La 4 quizas Scrophulariaceae
Buenos dias! la tres pinta de Myrtaceae. Por favor envie la altitud a la que colecto o fotografio esas plantas.
Algun helecho?
Urtica sp?
Felicitaciones es verdaderamente una obra de arte. ! Puedo ver empeño, dedicacion, amor por las plantas!. Y lo especial que es este sitio!
Lo que haria es llenar un balde con agua meter la maceta con el espatifilo, una vez sumergida, sacarla y dejar que escurra el exceso de agua.
De auerdo a la base de datos w3tropicos fue Dicksonia antarcticum
Peperomia sp.
Entonces 5 no Acanthaceae
Malva parviflora?
La 5 Acanthaceae un Blechum sp?
La 6 Bignoniaceae Pyrostegia venusta
La Bromeliaceae Guzmania sp.?
La 13 es Loranthaceae podria ser Gaiadendron punctatum
En el caso del helecho podria revisar en el enves de la hojas y econtrara posiblemente soros.
La primera Anthurium sp. no es salvinii en esta especie las hojas salen desde su base, o sea casi no se ven peciolos la segunda podria ser un helecho del genero Elaphoglossum sp.
Turnera ulmifolia
Si el 2 parece un tipo de albahaca Ocimum
Si podria ser una Canna.
Sera una Bombacaceae, algunas especies pasaron a ser Malvaceae
Al remover hojas debe aparecer latex lechoso para Convolvulaceae
Los arboles de la familia bignoniaceae en Costa Rica son de hojas compuestas raramente simples. Mi familia favorita! que interesante!!!
La 2 alguna Cuphea ?
La primera es Dahlia sp. Aqui tenemos una nativa: Dahlia imperialis Distrib. de Mexico hasta Colombia.
Similar a diente de leon Taraxacum officinale
Cual sera la fuente de indetificacion de la foto de la flor que usted subio y es igual a la incognita. ?
Gracias Cez por el intento, pero si ve estas flores salen en un ramillete y no se curvan, no tienen aroma. Todavia sigo con la duda.
Philodendron sp. muy posiblemente nativa en Venezuela. Aqui en Costa Rica la familia Araceae es muy diversa, imagino similar a la de Venezuela.
Creo la 4 Bidens pilosa
Me parece a una especie de Costa Rica Guazuma ulmifolia
Separa los nombres con una coma y un espacio.