Vendes alguno?
Efectivamente apenas hay infornación sobre el y cuesta encontrarla. Creo que en la Península es de los últimos guayabos que se han introducido. Pero vamos eso lo deduzco yo. Se corresponde con tu primer enlace. Te dejo fotos de mi cosecha el año pasado. [IMG] [IMG] A mi se me quedaron pequeñas....
Aquí dejo foto de mis mangos y guayabo rojo. En exterior todo. Mango Irwin [IMG] Mango Kensington [IMG] Guayabo rojo [IMG]
Con la asimina triloba no vas a tener problema ninguno, en el Baixo Miño las hay y prosperan con facilidad. Yo las he visto con frutas. Aprovecho ahora que llega el calor si alguien se ha animado a plantar algunos subtropicales más en la parcela. Yo he metido guayabos, mangos, pitayas,...
Con la guanábana no. La chirimoya resiste mucho mejor. Las guanábanas que se han plantado en Galicia, zona sur, protegidas y libres de heladas han muerto. Incluso en Málaga son muy delicadas y no todas prosperan. Hasta en invernadero en Galicia han muerto. Por lo que si la chirimoya no te va, la...
Necesariamente tienes que plantar en desnivel o en macetón. Por nuestro clima, donde abunda la lluvia que falta en otras zonas, proboca la pudrición del tallo por la zona que toca el suelo. Plantando en maceta, con tierra que drene bien en la maceta hablo, tienes todo arreglado ya.
Para consumo doméstico no tendrás problema; te darán sus alegrías. Si, a mi me han fructificado ya.
Todo va a depender de si las quieres para poner una plantación comercial o para consumo doméstico. Yo soy también del sur de Galicia. Aquí van bien undatus e hybridum.
Hola, os he estado leyendo y me entró la envidia de intentarlo jajaja, asique quería preguntaros como veis el desarrollo de un árbol de mango en Pontevedra zona de costa, sin heladas, con temperatura media de 15°C anuales? Tengo 2 mangos sensación, 1 kent y 1 gomera 3 en invernadero comprados el...
Hola. Si, cierto, pensé que era otro. Hermoso jardín y magnífica colección la que tienen. He estado varias veces y me encanta. La última hace 2 años, y me dijeron que en la zona que da al aparcamiento iban a plantar especies tropicales como mango . Tu que tienes más contacto allí sabes que tal...
Esa colección de tropicales es pública o privada?
Que envidia con todos esos tropicales jajaja y más con ese pedazo invernadero para tenerlos. Podrías meterle plataneros o papayas también. El mango mientras no lo saques de ahí te irá como un tiro. La chirimoya se adapta bien, también el litchi, por la zona sur de Galicia los hay y como si nada....
18°Brix dio como resultado en el refractómetro, y en cuanto a sabor, más dulce que las undatus normales.
Si señor, que buena pinta! Enhorabuena! Veo que cada vez se van conociendo más variedades. Muestro mi Isis Golden Yellow Australiana que cogí este año. [IMG]
Variaciones de costa rica en España rulan muchas, puede haber alguna autofértil. La mía al menos no lo es. También influye que la pitaya según las condiciones a las que esté sometida se comporta de una manera u otra.
La amarilla en efecto es la más dulce que hay, yo tengo registrado alguna de 23°Brix, frente los 17 o 18°Brix de una JC01 o 15°Brix de una undatus. No desistas, puedes seguir intentándolo. De que sitio eres? En función de ello pueden irte mejor unas variedades que otras, ya que no todas valen...
La variedad Honduriensis puede ser muy buena para polinizar, pero en mi consideración, no la considero si quiera pitaya como tal. Es más resistente que la pitaya eso si, pero el fruto no vale, y la que yo conozco no es autofértil, pero es mi caso, desconozco otros. La pitaya amarilla es más...
.
Si, yo la he probado, y no es mala fruta, es dulce cogida madura, con buen sabor.
Ni por asombro la Tesoro de Alberto es American Beauty ni tampoco Halley's Comet (como se vende). Son cosas diferentes. La Tesoro es una variedad "nueva" variedad creada por el (o eso afirmaba). La que vendieron como Halley's comet, y todas las halley's comet que he comprado por Málaga son...
0,33 cuando se usa mallazo separado en la bases 2,5m es lo mejor para sistema intensivo no? Osea se aprovecha mejor el espacio y en poco tiempo tienes todo el mallazo ocupado.
Hola Erwin. Muchísimas gracias por toda la información acerca de como intentar salvarla. Desde luego sería estupendo. Remitiré la información que facilitas al director del jardín, a ver si aún es posible hacer algo por ella. El jardín está a unos 500 m del Océano, donde si que viene el viento...
Me aseguré de preguntar que se trataba de la real Cubana, y me comentaron que lleva 2 años ahí plantada, pero que apenas echó un par de hojas. La temperatura media anual es de 15°C , algo bajo para la Roystonea. Si por execepcional y ojalá que si, logra sobrevivir, será un ejemplar curioso.
Roystonea Regia en el jardín botánico de Vigo. Creo la más al norte de España. [IMG]
Injertando puedes ver fruta en un año aproximadamente. Pero en España ya no queda nada por hibridar, ya se ha hecho y patentado los mejores resultados, el resto se han descartado por no resultar adecuadas.
Si, por desgracia temo que la real cubana no llegará a mucho ni siquiera en invernadero, asique bueno, a ver hasta cuánto resiste. Muchas gracias por esa lista tan detallada, todas ellas me parecen espectaculares, y si son factibles de tener aquí, mejor que mejor. Mi pregunta es, conoces de...
En la ciudad de La Coruña las hay, también en Vigo y en la misma zona donde quiero aclimatar a la Real Cubana. La Howea quiere por lo menos los primeros 6 años a la sombra; y de ahí con cuidado intentar aclimatarla fuera. Por eso preguntaba el aguante de la Howea, por si esta se da, también es...
La Kentia (Howea Fosteriana), es similar a la Roystonea Regia en cuanto a resistencia al frío?
Gracias por la respuesta Carlos. La voy a mantenner bastantes años en invernadero en un macetón de 70 l. Luego mi idea es sacarla al exterior durante el verano y volver a meterla en invierno. Luego, cuando ya tenga porte, me gustaría ponerla en tierra firme, en un terreno que no sufre heladas....
Hola. Llevo tiempo leyendo sobre la Palmera Real Cubana y he decidido probar a ver. He comprado una, la de la imagen. Me encuentro en la zona sur y costera de Pontevedra. Es factible que si se consigue que no le caiga helada por encima viva? Por ejemplo en un invernadero los primeros años....
Separa los nombres con una coma y un espacio.