Belén, qué fotos tan bonitas subiste!! y de estas dos maravillas "mataisidros" ya ni hablemos ;-). Si es que entre tu y Sorianite ponéis un nivel de polillas increíble. Si es que ni me atrevo ya a subir las mías :icon_redface: La verdad es que.. este agosto me he dedicado a "zanganear" y no he...
Una foto del viernes: [IMG] 3834. Coccinella septempunctata Están preparándose para pasar el invierno? (era mediodía y hacía sol y un día precioso, pero ellas ni se inmutaron cuando me acerqué con la cámara) Saludos.
Eso ya es más lógico. No me la imaginaba yo parasitando lacértidos. Claro que ya no me extraña nada de ningún bicho. :? Pues nada, me voy para la cama sabiendo una cosa más, como mandan los cánones. Bona nit.
Muchas gracias, aser. Y sabes algo de su ecología? eso de "lacerticida" me ha dejado un poco perplejo... Saludos y buenas noches.
Vaya, perdona SkyPlooM. Es la costumbre, como Isidro siempre me lo identifica todo, ni me di cuenta, pero gracias, ...aunque sea un poco tarde. :5-okey: Una foto del viernes, una avispa que no había visto nunca, o por lo menos, en la que no había reparado. Bonita e inquieta, como no podía...
Hoooola Belén!!! Es verdad que no vino una barbaridad de bichos pero pensábamos que todavía vendrían menos. Hubo una tormenta unos días antes y por las noches refrescaba mucho, así que no podíamos esperar demasiado. Se nota que estamos a 1000 y pico metros de altura... Isidro, gracias por la...
Jorge, ahí va una mosca. Me ha sorprendido el ruido tan agudo que hacía al volar. El tamaño era algo más que la doméstica pero no tanto como la moscarda azul. [IMG] 3697. Miltogramma sp. (Isidro det.) Y ahora un himenóptero con un abdomen muy redondeado. No le he podido sacar mejores...
La verdad es que la primera vez que vi la Catocala conjuncta fue a plena luz del día. Al volar dejaba ver ese rojo tan impresionante. Me dejó con la boca abierta. La estuve persiguiendo un buen rato pero no hubo manera de que se posara. Unas tres semanas más tarde, vuelvo a pasar por el mismo...
La Catocala que nos vino la noche del viernes y una que fotografié el 11 de agosto y en la que se le ve un poco el rojo de las alas. Digo yo que será la misma especie pero como hay tantas, le pongo un número distinto, por si acaso. [IMG] 3665. Catocala conjuncta (Isidro det.) [IMG] 3666....
Saludos a todos. Después del "descontrol" veraniego, aquí estamos de nuevo. Eso sí, no soy tan disciplinado como sorianite (bienvenida!) y me temo tardaré mucho más en revisar la barbaridad de mensajes que me he perdido durante todo este tiempo. Isidro y Jorge, fue un auténtico placer...
Sí señor, ya empiezan a aparecer las fotos de Benja. Ahora ya no hay quien le pare... espero! ;-) Benja, cuando puedas, sube también la foto de la cigarrilla aquella tan rara de ayer. Mis fotos quedaron fatal. Ah, y cuidado con el número de la foto, la tuya es la 2716. Lo puedes arreglar...
Jorge, yo quiero hacer fotos como las tuyas. Me impresionan muchísimo!!!! Eso es abusar!!! Qué objetivo usas tú? te lo pregunto porque yo tengo una Nikon D200 que usaba para fotografiar aves, con el tele -digiscoping-, y ahora mismo no la estoy utilizando. Me debería de comprar objetivos para...
Pero, Jorge, si hago todo eso me quedaré sin pulgas!!! Lo de los perros y gatos, imposible eliminarlos. La paja tampoco porque es para la mula y las ovejas. Y de los conejos y gallinas no hablemos porque son una fuente muy importante de proteínas. Los "lençois" que tu dices, que aquí, en catalán...
Ostrás, resulta que tenía una pulga en mi cama!!!! la he metido en una cajita, a ver si se cansa de saltar y la puedo fotografiar... :icon_mrgreen: Hasta luego..
¡A que sí, Vega!? Es una mosca de lo más curiosa... Jorge, mais uma vez, muito obrigado pelas suas identificaçoes. (Oxalá soubesse escrever bem a sua lingua mas acho que nao é a mesma coisa ler que escrever..., por isso, peço perdao se escreví errado... :icon_mrgreen: ) Que tengáis todos...
Y, por fin, como prometí, un par de moscas... La primera es una de las que me resultan más misteriosas y "siniestras". [IMG] [IMG] 2583. Coremacera sp. Sciomyzidae (Isidro det.) Y una que estaba a pocos centímetros de la anterior... [IMG] [IMG] Y ese huevo "suelto", ¿de quien...
Perdona Isidro, tras tu anterior comentario lo he editado y he dejado sólo el enlace, y también otro comentario que hice anterior, así que todavía estás a tiempo de editar la "cita" de mi frase... Saludos.
Pues será eso, gracias. Ya sé que hay "bichos" de estos que ponen dentro de las plantas, o incluso de otros animales, pero yo soy de esos "cabezones" que hasta que no lo veo no me lo creo... :11risotada: Otra foto de comportamiento: Estos días veo muchos escarabajos de estos, en las...
Jorge, te iba a subir unas moscas pero primero quería que vierais una escena de comportamiento. La especie no la sé. Creo que ha salido más de una vez en este foro pero se me ha pasado por alto ponerle nombre... Perdón. La cuestión es que en un rosal silvestre he visto una presunta hembra,...
ISIDRO, CON LA EMOCIÓN TE HAS VUELTO A IR 1000 NÚMEROS ATRÁS!!! Qué tío más visceral!!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: (Paloma, si ves el mensaje, edita tus pies de foto también) Joer... Con esas alas así reticuladas, si la llego a encontrar yo la meto directamente en la carpeta de...
Pues si te sirve de algo, las que yo vi están en una zona elevada y lejos de cualquier punto de agua. Y la foto, a las cinco de la tarde del 6 de mayo. Muito obrigado, Senhor das moscas. ;-) Saludos.
Jorge, eso de "canariensis" me suena muy raro... más que nada porque la foto es del Sistema Ibérico! Pero bueno, imagino que no tendrá nada que ver... Y sí, te doy la razón que no es nada fácil ver estas moscas. Yo las había visto en vuelo, en pequeños grupos, cerca de algún enebro, creo...
Jorge, me ha costado un buen rato encontrar las dichosas moscas pero ahí están. La primera ya me la identificó Isidro pero me comentó que posiblemente te iba a gustar. Así que, por si no la habías visto hasta ahora, ahí te recuerdo el mensaje: La segunda, que se quedó en la página 99 de este...
Hola, Jorge. Qué bien que volviste a pasarte por el foro. Ya te buscaré el enlace de una que subí para que la vieras hace mil años... pero mientras la encuentro, ahí van algunas de las últimas que conseguí fotografiar. Por cierto, muy bonita la que subiste tú. Con ese "pico" parece un...
Gracias, Isidro. Ya tengo las fotos todas editadas con estos nombres. Y sobre la foto del reverso de las alas de la Melitaea.. solamente conseguí una y mala (con lo de fotografiar el reverso, me imagino que tenías en mente otro tipo de foto, verdad?? :icon_rolleyes: Pero ya sabéis como va esto:...
Pues no sé si todavía volarán por aquí pero hasta hace unos días las había por todos lados. Y también encontramos un dormidero (más bien tropezamos con él).. :icon_mrgreen: Yo ayer me encontré una Melitaea que me pareció un poco rara. Supongo que será "la de siempre", la M. phoebe, pero no...
Pues aquí no tenemos de estas (creo), porque imagino que es una Boloria. Cuando entre el maestro Sesma ya te la identificará, no te preocupes. Saludos.
Así que este animalillo está en las hayas, no? pues nada, me pasaré una tarde de estas por el hayedo más próximo, que no está excesivamente lejos, aquí en la comarca vecina, todavía en tierras castellonenses, y a ver si tengo suerte... :icon_mrgreen: Si lo encuentro lo sabréis porque oiréis...
Oh, vaya. Pues sí que es verdad... qué fallo! Perdón perdón perdón. Ni me acordé que lo tenía... :icon_redface: Me voy a dormir castigado sin cenar. ;-) Hasta mañana.
Gracias por los comentarios, gente. Y a Isidro, especialmente, por habérmela identificado tan rápido. Todavía estaría yo buscándola. Y es que no aparece en ninguno de mis libros... La verdad es que tuve suerte porque me la encontré en pleno día, se posó en el suelo el tiempo suficiente para que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.