Si no le has hinchado de agua, lo más problable es que tenga bebes. Saludos
Re: UN CACTUS (¿ECHINOPSIS?) Y DOS MAMMILLARIAS Imagino que no has visto la respuesta anterior .........Mammillaria matudae. Saludos
:happy: Eso espero, mi intencion no es molestarte, simplemente he dicho que me extrañaba que con el tiempo que llevas en el mundillo, no conocieras el ataque de los acaros, de unos años para acá la frecuencia y distribucion, se incrementan. Creeme que has tenido suerte en no sufrirla, los...
Imagino que seran las dos cosas lo que influya, tanto el aporte en cantidad / vigor, como en las sustancias que aporte. Existe una relacion entre pie / injerto, si el pie es ramificado, el injerto tiende a amacollar o hinchar más, independientemente de si el pie es mas robusto o no....
Re: Como conservar el polen? :sorprendido: Congelador ?? ..... que esto no es semen :meparto: Hablar de neveras es lo que tiene, que lleva a confusion, el meterlo en la nevera no es malo, es por conservar frescura, lo malo es cuando en la nevera hay demasiada humedad y el polen no esta...
Re: UN CACTUS (¿ECHINOPSIS?) Y DOS MAMMILLARIAS elongata no, matudae si. :happy:
Insecticida y fungicida ........ no acabaras con el problema. Por si no me entendistes, eso NO es araña roja, si me apuras hasta te diria que es un acaro propio de los frutales, que por lo visto le encantan los cactus blanditos. Le da igual que sea invierno, este finde destape los mios, y...
Re: Como conservar el polen? Yo cuando he guardado polen lo he hecho en un bote pequeñito, tipo capuchon de rotulador. Jamas lo he guardado en nevera, en la naturaleza no hay polen a baja temperatura, eso si, lo he colocado en un sitio fresco y seco. Como normas, que a la hora de...
:happy: Que chula, me recuerda a las monacanthas variegadas, no será lo mismo ?? Solo te ha pasado en esa pala ? Saludos
Es una difussa ?? El pachanoi es lo que tiene, muy duro pero algo lento, no te preocupes, que cuando le de por tirar, tirará. Los injertos para que crezcan tienen que estar activos, tanto el pie como el injerto, hay momentos en que alguno se para temporalmente y parece que no crece. Yo lo...
Re: Mis injertos de Lophophora. :happy: Muy buenos, si no quieres que te broten hijos de los porta, afeitale las areolas, retrasan mucho el crecimiento, o si lo prefieres injerta otro y cuando este bien agarrado lo cortas y lo enraizas. Los myrtilos a mi tampoco me hacen mucha gracia, pero no...
Tiene pinta de hongo, no dejes que avance, que me da que es de los que afecta al interior del cactus. No se decirte que producto puede ser mejor :?
Re: Por mi Tierra part. 2 Me olvide ..... la primera podría ser una Neolloydia ??, no se ve mucho detalle. Mira este enlace y tu que la vistes in situ, la comparas ........ http://www.kakteenfotos.de/var/albums/Neolloydia/conoidea/Neolloydia%20conoidea%20%20%282%20von%209%29.jpg?m=1306665933
Re: Por mi Tierra part. 2 Que envidia de la venenosa me das :-) La "Biznaga limera" me ha encantado ........ Gracias por el report. :happy:
Por supuesto que si, es más, lo deseable sería rebanar la areola, asi se evita el que saque brotes el pie, quita fuerza al injerto. De hecho esta mañana he visto un hijo que me ha salido durante el invierno a un pie pachanoi, "mas grande que el aztekium que tiene injertado". El pachanoi...
:happy: Pues si ha venido de Murcia lo mismo es del amigo Robin, cultiva aloes, imagino que el los tendra con el techo filtrado, alli los inviernos son suaves y en verano tienen ese punto de humedad que da la costa. Acostumbrale al sol despacio, si le pones de golpe puedes quemarle, puedes...
El primero se parece a Aloe transvaalensis, no estoy muy seguro. Cuidados: agua en verano, unas horas de solecito pero con cuidado que ese que teneis en Madrid es muy crudo en verano. Y en invierno resguardado del frio. El segundo un echinopsis/trichocereus, a ese mas sol aún, agua generosa...
:? Se me hace raro, con todos mis respetos CHDOS, se me hace raro que con el tiempo que llevas en el mundillo, todavia no sepas reconocer lo que hace una araña/acaro, es cierto que a la araña roja le gusta mas el calor, ademas de que sus telas son mas visibles que la propia araña. Pero eso...
:-( Pues vaya que si han atacado con ganas, lo primero, la araña, dedicate a echar acaricida, despues de una semana fungicida, y a la siguiente otra vez acaricida. Pasado un mes cambia de acaricida y repites, asi te aseguras de eliminarla. El que alguno se ponga como el gymno no quiere...
De todas formas tiene ese porte estirado, un hibrido de ella es la "morgan's beauty" ( falcata x dubia ....no estoy muy seguro :icon_rolleyes: ), que es mas compacta, y con la flor rosita. Saludos
Ferocactus latispinus .....recurvus ..... Echinocactus texensis .......:icon_cool: Los tres tienen las espinas con surcos transversales, los feros tienen mas espinas radiales, en los que muestra arescrespo se ven muy bien. Tan pequeño me quedo con la duda, pero facilmente podria ser...
Crassula falcata ...
El cuarto parece un Monadenium .........
:meparto: :meparto: :meparto: Yo tampoco, y llevo asi 10 añossssss, lo unico que puedo decirte es que disfrutes, como veo que dispones de sitio, terminaras haciendo tus pinitos con los cactus, y con alguna "hierba" más. El buiningii y el glaucescens estoy de acuerdo, pero el primero lo veo...
Olvide decirte que el Trichodiadema bulbosum, es de la familia Mesembryanthemaceae, y ese si desarrola caudex, es posible que algun otro lo haga tambien. :happy:
Por la foto parece lampranthus, o algun mesembryanthemum, se ve borrosa, lo que no se decirte es si desarrolla caudex alguna especie de ellos, todos los que he visto imagino que son esquejes enraizados. No se si ocurre como con muchas especies, el caudex solo se desarrolla de planta nacida de...
Lampranthus sp. Sempervivum arachnoideum. :happy:
......... sphacelata ............
:icon_cool: Personalmente prefiero no establecer records en cuanto a riego, incluso con los "tragones" se corre el riesgo de que revienten, no por mucho regar se consigue que crezcan mas. Una cosa es, que se hinche y otra que crezca. Imagino que los que mejor aceptan el riego son los que...
la primera me parece una compressa, varia mucho la espinacion, con esas espinas puede que la encuentres por compresa var. longiseta. El segundo has acertado. La tercera una lobivia ferox. Y para yaaaaa, que como vayas a Cheste te vamos a tener que sujetar con cadenas :meparto:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.