con el precio de ese contenedor de basura seccionado (desde mi punto de vista )te puedes poner unas 30 camas bg "... no hay color "
una duda el ramaje de jazmín real con flores incluidas presenta alguna toxicidad para la vermicomposta?tenia pensado ponerlo a remojo unas 24h con agua nitrogenada al 5% , posteriormentemente añadirlo con restos de cocina.no he encontrado nada al respecto sobre su toxicidad y mas bien me decanto...
esp desde mi punto de visto es indicativo de que puedes formar otro lecho.pero haber lo que comentan algun@ expertos
-lo primero es que su nombre no es correcto busca por Eisenia andrei, Eisenia fetida, Lumbricus castaneus y L. rubellus... - una forma facil de encontrarlas es cerca de zonas ganaderas, o agrícolas donde haya buena abundancia de materia org en descomposición. si vos no las encuentra recurre a...
sube fotos piecita haber lo que son, añades estiercol a la vermi ?
por supesto que sirven
ahora que se ve la torre de tapper. escurre el material antes de dárselo un par de horas
Enchytraeidae sp. muy comunes
Blas Luis: si me había decantado por ese lugar ya veras cuando la tenga montada subo fotos.gracias
vale gracias por tus sugerencias en cuanto al ubicación me lo pensare un poco ante de ponerlo pero creo que sera al aire libre o semi sombra, en cuanto a lo del plástico en la base lo había leeido por el foro que era muy recomendable(pero..)tomare medidas para forarlo con malla por el exterior...
Como veis la idea de crear un grupo de whassap sobre el tema ? si algun@ le interesa mp
si correcto son acaros y sus ninfas, que variedad no lo puedo saber almens con esas resoluciones de fotografía
ya pero el problema es que no encuentro a un precio razonable por si alguno la compra a un precio inferior al mio que son 10cts kilo.
bueno haber ya conseguí en saco de 1m3, el precio ronda los 4 euros ahora toca ponerlo en la ubicación correcta y su posterior puesta en marcha. cual es la mas aconsejable de las opciones que doy. 1.directamente al aire libre es decir sin estar debajo de ningún árbol o cobertizo metálico....
chema tu que vives cerca de alicante algun sition donde se compre cascara a buen precio?
ratas o ardillas pero me decanto mas por ratas
bueno gracias por todo jlnadal.es pero que por aqui continúes compartiendo experiencias a los iniciados en lombricultura. un saludo
tmb para biocalefaccion
hola eva gracias por tus respuestas lo primero decirte k son descendiente de las tuyas :beso: en cuanto a humificar me refería si era mejor hacerlo con la climatología mas o menos suave que en pleno verano ( a la hora de tamizar para q no varie mucho la humedad) ya se que esta etapa ultima...
hola peperfus si no encuentras a nadie te mando unas pocas por correo.
hola compañero pues eso me refería al tipo de recipiente "ideal" pero vamos como hay tanto rollo por ahi.lo que are sera despues de observe de que no hay alimento y que supestamente este al 40% lo cribare y lo dejare a la sombra un año aunque no tendra la temperatura ideal.en referente a lo del...
cual seria el recipiente ideal para humidificar el humus de lombriz.saco de rafia? la mejor época para hacerlo seria el otoño?18-20ºc que pasa si no se añade tierra negra?y solo dejo los del entorno aire,tierra alguna foto me seria util la verdad ya que no se ven todas
en 5 m^3 como puedes confirmar que no las ves (volteas todos para buscar ) igual esta en la parte central de la cama y te resulta dificil verlas
hola alguno/a de los presentes en este foro de lombricultura ha llevado a analizar su producto final. :pensativo:
hola compañeros alguno tiene alguna foto donde se pueda observar las diferencia de un planta tratada con humus y otra sin el.o algún articulo interesante para leer
ácido láctico producido por esta bacteria, al ser un eficaz esterilizador, es capaz de atacar a los microorganismos nocivos y estimular la descomposición de la materia orgánica. Además, favorecen la fermentación de materiales, como la celulosa, impidiendo que se produzcan daños por la...
"El humus para que sea utilizable, es decir libre de fitotoxicos, requiere que la suma de los tiempos de compostaje + vermicomposta + maduracion = 9 meses (270 dias)" (M. Schultd) esto es relativo desde mi punto de vista. segun su autor cual es la cantidad de meses por etapa compostaje ?...
bueno pues queda suspendida la excursión.tomare nota para la próxima vez
algun@s le apetece este mes de agosto hacer un viaje por Soria para ver al maestro.si le va bien claro esta. salida desde valencia ya continuo en otro momento que me voy a currar
como quedo la cosa con aquabits?
Separa los nombres con una coma y un espacio.