El círculo es lo que ocupaba una mosca grandecita que cazó. Para que te hagas una idea del tamaño XD
[IMG]
Espérate que ahora mando fotos XD
La planta carnívora que tengo yo, tiene trampas de más de 10cm de extremo a extremo de la trampa. Tiene dos hijitas con trampas como de 5 a 7. Creo que es una yo típica, pero la mami está grandota y sana.
Asegúrate de que reciban una buena educación :risotada: y que no reciban malas influencias XD
If menos mal, lo preguntaba por la contaminación de la atmósfera, la lluvia acidificada y demás. Ya me quedo más tranquila, muchas gracias!!! :risotada:
Se ha quemado por el sol, acostumbrala poco a poco. :-D
Corta el jarro una vez este totalmente sequito
Hola, muchas gracias por leerme. Veréis, es que vivo en Madrid, y tengo una dionaea. Me iré de vacaciones 5 días. Y lo más probable es que llueva por aquí. Hay algún problema si le cae el agua de lluvia de Madrid? Graciasssss!!!
ah, pues muchísimas gracias!!! Últimamente estoy haciendo bastantes preguntas por el foro, ya que me acabo de registrar. Sois super rápidos contestando!!! :beso:
El sphagnum vivo es bueno SIEMPRE? me refiero, incluso en la hibernación. No sé si se congelará o algo. Van a hacer la hibernación fuera. Vivo en Madrid.
Bueno, es que necesito ayuda con el sustrato para mi planta. No quiero usar turba, porque es muy poco ecológica. Y tengo entendido que la fibra de coco no es nada buena para dionaeas. Yo quería usarla, pero luego vi los comentarios sobre ella. Me podéis decir alguna alternativa porfavor? Es que...
A lo mejor es de la variación ever Green, creo que se llama así. Estas no cogen coloración nunca.
Yo también pensé en hacerlo así, pero me dio cosa el que si mi planta sacara hijos compitiesen por la luz. Por eso opto por la fibra de coco y perlita.
Busca una maceta alta de plástico. Las puedes encontrar en cualquier lado.
Muchísimas gracias!!! Por cierto, la fibra de coco de carniplant viene ya lavada?
ah, y una cosita, creo que podrían necesitar hasta más sol. Pero poco a poco. Cuánto más roja este, más bichitos atraerá.
Muchísimas gracias!!! El dinero no termina de ser un problema muy grande, me gustaría hacer polinización cruzada y vender alguna plantica
No, todavía no. Tengo que encargar sustrato. Usaré fibra de coco, porque así ayudo a conservar las turberas y creo que es el sustrato en el que me venía, porque se seca bastante rápido. La tengo que poner agua todos los días XD
Alguien sabe donde se puede comprar una red dragon en Madrid? Es que me da cosa pedirla por internet por como pueda llegar.:-(
Tú pon agua, deja que absorba y Rivas el sustrato, que tiene que estar algo húmedo. Sino está húmedo, pon un poco más.
Gracias a todos por la ayuda!!! Es que no sabía si transplantar a las planticas ya o esperar, y ya veo que respondéis super rápido!!!;-)
Muchísimas gracias!!! Creo que también debería separar a los hijos, que tienen mucha raíz y temo que se enreden entre ellas y se hagan daño. Pero les separare después de la hibernación.:okey:
Yo creo que el que se le sequen las trampas es normal, y más aún si cazan. Y en cuanto a la trampa de tres semanas, es más normal todavía. Como si a un árbol se le cae una hojita. Por cierto, las trampas se cierran sin nada dentro? Lo digo porque desde ese punto veo que más de una está cerrada....
Pues lo probé, y la zona de abajo de la tierra está más fresquita, cosa que me alegra porque eso yo no lo llegaba a tocar!!
Hecho!!! Ahora alguien me podría decir si transplantar a la plantica ya o después de la hibernación? Muchísimas gracias por adelantado!!! :-D:-D:-D
Vale ahora lo intento arreglar
Se puede ver la imagen?
Buenos días tardes o noches, veréis, me compré una dionaea en Lidl como hace unas dos o tres semanas, resultaron ser tres, y las veo un tanto aportadas ahí. Debería esperar a después de que hibernen o lo puedo hacer ahora? Por cierto, cazó dos mosquitos y una araña y toma el sol como desde las...
Separa los nombres con una coma y un espacio.