En flor, con un par de varas florales, unos 25 a 30 euros en floristería. La Phalaenopsis es la mejor opción para empezar como dicenata19, . La colocas junto a una ventana con luz flitrada por visillos, la riegas cada 10 o 12 días, y la colocas sobre unos guijarros con agua para mejorar la...
En cualquier óptica suelen tener higrómetros, barómetros y termómetros de máxima y mínima, tanto analógicos como digitales. Y muchos de ellos tienen los tres aparatos integrados en uno sólo que, desde mi punto de vista, es lo ideal. Lo básico sería un termómetro de máxima y mínima y un...
El 50 % de humedad relativa es el mínimo aconsejable, lo ideal sobre el 70 % .Pero ya sabes como mejorarla en el entorno de tus plantas: plato con agua y con guijarros sobre el que pones las plantas, humidificadores, agrupamiento de plantas para crear un microclima, etc..Hay muchos mensajes en...
Y por favor escribe en minúsculas :risotada: :risotada: :risotada:
Yo pulverizo una vez al día..y los fines de semana, que paro mas en casa, tres veces repartidas a lo largo del día , sobre todo estos días que aprieta ya el calor y la humedad relativa está por los suelos (aqui hace ya mas de tres meses que no hemos visto ni siquiera chispear). Y digo que...
Yo utilizo para pulverizar la de BEZOYA que tiene muy poca mineralización y hasta ahora me va bien..No utiliceis agua destilada y mucho menos desmineralizada , hacerme caso. Siento lo de tus Phal.. :beso:
Jorge si no te importa mándame también a mi ese docuemnto. Me interesa ya que adquirí un Paphio en OG y aunque lo tengo sano prefiero no equivocarme en susu cuidados Mi e-mail: genares53@yahoo.es
Pero antes de abonarla debes de sumergirla en agua un ratito y luego la sumerges en el preparado con abono..De esta manera la planta lo asimilará mucho mejor. :wink:
MELISSA_OR, Pienso que tal vez han acabado su periodo de floración.. cuatro meses en flor es una barbaridad, y las plantas necesitaran un descanso para recuperar energias. Ahora les tocará echar nuevas hojas..De cualquier manera espera a ver si se te secan las varas florales o vuelven a...
Bienvenidos todos. Yo entre hace un par de mses y os aseguro que se aprende un montón.. Entre todos nos vamos ayudando y eso es buen rollo. :wink:
Por cierto skane ¿que cuidados precisa la Cochleantes? Iluminación, huemdad, riego, etc. Es que me estoy enamorando de ella y me estoy planteando en realizar un nuevo pedido a OG e incluir esas bellezas. ¿Que altura tienen? No me canso de mirar esas fotos... :shock: :shock:
Pues que quieres que te diga..Si las tienes ya 5 años y te va bien yo no me calentaria la cabeza. No obstante pienso que las raices, además de servir de punto de amarre, también tienen su propia función vegetativa que es la de suministrar nutrientes a las plantas en general, y las orquideas...
Lo primero felicitarte..pero no por el invernadero ..!NO! Si no por que tu mujer te lo consienta :risotada: :risotada: :risotada: En serio felicidades por ambos logros..y gracias por compartir tus ideas skane, de todas estos pequeños apuntes entre todos lograremos aprender a cultivar las...
Me alegro por ti Carmen siempre nos estas echando una mano y te mereces lo mejor.. Disfrutalas y dejanos disfrutarlas de vez en cuando. :D
Carmen cuando compre la Phal los petalos y/o sepalos de las flores estaban mas o menos en el mismo plano, ahora desde que estoy espaciando el riego por ver esas hojas caidas y no excesivamente turgentes, es cuando han empezado a echarse hacia atras. Tengo mis dudas de que sea una equestris y...
Gracias mrimagine, eso que dices coincide con lo que me comentaron en OG
Carmen una de mis Phal tiene las hojas flaccidas ¿a que puede ser debido? Lo achaco, en principio, a un posible exceso de agua, aunque llevo sin regarla 15 días, pero las raices, aunque no muy gruesas, se ven todavía verdes. Los sépalos de las flores se están echando hacia atrás ¿siginifca...
Si no encuentras Malathion dales caña :ordenmaza: con una disolución de jabón casero tipo lagarto en alcohol metílico, rocias la planta y lo repites cada tres o cuatro dias al principio y luego cada semana como dice JJ. La eliminación "mecánica" ,previa a la pulverización, la puedes hacer...
Yo creo que el cimbidium..pero otros foreros tienen mas experiencia que yo y seguro que te contestan. Mira en alguna web sus características. Chao :)
Gracias JJ..Estoy de acuerdo contigo y no suelo pasarme en las dosis de abono y me preocupo bastante mas del ambiente que rodea a mis orquis , aunque te repito lo que me dijeron en OG y si llevas razón en que , efectivamente el de floración se aplica cuando queremos que florezca , cuando...
Según me informaron en OG el abono de floración se emplea cuando la planta queremos que florezca y el de mantenimiento en el resto de los casos. Creí entender que cuando está florecida hay que emplear el de crecimiento. ¿Estoy en lo cierto? :nuse:
Tranquila..a todos nos ha pasado lo mismo.Yo no corté los capullos que se secaron..se furon cayendo ellos solos y los que quedaron han abierto nuevas y preciosas flores. Ahora, despues de mes y medio está volviendo a formar capullos por el extremo de las varas...Y ahí la tienes debajo de mi...
Pues lo mismo me acerco..Me cojo el Alaris de ida y vuelta y de paso me como una paella en la Malvarrosa..en "La Pepica" por ejemplo.. :mellado: ¿Sabes si por fin pondrán orquideas a la venta y de que géneros? :floramarilla:
Me alegro por esa flor que te ha dado tu niña otrora enferma. Eso denota que tienes buenas manos para ellas. Disfrutala y sigue enseñándonos como va evolucionando.
Preciosas..Es muy parecida a la que yo tengo y de la que desconozco el nombre de la especie. Si lo hubieras publicado antes en el foro habría ampliado el pedido de OG que me llega mañana con una equestris Enhorabuena, dale amor y disfrutala.
Nata 19: El que el agua venga de una quebrada no quiere decir nada. Si atraviesa terrenos o rocas calizas (sedimentarias), lo mas probable es que tenga una cierta dureza. Si ,en cambio, atraviesa zonas de cuarcitas (rocas siliceas) no contendrá cal. En mi casa de campo, a 1300 m. de altitud,...
Otro método es rodear de un cordón de algodón la vara floral, cruzarlo y rodear luego el tutor realizando el nudo sobre este último. Es como hacer un ocho. De esta manera no se lastima la vara pues tiene una cierta holgura y el nudo aprieta sobre el tutor.
Muy bonitas maribel...Me das envidia y te veo muy lanzada con la Vanda y la Cambria. Yo todavía no me atrevo.. Yo espero mi pedido de OG para el miércoles: 3 Phal ( una de ellas una Dalmatian), 1 Paphio y 1 Cimbidium. Ya os las enseñaré cuendo las reciba. Estoy que me muerdo las uñas... :lol:
Si no teneis cal en vuestras aguas utilizar aguas minerales de las que se venden en comercios.Hay muchas que contienen una cantidad apreciable de cal .. Mirar el análisis químico que viene en las etiquetas y compararlas pues en todas ellas aparece el contenido en Ca. No todas ellas son de...
Morgan estaremos todos pendientes de tus experiencias. Cruzaremos los dedos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.