Re: Semillas de Stevia En los viveros del gran Buenos Aires se ven a veces las plantas de Stevia, las he visto en Morón y Merlo, aunque no sé quien es el mayorista que las produce
Re: Feixoa. Un arbusto precioso Estimado amigo, te comento que los frutos son comestibles, en algunos casos pueden ser un poco astringentes pero tienen un sabor exquisito, lo mejor es dejarlos caer de la planta ya que es difícil determinar bien su madurez
Re: ayuda para eliminar caña de bambu Una solución posible es cortarlas al ras y aplicar glifosato sobre los rebrotes cuando tengan 30 o más cm. Este es un herbicida de contacto, penetra por las hojas y partes verdes y se dirige a las raíces, creo que debería repetirse el tratatamiento más de...
En Argentina pasamos una crisis tan grande que hasta las hormigas tienen hambre. Tal vez lo ideal sería prepararlo en algún plato de sushi, con salmón y algas o con unos buenos calamares. Un saludo a todos.
Se trata de una Duranta erecta.
Re: Necesito consejo, gracias El orégano es muy resistente, se da bien en macetas con un mínimo de 20 com de profundidad. El té es subtropical, necesita de bastante profundidad, yo diría 50 cm. La pimienta es tropical y es lo único que sé de ella. En cuanto al azafrán el mejor del mundo es...
Re: Necesito consejo, gracias El orégano es muy resistente, se da bien en macetas con un mínimo de 20 com de profundidad. El té es subtropical, necesita de bastante profundidad, yo diría 50 cm. La pimienta es tropical y es lo único que sé de ella. En cuanto al azafrán el mejor del mundo es el...
Re: ¿qué opinan de estos abonos .. Hace años que uso el aserrín y la viruta de madera en todos los sustratos que preparo para maceta. Normalmente uso hasta una tercera parte y los resultados son muy buenos si el resto aporta nutrientes ya que los de la madera no están diaponibles. Los suelos...
Re: Necesito consejo, gracias Estimado amigo: sería conveniente indicar en que lugar vives, la orientación del balcón y la cantidad de luz y viento que recibes.
En fin. Evidentemente se trata de hormigas más evolucionadas, no se llevan el arroz, están atentas a las ondas eléctricas, es el primer mundo.
Re: Os presento mi invernadero Es bellísimo. ¿De que material son las mesadas?
Re: Se puede plantar calabaza (anco) en maceta? el triple 15 es mineral, de los orgánicos que se venden en Argentina el mejor es el humus de lombriz; hay uno líquido llamado cogut 1000, que sirve para diluir en agua, también orgánico. El anco podés dejarlo colgante o hacerlo trepar sobre un...
La descripción podría corresponder a la Melaleuca thymifolia, pero no sé si sería la que se menciona por ser silvestre en España.
Re: Se puede plantar calabaza (anco) en maceta? Sí se puede a condición de tener una maceta grande (40cm x 40 cm) y un sustrato poroso y fértil. Lo ideal sería partes iguales de perlita y humus de lombriz, pero no es barato. Dos plantas en esta maceta podrían darte 3 o 4 frutos cada una. El...
Re: GRANADO MINOR, FRUTAS COMESTIBLES? Si por granado minor se llama a uno de porte bajo y hojas muy pequeñas en comparación con el normal, lo he probado y no son dulces, también probé el jugo y necesita de mucho azúcar para ser tolerable. En mi lugar da muchas flores y frutos pero la mayoría...
Hola. La planta de Vestrago es un Senecio rowleyanus. Mi pregunta es ¿Es la misma de la foto de Cuauh? Si la respuesta es afirmativa me gustaría saber si estaba como colgante o trepadora, hace años que quiero cultivarla y no encuentro las condiciones apropiadas, o se muere o no pasa de una...
Re: sobre la marcela Busqué en una página llamada herbotecnia y realmente el nombre es como dice Ana, Achyrocline. También menciona que esta especie ha sido clasificada como Gnaphalium o sea que las dos denominaciones son correctas. Saludos, un placer aprender junto a todos ustedes.
Re: sobre la marcela La que menciona Ana no la conozco, pero veré si puedo ubicarla. De hecho la que siempre conoci por marcela es similar al curry, tal vez un poco más tomentosa (peluda)
Re: sobre la marcela La marcela que crece en Uruguay, así como en la región pampeana es Gnaphalium cheiranthifolium. Hay un libro llamado "Vademecum de malezas medicinales de Argentina" de Marzocca que trata sobre la parte botánica de estas especies.
Re: ¿Qué son? Buscala como Iresine herbstii
Re: 4 plantitas por identificar =) Estas especies se comen cocidas al vapor o hervidas y se usan como las hojas de espinaca o acelga.
Re: 4 plantitas por identificar =) Las dos primeras fotos corresponden a un Singonium, no sé la especie. En la tercera y cuarta, es como dice krispy un Sonchus oleraceous el de hoja grande y Galinsoga parviflora la flor amarilla, son malezas pero comestibles, similares a la espinaca. Creo que...
Re: Que planta es? En realidad también podría ser. La madera del ombú es muy frágil y quebradiza mientras que la palta es bastante resistente.
No estoy seguro pero parecen Equisetum. Necesita otras opiniones para confirmar.
Re: ¿Qué son? Yo personalmente la tengo en media sombra y protegida del viento y la helada. Cada tanto la podo para que no se "estire" demasiado.
Re: ¿Qué son? Iresine rubra o también llamada Achiranthus rubra.
Re: Especies de importancia Apícola Estimados amigos: en Argentina se comercializa una varidad de trébol blanco llamada "Haifa" de origen israelí, yo la ví cultivada en la provincia de Entre Ríos, es más resistente al calor y a la sequía que las variedades comunes, es posible que se adapte...
Para los cultivos orgánicos se recomienda esparcir arroz quebrado, aparentemente las hormigas lo llevan y produce una fermentación que resulta tóxica para el hongo del cual se alimentan. Por lo menos eso lo aconseja el INTA, nunca lo he probado. Otra alternativa es remojar este tipo de arroz en...
Re: Quien me puede recomendar un arbol de follaje rojo? Mi experiencia con los Acer palmatum y otras variedades de Fagus es que si el verano resulta muy cálido se queman los bordes de la hoja, si para protegerlos se busca un lugar más sombrío se ponen verdes. Hay una especie llamada Gleditsia...
Separa los nombres con una coma y un espacio.