Saintpaulia: es muy fácil de cuidar (¿el clima de Tenerife es similar al de Buenos Aires?) no pasarse con el riego. Y si uno quiere que conserve el color violáceo debe recibir buena luz. Dicen que no debe recibir sol directo, sin embargo yo la expuse al sol directo tres días (para comprobar) y...
Pucca29: Sería lo mejor que pusieras algunas fotos, si te es posible. Las larvitas blancas pueden ser cochinillas que en Argentina llamamos algodonosa y he visto que en España llaman lanosa. Como el helecho seguramente no es muy grande y además es bastante liso se presta para que las limpies...
Bueno gracias por toda la información que me resulta muy interesante. Me queda la duda de por qué no le dicen Univ de Alcalá de Henares y sólo de Alcalá. No creo que sea fácil saber eso. Son decisiones cuyos fundamentos sólo conocen quienes las tomaron. No te apenes por el resto de los foreros...
Solanum: te agradezco la información sobre los ríos de España. No la conocía. Muy interesante. Como hemos salido algo del tema del cordyline y como me gusta mucho husmear en el origen de las palabras te comento que me nombraste varios que empiezan con guadi (Guadiana, Guadalquivir) y he leído...
Solanum: me quedé pensando en el tema de la resaca de río. Por lo poco que veo en televisión (tanto Discovery o National Geographic como Televisión Española y Gallega -especialmente TVE, que la veo casi todos los días-) los ríos de España son bien distintos que el Paraná, allá parece que son de...
Bueno, vamos por partes: (1) nos entendemos con la perlita. (2) a la corteza de pino creo que la llaman pinocha por aquí, yo quise comprar en dos lugares y no tenían (me la sugirió un experto que dió una charla sobre azaleas en la Sociedad Argentina de Horticultura, dijo que era un componente...
Bueno: te contesto lo poco qué sé (que además lo aprendí hace muy poco). La resaca está formada por restos vegetales que ya tienen un grado de descomposición. Yo sólo he comprado resaca de río que es bastante húmeda y me garantiza un excelente drenaje para la maceta. Yo la compré por consejo de...
En todo caso el Cordilyne de las fotos anteriores, al perder su color tiene "un aire" a una aspidistra. Pero el espatifilio es distinto. Para que lo veas subo una foto de uno de ellos. Los surcos de la hoja del spati son más marcados. Spatiphyllum wallisii: [ATTACH] Saludos. Daniel
Tal vez la palmera de la última foto sea una Livistonia chinensis, que junto a la Washingtonia filifera tiene esa característica de las "cintas" que se doblan hacia abajo en las puntas (pero la filifera tiene algo como hilos además). Es todo lo que puedo decir. Espero te sirva de algo. Daniel
Gracias por la información. Saludos. Daniel
Nothofagus: muchas gracias por tus consejos. Estoy en este momento imprimiéndolos para poder tenerlos en cuenta. Me impactó que dijeras que la tierra no era recomendable para macetas, no pensé que fuera así. Pero yo nunca he usado otra cosa que "tierra negra mejorada Bertinat", que contiene (si...
Nothofagus: Gracias por tu respuesta. Como es lógico cuando uno algo aprende surgen nuevas dudas. (1)Lo del exceso de sales no sé cómo evitarlo (2) tiene humus de conejo porque en el comercio donde lo compré se les había terminado el de lombriz (3) no tengo posibilidad del sol de la mañana (mi...
¿Podrías talvez precisar de qué parte de la planta se desprende ese olor? Porque si floreció, justamente las flores desprenden un olor muy fuerte que llena toda la casa. Para mí era agradable pero olfatos femeninos calificaron de muy desagradable. La floración sale desde el centro de la planta...
Esas plantas en roseta son Bromeliáceas. Hay varios géneros con algunos caracteres parecidos: Vriesea, Nidularium, Aechmea, Guzmania, Neoregelia. Las especies que más suelen ofrecer en venta, por lo menos en Buenos Aires (que está algo lejos de Asturias ...), son: Aechema fasciata, Nidularium...
Para solanum y Nothofagus: Yo tengo también problemas con estos cordylines. Siempre se terminan decolorando y luego muriendo. En este caso alcancé a replantar dos "hijos" que le crecieron a la planta madre (nacieron desde al lado del pie de la planta original). Pero uno de ellos ya tiene hojas...
La séptima: ¿ no es una portulaca?
Para las malditas cochinillas compro en la farmacia o el supermercado esos palitos con algodones en los extremos y simplemente mojándolo en alcohol común (no hace falta que sea metílico) las voy quitando. Y me da resultado. Tenés que fijarte que no queden en el repliegue del borde de la maceta...
Margaret: no entiendo de anturios, pero me pregunto. ¿no estarás matando de sed a tu anturio?. La tierra de tu maceta se ve bastante seca y compacta. ¿no le ayudaría aflojar un poco al menos la tierra de arriba, por ejemplo hundiendo el mango de una simple cucharita de café o té? Cuando se habla...
Yo creo tener una chamaedorea elegans, que por cierto va de mal en peor. En el libro del Dr Hessayon distingue varias palmeras (chamaedorea elegans, howea belmoreana, howea forsteriana...) por el ancho de las hojas. Pero en la realidad es muy confuso ese solo criterio porque con el crecimiento...
Re: identificadaaaa "...solo la tiene una señora, a ver si os gusta, y es mas guapa al natural que como sale aqui en la foto, pero es que es muy chula...." Sonia: Si la que es más guapa al natural, es la señora, entonces espero la foto de la señora :lol: :lol: Si es la begonia espero la...
Re: identificadaaaa ...
Re: Otras especies para identificar!!! [¿la tercera es una Tadescantia? ¿Tal vez Tradescantia fluminensis? Saludos
Andrea: 1) ¡¡esa salvia es espectacular!! 2) yo también tengo la del incienso. Alguna vez alguien la llamó malva. Pero "por culpa" de tu pregunta (¡¡imperdonable!! :lol: ) y de una de las respuestas, me puse a buscar y encontré una página que parece la más completa: (www.rosydawngardens.com/...
Billboy: realmente te agradezco la información, no tenía idea de cómo encarar el tema de esta planta. Con lo que decís veo que el problema se resume en : (1) poca tierra (no se me ocurrió y además no sabía que tierra ponerle) (2) falta drenaje, la tierra está muy compacta (sospechaba...
Me olvidaba: las cochinillas blancas (cochinilla algodonosa y creo que en España dicen lanosa) adoran a ese crotón. Se ubican en el nacimiento de las hojas y terminan destruyéndolas. Ahora bien: las cochinillas se puede eliminar con un algodoncito mojado en alcohol puro o diluído con agua. El...
dudas sobre este cactus Les agradezco por haberme aclarado la identificación de una de mis plantas (pongo foto abajo) y además me enteré de que lo que parecen hojas son tallos. La tengo desde hace 5 años. Sólo dos veces dio una flor (la foto es de la segunda) y no duró menos de 3 semanas. Pero...
A nosotros nos falta muchísimo para tener una comercialización moderna. Para colmo la hiperinflación del 89 y luego el derrumbe del 2001 hacen que sea muy difícil la mejora en la calidad de la comercialización por aquello de que "no hay que poner trabas al despegue económico". Entonces algunos...
Amiga ana: ya sé que hay señoras que se llaman así. Hace años la actriz María Conchita Alonso (creo que éste era el apellido) iba a venir a Argentina, pero los empresarios querían una cláusula en el contrato para que sólo se presentara como María Alonso, ella no aceptó y no vino. Imagino que si...
Solanum:voy por orden. 1) enormes gracias por las fotos que todos sabemos “valen más que mil palabras”…. Y más todavía por las direcciones de Internet, espero poder “sacarles el jugo”.Y a pesar de que decís que no sos experto creo que te movés con soltura en todo esto. 2) dificultad para una...
...
Separa los nombres con una coma y un espacio.