exceso de humedad en la jardinera.
saludos compañera estos dias de lluvia han sido ideales para los lechos big bag :Thumbsup:
gracias por la información tengo detectado un campo lleno de paulow, pero no me atrevo a meterme con un pico para sacar un par de raíces, otra cosa seria recoger semillas cuando florezcan, o reproducirlo mediante algún chupón en verde no se si agarra ?
para hacer unas pruebas en los substratos
hola gente busco raíces de paulownias con dos tengo bastante.pago los portes son para fines ornamentales.españa
hombre gracias por la visita cuanto tiempo, me alegro de ver un mensaje tuyo de nuevo.
http://www.ehowenespanol.com/sacar-lombrices-tierra-electricidad-como_161407/ no lo he probado pero puedes probar a ver que pasa.
hola seria para mezclar con el sustracto
la idea es comprarla ya molida tu ultima opción es bastante buena haber si encuentro una distribuido local mas cercano.
gracias pero de momento solo he encontrado arcilla en productos de cosméticas por aqui resulta muy caro(españa).la arcilla expandida si seria buena opción en cuanto al precio pero el inconveniente es que hay que molerla.me acercara ha alguna tienda de materiales de construcción
vale gracias mirar a ver ya te cuento
tengo una duda de que manera puedo obtener arcilla en polvo? la vende como arcilla expandida no se si valdria esta si fuera molida ,ladrillos tendría que molerlos,no se si venderán en alguna empresa de construcción.gracias
:sorprendido:
como le ira al maestro ya no postea nada por aquí , ni tampoco sube alguna fotos de su fascinante trabajo.abra que ir a verlo si le viene bien claro.
hola gente para todos aquellos que conserváis agua lluvia en bidones o otros métodos ,que consejos me recomendáis para mantenerla el agua limpia por mas tiempo posible es solo para regar en el jardín.
ebuki decirte que las ratas se alimentan de cualquier cosa.protege tu lecho con tela de gallinero yo lo hice antes de meter nada evitar a si sustos al abrir la saca
en las sacas veras como amplias el numero a las pocas semanas.:-):-)
desconocía que las habías perdido, las mias son descendientes tuyos si vuelves ha necesitar mándame un privado y te envió.
yo la tengo asi tal cual la describes.
hormigas te puedo decir que yo he visto algun insecto muerto por la circustancia que sea .y en unas horas era devorado por las hormigas vamos que no quedo ni rastro de el
añade las lombrices sin problemas pero lo veo un poco seco
las babosas no se comen las lombrices.
no tienes problemas de roedores en las sacas?gracias por las fotos
no te preocupes si te queda sin ninguna yo de las tuyas tengo miles .
4 sacas vas viento en popa,sube alguna foto para animar a la gente ha llenar sacas
el roedor estuvo alrededor de unas 2 o 3 semanas viviendo en lecho,este lecho solo hago aportes semanales dividiendo la saca en 4 lados,cada semana en un sitio ,por eso mi pregunta ya que este lecho no creo que alcance la fase termofílica correctamente .ya que hago aportes semanales 40 litros...
lo ves leyenda como es eficaz.:eyey:
si la verdad es que los big bag son una pasada yo hago los aportes semanalmente sin compostaje previo , y a la semana siguiente ni rastro del montón,eso hay q protegerlos con maya por si hay algún roedor cerca. tengo una pregunta para quien la sepa en el caso de que entrara algún roedor en el...
prueba los delas tiras azules
tiras azules, o un su defecto alguna botella de plastico de color azul untada de aceite sirve tmb.las reduciras pero aun te quedaran alguna
Separa los nombres con una coma y un espacio.