Tan chiquitaja y lo florífera que es. Preciosa sin flores e increible con ellas. Muy bonita Khalid !
En la foto parece que tiene una textura como de melocotón, aterciopelada, además, el color es muy parecido. Muy guapa.
" El señor de las Rebutias " :11risotada: Muy bonitas Khalid!
Re: Cambiar de maceta, es lo mismo que transplantar? Y así mueren tantos, entre patanes con palas e incompetentes con motosierra ... Como bien te dice BUGGY , no es lo mismo cambiar de maceta ( sin deshacer el cepellón ni tocarlo para nada ) que trasplantarlo retirando parte del sustrato...
Re: El musgo en la maceta!!!! No es malo, pero te da una orientación sobre la humedad de tu sustrato: elevada.
Quizás me haya pasado un poco al generalizar tanto con los vendedores, pero es que normalmente sólo son eso, gente que vende. Es dificil conocer en profundidad cada mundillo, cada especie. Evidentemente hay vendedores que pueden aconsejarte de maravilla , pero no ha sido tu caso ;-) Muy...
Te voy una pista muy clara: No vuelvas a hacer caso de los consejos que te de alguien que sólo vende. ¿ Cómo que los pelillos ? ¿ las raíces más finas ? esas son precisamente las que debes dejar, son las que captan los nutrientes y el agua del sustrato, y además, yo no te hubiera aconsejado...
Era una de mis opciones , pero no se ... podría ser, quizás sea un híbrido. Tiene algunas diferencias, pero como es un género tan variable... Muchas gracias Juna! De todas formas se siguen aceptando opiniones :11risotada: PD: Megu, te está esperando en casa :5-okey:
Son los de siempre, no hay muchos nuevos, ahora los tengo algo divididos, algunos en la terraza, otros repartidos por la cornisa. Esta tarde me ha dado por hacerles unas fotillos rápidas, quería colgarlas que hace mucho que no pongo ninguna. A ver si os gustan :5-okey: 1: Mammillaria...
Es pequeñajo, pero tiene una espinación preciosa !!! [IMG] Sabríais decirme qué Gymno es ? Gracias a todos!
Re: ...y diamantes. Buff qué preciosidades César. ¿ Se puede saber la procedencia de la Escobaria Mínima ? me encanta, esa espinación me pierde...
Sería fantástico tener esas hormigas en mi cocina :11risotada:
Ánimo Laura, ya sabes cómo es la vida ... pero hay que remontar. Hace bien poco mi abuela pasó por algo parecido, cada uno lo siente a su manera, pero creo saber por lo que estás pasando. Un besazo!
Lo tenías en secreto ¿ eh Lamal ? Jeje, FELICIDADES ! :52aleluya: :11risotada:
Yo dejaría los hijuelos, mientras "chupen" de la madre se desarrollarán más rápido que independientemente.
Muchas gracias por tu aporte kaktalia, muy bueno :5-okey: Me gusta tu coche :-)
Tranquilo Jeep07, no ha sido más que una confusión. Todo el odio del post recae sobre " Juansito" :11risotada: que por cierto Juansito, te quedan 2 telediarios en este foro. A ver si entre todos podemos evitar contestarle, si sigue así no dejará más alternativa que banearle del foro y todos...
Waa, qué pedazo de flor :sirena: Exagerado no, di mejor entusiasta :eyey:
Muy bonitos Anthony, nos estás malacostumbrando :-) Tienes ya una colección de Feros que asusta, debes tener la terraza copada, por cierto, una chulada de terraza, con su propio microclima, que lo se de buena tinta, con el toldo bajado y sudando como un pollo, ya lo quisieran muchos...
Re: Cochinilla en las raices¡¡ BENIPA, con un fungicida no vas a acabar con la cochinilla ( con la Roya del resto de tus vegetales sí ) y los productos cúpricos suelen ser también fungicidas, pero no sistémicos, son preventivos. Tengo entendido que el Captan es fungicida sistémico, no...
Re: Que les pasa a los hijuelos de Aloe? Vaya, pobrecillos, sólo les ha faltado que les dieras una pasadita por el microondas :-) Una cosa es esquejear un cactus y dejar secar las heridas del corte y otra muy distinta es dejar secar a pleno sol unos hijuelos de Aloe. Ponlos a semi-sombra,...
Con los Asterias es lo que pasa. No muestran síntomas de pudrición hasta que está hecho mierda. Incluso un mal riego los puede condenar hasta la siguiente primavera. Por eso es muy importante sabes a quién se los puedes comprar, y eso generalmente se consigue cagándola unas cuantas veces...
Se debe a un ataque fúngico, lo más probable es que haya sido por exceso de riegos y un sustrato excesívamente orgánico. El sustrato universal no es el más apto para los cactus, de hecho, la gran mayoría de los sustratos "para cactus" comerciales ( para mi gusto ) son demasiado orgánicos....
Pudrición. Corta la parte afectada, sobrepasándola, con un cuchillo o un cutter afilado y limpio ( desinféctalo con alcohol ). Haz un corte recto. Intenta quitar toda la parte manchada ( verás que lo podrido tiene un color amarronado y un tacto viscoso ) . Si no lo eliminas todo volverá a...
Re: ¿¿¿Fungicida, agua o abono??? Nelo, ¿ te refieres a usar el Cúprico en riegos ? La verdad es que de siempre lo he usado sólo para pulverizar sobre los cactus, como preventivo contra Royas y demás, pensaba que contra podredumbre de raíz no era efectivo. ¿ Lo es ?
Re: ¡¡¡Primeras fotos de Chesteeeee!!! Estuve allí Si, debería ser un Congreso ambulante :-) Era de esperar que os lo pasárais tan bien ;) qué afortunados sois, no lo sabeis bien. Un saludazo !
Re: Lombriz en Acebuche Totalmente cierto. Déjala porque aceleran la descomposición de materia orgánica de tu sustrato
Re: Arce pierde hojas al pinzar????????? Explícanos cómo las pinzas. Según creo puede ser por usar herramientas sin limpiar , por pinzar de forma errónea o porque el árbol esté muy debil. Puedes poner fotos del proceso ? Tampoco te fies mucho de mí que en Arces no tengo casi...
¿ Que cómo los difefenciamos ? eso es como distinguir entre un perro y un gato :11risotada: al principio cuesta . Para empezar, la espinación es totalmente distinta, en nacimiento, grosor, forma, color ... Ambos son globulares, pero las costillas de los Melos también tienen diferencia,...
Parece un Ferocactus Gracilis , asi que no esperes cefalio ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.