Re: treboles en el cesped Ante todo se debería saber a que llamamos trébol, con este nombre común se engloban especies leguminosas y otras del tipo Oxalis. La observación de pipistrellum es justamente una forma indirecta de combatir el trébol, al aumentar el nitrógeno del suelo usando un...
Re: ¿A QUE ENFERMEDADES SON RESISTENTES ESTAS SEMILLAS ? El roma es un cultivar, no es híbrido
Re: Pepino melon o Solarum Muricatum Hola, soy Pedro de G. rodríguez. Que suerte que tuviste en poder conseguirlo, yo vengo leyendo acerca de sus propiedades y es realmente llamativo. Cuando dé fruto comentanos acerca del sabor. Sabés que planta conseguí: Cyphomandra betacea o tomate del...
Re: ¿A QUE ENFERMEDADES SON RESISTENTES ESTAS SEMILLAS ? El Roma es una variedad; V: resistente a Verticilium, F: resistente a Fusarium
Re: Cedro azul No me fijé en el mapa pero tu lugar está cerca de Fighiera o estoy totalmente equivocado.
Re: Mosquitos Estimado amigo, se trata de un caso excepcional, no podriamos dejarlo pasar una sola vez. Un abrazo desde Argentina.
Re: Cedro azul La fertilización puede traer salinidad, pero el caso es que en Argentina no se usan dosis tan elevadas como para salinizar. Aunque parezca increíble, el riego que se aplica en la pampa húmeda es uno de los riesgos más grandes de salinizar el suelo si no se drena bien el agua...
Hay dos formas: Por división de mata. Por semilla, suele dar unos frutitos rojos, dentro hay semillas negras de unos 5 mm, tardan bastante en germinar, te diría unos 2 meses.
Re: Cedro azul Algo que mencionás del suelo me hace pensar en que puede haber algo de salinidad en el suelo y no de la "buena". ¿Cómo es esto? Existen suelos que por su ubicación topográfica reciben agua de los campos vecinos que se acumula y se evapora, las sales disueltas van quedando en...
Re: Cedro azul Hola, un verdadero gusto tenerte de nuevo. Más adelante te voy a enviar un mp.
Es un Asparragus, creo que Asparragus meyeri
Re: Mosquitos si se trata de una sola vez te aconsejo usar cipermetrina concentrada aplicada un día antes en todo el lugar.
Re: Necesito sugerencias de trepadora de hoja caduca Hola: Te puedeo recomendar la trepadora Campsis radicans, en Buenos Aires tiene menor porte que la glicina y pierde la hoja en invierno. Sino podés probar con una parra tipo moscatel o bien con el kiwi, si no querés frutas, un kiwi macho....
Re: Mosquitos cipermetrina
Re: Cedro azul Sí, realmente es una herida seria, pero te comento que el palo borracho tiene una muy buena respuesta a las heridas, cicatriza bien. Con respecto al suelo todo lo que aporte materia orgánica, (ya sea bosta, guano de pollo, viruta, hojas de pino o bien paja) lo transforman en...
Re: ¿Arbol frutal para zona sombría? Las frambuesas, zarzamoras, grosella, arándano y frutilla pueden prosperar en la sombra aunque los rendimientos pueden ser algo menores.
Re: Cedro azul Bueno el tema de reducir el riego para que el crecimiento sea menos suculento es lógico, los brotes estarían más "duros" y aguantarían mucho mejor el frío. De cualquier manera te digo que en la foto se lo ve muy saludable, no creo que tenga problemas de suelo, además los suelos...
Re: Cedro azul Estimado Benito: Lo del polietileno es una muy buena idea, yo ví utilizar la paja ya que es muy buen aislante y permite respirar. Con respecto a los suelos que tuvieron soja no son un impedimento en general para el desarrollo de los árboles. Las únicas excepciones serían en...
Re: Cedro azul Estimado Benito: Me permito intervenir, es estado leyendo lo que le pasó a tu arbolito de cedro, te comento que existe un producto cuyo principio activo es folcisteína que se consigue con el nombre comercial de agrostim o ergostim, no es tóxico, es un activador de la actividad...
Perdón, me equivoqué, la primera no es Codiaeum.
La primera es un tipo de croton (Codiaeum). Las otras dos son Viola creo que cornuta.
Me parece que es un Plectantrus.
Re: acacia mansa, que tamaño alcanza? Hola. Las que yo he visto, bien florecidas y saludables tenían a lo sumo 1,5 metros
En Argentina se llama farolito chino a los Abutilones pero sus flores no son duraderas. Es probable que fuera un Clerodendron.
Re: Cómo sembrar la soja :? La soja no se trasplanta, se siembra en forma directa. La temperatura del suelo debe ser superior a 18ºC tomándola entre las 10 y 11 de la mañana. Se siembra en líneas separadas 50-70 cm a razón de 15-25 semillas por metro lineal.
Re: Tratamientos preventivos? Estimados amigos orgánicos: Hablando con un horticultor orgánico de Argentina me comentó que el usaba un preparado hecho con la maceración en agua de hojas de Eucaliptus cinerea. Dice que el aroma de este árbol aleja a los insectos y por tener principios...
Re: como se llama este arbol? No estoy seguro pero por el porte y forma de las raíces parece una Phytolaca dioica (ombú). Habría que ver las hojas de cerca.
Re: Crecen los lupinos en buenos aires? Junté semillas en un viaje al Bolsón y Esquel y sembrándolas en abril nacieron bien pero en enero se murieron todas por más que las puse a la sombra y en maceta, las plantadas en tierra también murieron. Pero no dejes de probar. Suerte.
La primera siempre la conocí como Dolichos lablab artropurpurea aunque en otros lugares la ví como Lablab artropurpurea. La segunda no sé tal vez Phaseolus caracalla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.