ok, pues me lo intentaré pillar por correo, porque hoy he ido al corte inglés y el único libro sobre bonsáis que tenían era algo así como "Manual del vonsay para hafizionados" :evil: :evil: una cutrería, vamos! a ver si por correo localizo ése :sonrisa: saludines pa tós
karina, lo primero, por favor, ordena un poco la información: - dónde está el bonsái? cómo cuánto de a menudo lo has cambiado de lugar desde que lo adquiriste?´ -qué edad aproximada tiene? qué cuidados le has ofrecido desde que lo adquiriste? (trasplante, abonos, podas, frecuencia y forma...
permanece atento a este enlace: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewforum.php?f=11 espero que pronto nos ayuden con tu problema, lamento no poder hacer mucho más besines
Si las raíces no estaban ennegrecidas, estaban sanas, es buena señal. tú riégala como siempre, que por algo lleva viviendo contigo tanto tiempo y estaba tan feliz. ahora recién trasplantada, estará muy húmedo el sustrato, espera como siempre a que dé signos de necesitar agua y riégala,...
si quieres asegurar, a veces va bien echar vitabonsai (creo que es de mistral) en la dosis recomendada. dále tiempo, y no la abones (le eches el vitabonsai o no) en una buena temporada. verás cómo todo va bien :wink:
3003... BINNNNGOOOOOOOO :sonrisa: ... para el caballero del fondo :evil:
sin agua? ´tal vez me equivoque, pero tenía la idea de que son plantas de terrenos pantanosos que necesitan una humedad elevada en el sustrato, de ahí que sea de las pocas plantas que admiten (y agradecen) tener los agujeros de drenaje en contacto casi permanente con el agua. yo la mía la...
la siguiente dirección es la que más bibliografía ofrece sobre bonsáis: http://personal1.iddeo.es/camparol/entrada.htm saludines
wenas kali de tu mensaje anterior no me he pispao de nada, ya sabes cómo ando últimamente. pero he visto que antes nombrabas un libro de Peter Chan, pensaba comprarme "Bonsái", de este autor, no sé si es al que te refieres. si lo es, ¿merece la pena tenerlo? y si no lo es, ¿qué confianza...
de todas fromas, si la planta aún es pequeña y quieres trasplantarla, puedes empezar podándole la raíz pivotante y poniendo en su lugar una pequeña piedra redondeada, lo cual ayudará a que el sistema radicular se desarrolle más correctamente para transformarlo en bonsái. saludines
pues nada, va a ser que yo no tengo el poder mágico suficiente :wink: a ver si alguien más echa una mano... saludines
que soy tan wapa como qué chinito? :shock: ojo, que como se trate del del anuncio de axe, le tengo una manía... :evil: :risotada: :wink:
éste sí que es un tema de plaguero :wink: (a ver si es verdad y diciendo el nombre: flash! magia potagia y aparece! :wink: ) saludos, runa, esperemos que la ayuda esté en camino :D
la escoba, la retama, no? :shock:
aquí creo que lo encontrarás :wink: http://www.infojardin.com/plantas_de_interior/Fichas/Geranio.htm saludines
sí, claro. míralo aquí: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=464 saludines
acabo de recordar que hace poco hablábamos precisamente en un tópico de esa especie. aquí te dejo la dirección. en el último mensaje encontrarás indicaciones que espero que puedan serte útiles :wink: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=9781 saludines
Pablo José, el de Naka es excepcional, te lo recomiendo (y a todos los que no lo hayáis leído) y hablando de otra cosa: ¿Alguien conoce "El creativo arte del bonsái", de Isabelle y Remy Samson? ¿Sabéis dónde podría conseguirlo, aquí en Madrid o por envío? graciasss
el fieltro es mejor que se lo quites, sirve para el riego en las grandes superficies, pero si se lo mantienes mucho tiempo puede pudrirse y afectar a las raíces. tirando de él suavemente probablemente saldrá sin más problemas. mírate un par de tópicos que hay sobre libros en el foro (y espero...
qué edad tiene desde que lo plantaste? puedes poner una foto? eso ayudaría, así como orientarnos acerca de en qué estilo quieres modelarlo el eucalipto no es una especie muy típica para bonsái, auqnue comienzan a verse últimamente. por lo que he leído su alambrado puede ser muy problemático,...
wenas rock yo tengo una dionaea en madrid, y pasa todo el tiempo fuera. por lo visto a esta planta le viene bien pasar un poquito de frío invernal. de regarla olvídate, la pones en un plato con agua y ya está... eso sí, acuérdate de ponerle más agua cuando no tenga (a los dos días o así de...
pues es que no lo sé, odette,... a ver si puedo pasarte este mensaje al foro de árboles frutales y allí alguien sabe algo... saludines
no me canso de recomendar "Técnicas del bonsái", de J.Y. Naka, creo que es de los mejores (si no el mejor) sobre el tema, pero es preciso leer otros más básicos antes, del tipo de "Bonsais, cuidados y cultivo" de Colin Lewis, u otros similares saludines
soni, yo te mando a este link que viene el proceso con fotos, tú te lo lees y si quieres comentas las dudas que tengas, vale? :wink: así será más rápido y quedará todo más claro http://www.portalbonsai.com/foro2_mensaje.asp?tema=5109 ten paciencia para que se carguen todas las fotos,...
bueno, pues yo, si pasa koko de nuevo por aquí, también estoy interesada en algunas, pero no tengo para intercambiar, sería comprarlas, como mucho... :? semevaaolvidar@hotmail.com
felicidades!!! [ATTACH]
:risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada: :risotada:
pues sí que vendría bien tener un glosario, como propone mariangel en el otro mensaje, sí... :roll:
sí, por eso hacía yo esas preguntas, magnus, si ha estado tanto tiempo bien no parece deficiencia en los cuidados básicos, pero los síntomas hacen pensar en carencias del sustrato, posiblemente por no ser trasplantado. ya nos contarás, soni saludines
:risotada: :risotada: :risotada:
Separa los nombres con una coma y un espacio.