Re: Rincón entomológico. Argiope sos de miedo ;-) era el género lo que necesitaba y no lo encontraba por ningún lado... Pues aquí hay por todos los rincones del jardín, siempre me han gustado por lo colorídas que son. Podría ser la Leucauge venusta, que habíta desde el Canada hasta Panamá....
Re: Rincón entomológico. tocayo sos mi héroe...muchas graciasssss :-P Argiope ahí está ¿es Nephila de alguna especie?
Re: Rincón entomológico. me lleva..... parece que no sale :meparto:
Re: Rincón entomológico. Argiope hola no sé si saldrá la foto pero si es así ¿podrías identificarme esta belleza? parece una Nephila, son muy abundantes aquí. 406 [IMG] ciao
Re: Coco: crecerá en maceta?? Pindo gracias por la corrección :52aleluya: , me refería mas bien a la experiencia local del coco aquí, ya que en Honduras no exísten plantaciones industriales y la cosecha se hace por simple recolección del fruto de la población silvestres que es muy abundante en...
Toco madera Super, aunque te me adelantaste :-)
Yo las identifíco por los estambres: Habranthus tiene sus estambres en 4 longitudes diferentes, mientras que Zephyranthes los tiene todos del mismo tamaño, o bien, 3 cortos y 3 largos. Lamentablemente las fotos no nos las muestran bien, ;-) revísalas y decínos, están muy bonítas. saludossss
Re: plantar maracuya Tampoco creo que mate a las plantas alrededor, tan solo es una enredadera con zarcíllos, eso sí, lo que podría hacer es hírla podando como aconseja ChemaYañez, ya que llega a extenderse considerablemente. eso sí, el jugo de Maracuyá es delicioso:adorando: :adorando:...
:64palmadas:
Re: FICHA: ASCLEPIADACEAS Como información adicional y según la clasificación filogenética APG II, la familia Asclepiadaceae ya no es mas, quedando dentro de la familia Apocinaceae -mirando unas y otras no podemos mas que reconocer su parentesco- como una mera Subfamilia (Asclepiadoideae)....
Re: Coco: crecerá en maceta?? Xey, :-P por acá el coco es algo tan común que nadie se detiene a pensar en lo lindo que es en realidad y me alegra de verdad la admiración que Uds.tienen por Ella. Es muy importante que el sustrato se mantenga salíno y no le pongás mucho abono orgánico, esta...
Re: Silvestrona de montaña costera. Ayuda. Se parece mucho a un Centropogon, pero lo descarto por ser este género de América tropical, aunque podría ser de la misma familia, o sea, Campanulaceae ¿qué opinan?
Re: hey¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ya puse las fotos de la bromelia,helecho etc. idntifiquenla porfa Bromelia -tanto a la planta como su inflorescencia- es un nombre genérico, aplicado no solo al género Bromellia sino a todas las Bromelliaceae que son epífitas en general. La Píña (Ananas sativus, A.comosus,etc.)...
Re: extra extra, nueba especie:que cosa tan mas extrabagante¡¡¡¡ :happy: Cuauh a Mí me parece tambien una Bromelia, ya que es epífita y las brácteas y flores de la inflorescencia son a veces muy vistosos. Al comparar la morfología de este espécimen con otros grupos de...
¡pucha! que duro con el Cocos nucifera je je, pero tenemos entendído de que la P.dactylifera tambien es aprovechada en muchas cosas, por lo que ambas serían los cerdítos de entre las Palmeras ¿no creés? -y sin sin el ánimo de insultar a tan noble animal tampoco-. Antes que desacreditar al rey...
Mis respetos para la Phoenix dactylifera, pero el Cocos nucifera se lleva la medalla de Oro, sencillamente es la reyna de las Palmeras. 1-Es la Palmera mas extendída del planeta -y por procesos naturales, no del Hombre-. 2-Son cientos los pueblos, y culturas incluso en todo el mundo, que...
Hola Viviana, A Mí me parece, alguna integrante de las Amaryllidaceae, llamados generalmente Lirios (aunque los verdaderos Lirios son Liliaceae). Por aquí en Honduras florece en las playas Hymenochallis litoralis -Lirio de playa-, de flores blancas y olorosas. Pero mejor esperemos una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.