Re: dos mas.... Hola Sekano: La primera es una chinche de la familia Reduviidae y tiene toda la pinta de ser un Rhynocoris (diría que erythropus, aunque la foto no se ve muy bien). Con la segunda mejor no te ayudo, ya que seguro que si te dijera algo te estaría mintiendo :11risotada: Saludos.
Manu, Pues igual tienes tú razón y realmente el número de puntos es 7 (o igual ni 4 ni 7) pero en las fotos que he visto esos 4 puntos a los que yo me refería siempre parecen estar presentes (más o menos marcados). Aunque es verdad que en algunos bichos pueden aparecer más puntos sobre las...
Re: Dos arañas, como se llaman? Hola Sekano: Con la primera de las arañas (la Gibbaranea), aunque no se vé muy bien, yo pondría la mano en el fuego por G. bituberculata (y no creo que me la quemara) :happy: Saludos.
Hola jf: Mira a ver que te parece Caradrina para tu 2742. Yo pienso en C. flavirena pero me "sobran especies" (=hay un montón) y me faltan conocimientos para estar seguro. Saludos.
Bueno, expertos-expertos no sé si se pasaran o no pero gente con más conocimientos y mejor criterio que yo seguro que sí se pasa :13mellado: Si te fijas en las fotos de incisaria en todas se ven (mejor o peor) 4 puntitos negros, uno en cada ala. Como una imagen vale más que mil palabras...
Hola Isidro: Para tu 2745 yo votaría por Eupoecilia angustana. Mira a ver que te parece: http://www.biodiversidadvirtual.org/insectarium/Eupoecilia-angustana.-img428523.html
Hola Jose: Yo diría que algún género de la familia Tineidae (quizás Ceratuncus). Saludos.
Hola Manu: A mí me tiene un aire a Idaea subsericeata (pero espera la opinión de algún experto). Saludos.
Re: Diptera: moscas II No problem:11risotada: Saludos.
Re: Que le hace esto a los eucaliptos? Hola Aiden: Yo diría que el Gonipterus scutellatus. Saludos.
Re: Diptera: moscas II MOhon, yo votaría por Cyrtus gibbus. Saludos.
Hola: Pienso que se trata de Ctenarytaina eucalypti. Saludos.
Gracias MOhon: Como le decía a Isidro nunca he encontrado a ninguno justo en el momento de estar haciéndo la puesta con lo que no puedo estar al 100% seguro pero casi. Sobre C. lividus solo añadir que en el interior de Pontevedra, ya cerca de Ourense, parece ser relativamente abundante, al...
Hola Isidro: Tengo encontrado puestas en el jardín y aunque, evidentemente, hay más especies posibles yo se las atribuyo a Ceraleptus sp. (aunque nunca he encontrado a ninguno justo en el momento de hacer la puesta). Si quieres échale un ojo a las fotos de puestas de C. gracilicornis de esta...
Hola: Aprovecho que esto va de puestas y huevos para tratar de resolver una duda que tengo desde hace un tiempo. Las puestas de Ceraleptus parecen, a priori, faciles de reconocer (con los huevecillos colocados en plan peldaños de escalera) pero, ¿Es posible diferenciar las puestas de C. lividus...
Re: Escapada al campo del que vivo cerca Hola Asomlir: Lo que está "escondido en la flor con el bicho negro" ;-) es una hembra de Thomisus onustus (una Araña cangrejo). El bichejo de la última foto (el "ciempiés") es en realidad una escolopendra. Para mí tiene toda la pinta de Scolopendra...
Pues ahora mismo se podría decir que me pillas con los pantalones bajados :11risotada: O. ramosus no me suena de nada :sorprendido: pero vamos, que cómo ya advertía en mi primer mensaje, yo no controlo de arañas (ni de nada). Sé que en el catálogo de Morano aparecía una 5º especie...
Pues espero no tener que rajarme las venas de arriba a abajo pero diría que se trata de una hembrita de Calopteryx virgo. Saludos.
Hola Aiden: A estos (a los odonatos) los tengo un poco olvidados, así que no me hagas demasiado caso pero, entre lo que veo (pterostigma) y lo que me parece ver (ala algo azafranada y venación rojiza) yo me decantaría por un macho de Sympetrum fonscolombii. Saludos.
Hola Isidro: Yo no controlo de arañas pero creo que en este caso solo hay dos opciones posibles: nigripalpis no va a ser (por motivos obvios) y globifer es muy diferente (toda ella). Solo nos quedan heterophthalmus y lineatus, y el patrón que presenta esta araña, a mí por lo menos, me encaja...
Hola Grulla damisela: Tiene pinta de Oxyopes lineatus. Saludos.
zipactli, si metes en Google " Bagheera kiplingi" te llevarás una sorpresa :happy: . Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas jf, creo que las hembras de las dos especies más grandes también se pueden ID por foto (aunque, eso sí, es más jodido). Hace falta una foto donde se vean bien los primeros segmentos de la antena (creo recordar que Xylocopa valga tiene el...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Aserrano, probablemente lleves razón ;-) . Siempre he pensado que los taxónomos son gente con demasiado tiempo libre :11risotada: Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Cuando respondo le doy a "respuesta rápida" (que fue lo que hice la primera vez, y como buen animal de costumbres...). Intentaré hacerlo de manera que no salgan las fotos. Gracias.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mil gracias Aserrano. Alguna cita en la península hay pero, según me comentó M. Costas, parece ser que es una especie rara, rara, rara:13mellado: Saludos.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines Wagen, creo que supones bien. La otra es un Oecobius. Saludos.
Hola: La que se ha quedado "colgada" (la 2715) creo que es del género Clepsis. Las pintas son de C. siciliana, pero hay un montón de especies de ese género que no conozco (y supongo que algunas serán muy parecidas). Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Hola: Perdón por meterme por el medio. Era solo para comentar que, una vez más, Faunaeur.org no está todo lo actualizada que nos gustaría:...
Re: ¿Alguien sabe qué pájaro es este? Hola: Es un pichón de una paloma. Desconozco las circunstancias de cómo lo has encontrado pero, si es posible, lo mejor es que lo dejes donde estaba. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.