Totalmente de acuerdo, si las tienes a 20º no es necesario que pares el riego durante el invierno.
600 pesos es un poco caro, para ese precio tiene que ser un ejemplar grande o algún cultivar raro.
El peat moss es muy ácido, mejor ponle tierra normal de la que le pondrías a cualquier planta y la mezclas con el tepojal.
Pues si que podría ser, he mirado unas cuantas fotos y se parece mucho.
A ver si alguien sabe ponerle nombre a este: [IMG] [IMG]
Las dionaeas y las sarras las puedes plantar juntas sin problemas.
No es problema del tipo de plástico. Cierto es que los paneles dobles de policarbonato aíslan mejor del frío, pero tu problema es que si tienes el invernadero cerrado durante el día, se va a formar muchísima condensación (prueba a poner un higrómetro y verás) que va a resultar fatal para las...
Tengo varios puntos para repartir... Un punto positivo para @flyingdario, otro punto positivo para @ILF, y otro positivo más para @drushk.
Totalmente de acuerdo. :risotada:
Si que tengo algún semillero, pero ahora mismo estoy de viaje y no puedo hacer fotos. Cuando vuelva a casa el Lunes o Martes hago alguna para que lo veas.
De 6 meses a 1 año los tengo yo metidos en bolsas sin abrir, con sustrato esterilizado y un poco de fungicida.
Si es cochenillifera te lo puedes comer entero. Tanto el fruto como el cactus son comestibles (los típicos nopales Mexicanos).
Prueba a ver si regando muy muy poco tienes suerte, pero terrarios y cactus no hacen buena pareja. Yo llenaría el terrario de plantas carnivoras, que son bien curiosas y les encanta vivir en ambientes húmedos.
Yo diría que es humboldtii. Las flores de la herrerae son de un rosa más pálido, no tan fucsia como las de tus fotos. Además la herrerae está como más recubierta por las espinas, apenas se ve el verde del cactus.
Si, el variegado es cuando tiene manchas blancas.
Monstruosa si, pero variegata.... yo no le veo el variegado por ninguna parte.
La número 9 del lote 4 aún es pequeña, busca alguna foto de la magnimamma grande en google y verás que si que se parece. De todas formas no estoy totalmente seguro, a ver que dice el resto de la gente.
:oyoy::oyoy: Me he equivocado de número. 2- Mammillaria magnimamma
3- Mammillaria magnimamma?? 6- Echinocereus nivosus?? un poco desmejorado
@antuan7 si quieres podemos hacer un intercambio, seguro que tienes alguna cosa que me interese. Te mando un privado.
¿No te ha florecido nunca? La hahniana da flores de un color fucsia muy fuerte, y la formosa da flores blancas o rosa pálido (casi color carne). Edit- He contestado viendo el comentario y sin mirar la foto :oyoy:, pero ahora que la he mirado ya veo que tiene flores fucsia. Con ese color de...
Lo conseguí en una tienda de flores que pasé por delante y lo vi de casualidad, estaba entre los típicos minicactus a 1-2 euros de centro comercial.
Si no saben explicarte en la floristería, busca en youtube que hay varios vídeos que explican muy bien como injertar cactus.
Pues yo casi siempre he tenido 3 o 4 perros por el jardín, machos y hembras y de distintos tamaños (rottweiller, mastin, yorkshire, foxterrier, cocker), y nunca he notado ningún problema con sus orinas.
Ya están quitados, los estaba dejando crecer un poco para poder enraizarlos, que tengo un montón de cactus para injertar y ando corto de pereskiopsis.
Si quieres que sobreviva, puedes comprar algun columnar barato pequeño de esos que venden a 1-2 euros y probar a reinjertarlo.
A ver si alguien me puede echar una mano con la identificación, que no tengo nada claro de que especie es este. [ATTACH]
Aun no tengo claro si esta Hatiora es herminiae o salicornoides (cuando florezca saldré de dudas). El injerto tiene 3 meses. [IMG] Y aquí una Mammillaria backebergiana, que se ve rojiza por haber tomado demasiado el sol. [IMG]
7- Acanthocereus tetragonus cv. fairy castle 20- Euphorbia trigona variegata
10- Gymnocalycium 11- Mammillaria hahniana ?? Y a ver si alguien te identifica la 2 que tengo una igual y tampoco se que es. :)
Separa los nombres con una coma y un espacio.