Yo no sé porqué pero me las imaginé grandecitas pero claro, estaba obsesionado con las pipas de calabaza (sin la cáscara, claro). Ya le preguntaremos a Ismael. Gracias, compañero! Ah y no trabajes hasta muy tarde que sino te acostumbras (...y los jefes también :11risotada: :11risotada:...
Mmmmmmmmme gusssssssstaaaaaa este tema!!!!!!!!!! ¿Por qué no habría de tener éxito si este es un tema interesantísimo!? O acaso no encontramos continuamente "cosas" desconcertantes que no tenemos ni idea de qué demonios son? A mi me pasa continuamente.. Ahora no tengo tiempo pero prometo...
Hola de nuevooooo. Por fin he vuelto, después de pasar un fin de semana "horribilis", tras la catástrofe de quedarme sin cámara (mira que intenté pasarme el fin de semana con los ojos cerrados para no tener que frustrarme pero cada vez que los abría, una OP seguida de otra...)...
Anda!! Qué bien!! Ya me dirás si te enteras de qué especie se trata... Yo me temo que voy a estar una temporada sin entrar porque si lo hago me voy a "deprimir". Se me ha estropeado la cámara!!! :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado:...
Por fin veo un asílido que no sea negro.... ya me estaba yo mosqueando, porque veía por aquí subir fotos de asílidos muy chulos y yo siempre veo "los mismos" (que igual son de tres o cuatro especies, si no más, pero vaya.. todos muy clónicos). Y va y cuando veo uno así más azulado, como el del...
Pues vaya biólogo de pacotilla!! ;-) ¿¿¿¿dónde se ha visto un biólogo a quien no le haya picado nunca una avispa???? :11risotada: :11risotada: :11risotada: :meparto: A mi es que ya me han picado, creo, de todas las especies de insectos que me podían picar.... Oye, que es broma, eh! ojalá...
Pues muy parecida, ¡sí señor! No sé si será la misma especie o no pero por ahí va la cosa. Me costó un poco preparar las fotos -si es que todavía no acabé el trabajo por hoy- pero no podía irme a dormir sin ver como habían salido. Y bueno, no es que sean fotos perfectas pero se aprecia bastante...
Re: culebra... Una bonita joven culebra de escalera, Elaphe scalaris que, por cierto, ahora buscando información en el Wikipedia me ha redireccionado a Rhinechis scalaris. Si es que le cambian el nombre a todo, leches!! Sólo nos faltaba eso a los que ya de por sí nos cuesta acordarnos de los...
Jolín, aquí se despista uno un día y se pierde con tantísimas cosas... Aserrano, por aquí las carracas son muy raras pero hace dos años pasaron algunas por la comarca, en migración, y pude ver una bastante bien. Fue una experiencia breve pero fascinante. Por cierto, Isidro, hoy, con...
Re: culebra... :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Que bonito eso que dices. Al final será que sí vale la pena luchar para que la gente se dé cuenta de lo importante que es conocer y respetar el entorno en el que vivimos. La verdad es que todos tenemos...
Envidia Gorda Variada Saludos
Eso, muchísimas gracias, Jose Manuel, ya sé que no di una pero tampoco iba tan mal desencaminado ;-). Ahora, sabiendo que tenemos estas dos especies de Cupido ya las estudiaremos con más detenimiento. Y muchas gracias a ti también, Belén. Sabiendo que no es imposible que pueda dar con la...
Cuidado que al meter fotos todos a la vez nos hemos liado un poco con los números. Yo los míos ya los edité pero induje al error a los que pusieron fotos a continuación. Así que me veo en la obligación moral de intentar que no se complique más la cosa: Trivio, tu Zygaena sería la 1989....
Correcto..jejeje.. vaya lapsus. :icon_redface: La otra ya la veré cuando vaya de turismo por Grecia.. :11risotada: :11risotada: Y los números... Si es que abusáis de que mi conexión va lenta para poner fotos sin parar.. qué barbaridad!! :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada:...
Vaya lío llevo yo con los licénidos... Empecé con las Cupido pero uffffff :icon_rolleyes: Así que subo tres ejemplares de estas últimas semanas, de estas chiquitinas, que esta vez a mi me parece que cuadran más con Cupido minimus que con la C. osiris. Pero ya os digo que voy muy perdido......
Jo, yo quiero ver una de estas. :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Como diría Isidro EGV EGV EGV EGV EGV. Por los mapas de distribución que he visto, no sería descartable que la pudiera ver por aquí (por las zonas altas de mi comarca, incluso por el Maestrazgo de Teruel). ¿Donde la puedo encontrar?...
Re: culebra... Es lo que pasa cuando vives en un pueblo pequeño, que no tienes otra opción. Me alegro de que tu padre no sea uno de esos exterminadores natos. Me alegro de veras. Y sí, no soy ni la mitad de sensato que mi padre, ni siquiera una cuarta parte. Ahí acertaste de pleno (y sin...
Re: culebra... Pues me alegro de que lo sea y que eso quiera decir que no las mate también cuando están en pleno campo, pero me temo que serpiente que verá, serpiente que se cargará, si puede, porque es lo que hace la mayoría de gente de campo que conozco, que todavía ven a las serpientes como...
Re: culebra... Pues el mío es mayor y ha vivido siempre en el campo y SÍ, las suele respetar; porque sabe que controlan maravillosamente bien los roedores de sus campos. Pero claro, mi padre, a pesar de no haber ido nunca a la escuela, además de ser una persona sensata, es inteligente y, a...
Pues tomo nota y la dejaré con este nombre que sugieres. Gracias. Y ahora un caso similar, creo, a la pobre Cordulegaster que subió Belén el otro día (foto 1898, pág. 161). Esta mosca que parece que tenga un micrófono en lugar de cabeza también parece que nació mal y, claro, me tuvo que...
Pues sí que miré bien yo la Vanessa cardui..., que fue la primera en la que pensé, pero no la reconocí como la misma... :icon_redface: Pues de las fotos que le hice a la Oedemera, quizás sea esta en la que mejor se le ven las patas. Espero que sirva... [IMG] S/N Ah, y gracias como...
Vaya, esto sí que es rapidez!! Gracias, aserrano. Pues ya me temía que sería interesante una foto por debajo, pero resultó tremendamente difícil hacérsela. No tengo claro que la "apófisis meso-metasternal" sea esa pieza central, pero recuerdo que hace un tiempo tocasteis el tema de los cetónidos...
También vi un viejo amigo cerambícido que me encanta y que me alegró muchísimo volver a ver y fotografiar. [IMG] 1948. Purpuricenus budensis Esta cosita tan pequeña estaba en una espiga de gramínea. Los había visto parecidos pero me quedé flipado por lo chiquitín que era. Y tuve suerte de...
Pues sí, como decía, volví al mismo campo de cardos, donde hace unos días vi el Calosoma sycophanta. Me picaba la curiosidad de si habían más o qué. Pues nada, no tuve suerte y no vi ni uno. En cambio, de cetónidos, los que queráis... Yo como todavía no sé en qué me tengo que fijar para...
Y no te tiraste baranco abajo detrás de ella? :11risotada: :11risotada: :11risotada: Tus fotos sí que son bonitas, Belén. Y, en tu último mensaje, no sé si lo hiciste a propósito o no pero hiciste un bonita serie muy bien conjuntada con el color verde dominándolo todo. Preciosas....
Creo que tengo más fotos de esta especie, con la coloración que toca. Pero permíteme que se las pase primero a Snailman, que tiene toda la carpeta de libélulas y se ha tendido que pelear con ellas. Pero vaya, de ser rara, aquí tendría la suerte de ser muy abundante. ;-) Por cierto, ayer vi...
Snailman, fue fantástico ver el cerambícido de antenas exageradas. No sé si fui capaz de sacarlo todo enfocado, no me quedé nada agusto con las fotos que saqué, así que tiene mucho mérito tu foto. Y fue una suerte que lo vieras porque se mimetizan fantásticamente bien en los troncos de los...
:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: Joooooo, tantaaaaaaaaaassss??????????? qué barbaridad!!!! me lo tendré que mirar un poco más en serio, a ver qué encuentro en mis archivos... Gracias.
Vaya hombre, pues sí que siento haber puesto otra vez el dedo en la llaga... :icon_rolleyes: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: :11risotada: Pues este escarabajo de brillos metálicos tan espectacular me salió del sitio más inesperado: un campo lleno...
Es como ésta que vi ayer. El otro día vi la misma escena exactamente pero con una Thomisus onustus. Al final pensaréis que les echo abejorros para provocar la foto... Pero no. Lo que imagino es que estas escenas deben de ser muy comunes porque está claro que las arañas de las flores son...
Separa los nombres con una coma y un espacio.