¿Qué dije? Si debes sacarme de algún error, hazlo ¡por favor! :-(
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Achira para Canna indica Manzanillón para Leucanthemum maximum (que me hace recordar el tema "La Jardinera" de Violeta Parra, que lo nombra en su letra) Perritos para Antirrhinum majus Manto de Eva para Alocasia macrorrhiza Gatito...
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona ¿Como le llaman en vuestras regiones a la Wisteria sinensis? acá la llamamos Flor de la pluma, qué me dicen?
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona 1.- Ipomoea spp. 2.- Chorisia speciosa 3.- Tropaeolum majus 4.- Oenothera biennis (También llamada estrella del atardecer) o Mirabilis jalapa (también llamada vul. dengue) 7.- Pasithea coerulea 9.- Alonsoa meridionalis muy hermosa en...
Hola lopez_elegom: Revisa tu "sensación", recuerda que en la naturaleza no todas las especies se desarrollan a plena luz ni mucho menos. Te recomiendo informarte sobre la procedencia de tus plantas y te darás cuenta de sus necesidades. Zamioculcas procede de Zanzíbar y Madagascar, de la parte...
Puedo respaldar a Harapos, es una Zamioculcas zamiifolia y es una de las especies más recientes del mercado de "plantas de interior", es tan adecuada que parece que fue pensada para los hogares urbanos; poco riego, poca luz, poco vigor.
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona En Chile hay un nombre que siempre me ha parecido peligroso: laurel de flor para Nerium oleander (adelfa en Madrid). Roguemos todos los días para que la analogía no la lleve nadie a la cocina. [ATTACH]
Re: QUE PLANTA ES ESTA?? Es muy, pero muy, tóxica. Se puede conservar manteniéndose atento para cortar las varas florales en cuanto asomen; tiene hojas tan bellas que vale la pena el trabajo.
Re: Nombres vulgares interesantes y curiosos de vuestra zona Respecto a lo que llamas geranios y gitanillas (sardinas en Badajoz), acá en Chile se le llama cardenal a Pelargonium zonale y a P. inquinans (seguro por el color característico del último), geranio a P. grandiflorum, y hiedra...
Re: Como se llama esta planta????, para recuperarla La diferencia queda más clara en estos link Asparagus densiflorus "Sprengeri" tiene tallos que algo péndulos y siempre verdes: http://www.planthogar.net/encyclopedia/view.asp?id=144 http://davesgarden.com/guides/pf/go/1850/ En...
Re: Como se llama esta planta????, para recuperarla Asparagus densiflorus "Sprengeri", llamado usualmente Asparagus "Sprengeri", por lo menos hasta 1991; sí estoy seguro de que no es A. falcatum, ya que éste tiene las hojas mucho más anchas y largas, y su porte es más erecto. Respecto a...
Re: Invasiones Mientras elaboraba a respuesta Uds. se me adelantaron, espero que sirva igual.
Re: Invasiones Hola: La primera, sin estar muy seguro, podría ser la "flor de la culebra" (Fumaria officinalis), pero está muy nueva, cambia a medida que madura, pero el calor de mediados de la primavera la termina. La 2ª me parece "cicuta" (Conium maculatum) aunque podría ser también "visnaga"...
Re: Hola les pido su ayuda para identificar dos plantitas Plectranthus australis, la primera seguro, y la segunda, apostaría por Washingtonia filifera, aunque la planta es muy joven.
Hola a todos: Agradeceré sus colaboraciones indicando nombres vulgares de plantas en vuestros países y regiones, que os parezcan curiosos, interesantes, graciosos, etc. Será de gran interés (si se quiere, antropológico) enterarse de ellos, la región en que se usan, cual es su origen y,...
Re: VARIEDADES DE GIRASOLES!!!! Hola Nanok2: He quedado realmente encantado leyendo tus mensajes y la estupenda información que contienen; en ella he encontrado las razones de muchos de mis fracasos anteriores en el cultivo de girasoles. No sin antes felicitarte por tu hermosa pasión, tengo...
Re: hormonas del crecimiento caseras Ah!, y para evitar que los esquejes se pudran también agrego trozos de carbón vegetal en el sustrato.
Re: hormonas del crecimiento caseras Hola: Yo uso dos sistemas caseros que me resultan: Por un lado, cuando se trata de especies proclives al desarrollo de hongos, unto el corte en ceniza (me han dicho que idealmente de parra y descartando el pino, pero no lo he comprobado) aunque sea de...
Re: ¡Ayuda para identificar algunas plantas! Agradezco la aclaración, aunque no logro ver la diferencia en las imágenes disponibles, seguiré investigando.
Re: ¡Ayuda para identificar algunas plantas! En el tercer mensaje te indican el nombre de la segunda, Ornithogalum caudatum.
Plectranthus coleoides vulgarmente llamado incienso, no es, compara tu misma http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=783223. Yo me inclinaría por Origanum majorana variegada (vul. mejorana), compara...
Este mensaje debiste ponerlo como nuevo tema en el foro, por formalidad y porque es muy interesante tu pregunta. A mi me llamó la atención y me puse a averiguar,un amigo biólogo, tan intrigado como yo, me consiguió la información de que existen cuatro especies de plantas insectívoras (que es la...
Mirando con más detención, el color de los pétalos parece indicar que corresponde al híbrido Passiflora ‘Purple Haze’ COR LAURENS (P. caerulea (wild) x P. amethystina) que se ve aquí http://www.passiflora.it/PurpleHaze.htm este y otros híbridos aparecen con su origen en esta página...
Leli bcn tiene razón, basta comparar las hojas, que sí son bien distintas en las diversas especies del género Passiflora. Ahora, la duda la tengo YO: El nombre de la especie aparece escrito de dos formas distintas, Passiflora caerulea (que me parece correcta pues me suena a caelum -i lat....
Me aparecía también el género Pyrostegia pero ya note la diferencia. No sabes lo que agradezco tu intervención.
Re: Zona horaria Gracias Jazmincilla!!
Re: Zona horaria ¿Nadie para ayudarme?
Me dejó intrigado el tema, intenté averiguar más y tu última foto me ayuda a aclararme más. Es Campsis radicans (sin. Bignonia radicans), una planta terriblemente vigorosa (¿invasora?) cuando las condiciones le son benignas (he visto casas engullidas por plantas sin control). De todas maneras...
Me parece una bignonia http://www.infojardin.net/galerias/displayimage.php?album=534&pos=8 Podrías probar buscar por los géneros Pyrostegia o Campsis ya que existe gran confusión en la información sobre las bignonias.
Podría ser tal vez Persea americana, llamada palto o aguacate, no veo la inserción de la hoja (para ver si es una lauraceae). Si es un palto tiene olor bien intenso.
Separa los nombres con una coma y un espacio.