encontró las condiciones...
Re: especies en peligro de extincion Hola, Quería añadir unos comentarios. Precisamente muchas especies (no sólo de plantas) están reconocidas bajo alguna categoría de amenaza o peligro por la recolección que llevan a cabo personas con objetivos diversos. De este reconocimiento a que sean...
Re: Hongo??¿? Hola bobmarley, sí es un hongo, del grupo de los afiloforales. Creo que puede ser del género Inonotus, pero no sé si éstos crecen sobre olivo. Lo que ves es sólo una parte del hongo, la que tiene función reproductiva, y el resto está dentro del olivo, en forma de filamentos que...
Re: AVES :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: No sé qué decir. Bueno, que ya te contaré. Y gracias a los dos por las identificaciones. :sorprendido: (Isidro, a ver si me acuerdo la próxima de cortar y pegar el código para que salga en...
Gracias!! Habéis sido fulminantes!
Re: AVES :sorprendido: Jolín, esa eclosión es una guapada. Estaba buscando un hilo sobre rapaces para identificar algunas y de repente esas fotos. A ver si subo fotos de plumas también, que es buena idea. Bueno, si se conecta Oxyuranus o algún otro rapazófilo que pueda ayudarme (gracias...
Hola David, Es una alocasia, pero espera a los que saben más para que te digan qué especie es en concreto. Un saludo
Hola foreros, os traigo algunas fotos de plantas cultivadas en parques o en jardines botánicos (pero sin cartel) por si podéis ayudarme en la identificación. La 6 estaba también en uno de los jardines, aunque claramente es espontánea... y sospecho que la 5 también podría serlo. Muchas...
Re: Liquenes para identificar Hola mariena, desconociendo los líquenes del continente americano, sólo decirte que el primero también podría pertenecer al género Parmelia. Un saludo
Re: Hierbas?me las prometia mu feliz!! Zapador... ¿donde vives hace mucho viento? Si es así, las piedras han servido contra la erosión, beneficiando a las hierbas. Al dejarlo más tiempo seguramente recubran todo lo posible (en función de otras condiciones del suelo). Un saludo
Re: Mi Olivo tiene un hongo o líquen!!!! Hola pepitadecalsant, veo que tienes por ahí a la colega Xanthoria parietina :icon_mrgreen: Hazle caso a Aserrano y no te preocupes. El liquen obtiene sus nutrientes gracias a las algas que forman parte de él, no del olivo. El hecho de que tengas esta...
Re: Plaga de helechos Hola Pelucha, ya te han preguntado, pero... ¿a qué uso dedicarías la zona? lo más probable es que diferentes objetivos supongan diferentes caminos que tomar. Así de lejos parece helecho común/águila (Pteridium aquilinum), que prefiere suelos ácidos y, como dice...
Re: Mosquitos en estanque de tortugas Hola Neith, Tus tortugas no salen del estanque, ¿no? Si es así, podrías colocar una malla que impidiera a los mosquitos utilizar el agua para reproducirse. Un saludo
Re: Ayuda,crias de golondrina! Adam, en el subforo de mascotas seguro que te podrán ayudar mejor :) Te dejo un hilo que hay sobre vencejos: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=795 Un saludo
Hola Drow, El primer liquen, Parmelia sp. Hay al menos tres especies candidatas (somloensis, tinctina, conspersa), pero se necesitaría lupa. El segundo también se queda en género: Cladonia sp. Saludos
Re: ¿ Sapo o rana? :-( No puedo... Si para después de exámenes organizáis otra, me apunto. Un saludo
Re: ¿ Sapo o rana? Después de leeros me ha picado la curiosidad... y en la web de la Asociación Herpetológica Española han colgado, o están por colgar esto, donde pone (pag 16): Todas las publicaciones recientes coinciden en que el género Rana es inconsistente. Las ranas pardas quedarían...
:happy: Felicidades por la segunda! A ver si me puedo pasar, que Junio es mala época. Y además el año pasado al final no le pude dar a Clara Lovecats unos esquejes. Paso la bola!! Saludos! :adios:
Hola, Creo que el primero es una Mammillaria polythele. Al tener tan pocos pinchos quizás es además de la variedad nudum - que te confirmen, porque no sé si esto es así o tiene que carecer por completo de ellos. El tercero también tiene pinta de ser del mismo género, Mammillaria. Un saludo
Separa los nombres con una coma y un espacio.