Gracias, quedo a la espera
Hola, yo la he puesto hace unos días. Lo que hice fue desmontar un poco de tierra, sacar las raíces del cesped y enrasar el terreno; luego puse la malla negra antihierbas que finalmente cubrí de la grava seleccionada. Me incliné por un chino blanco amarmolado de unos 2/4 cm. de grosor (6 euros...
Vaya si se nota. Saludos y gracias de nuevo
Fíjate, qué atrevido fui en mi ignorancia!!! Gracias a ambos. Ya sé que la hora buena para disfrutarlos en su forma habitual es tras el atardecer. También es un buen momento para estar en el jardín. Gracias de nuevo.
Sí, ya lo había pensado. Sin embargo, si fuese posible preferiría cultivarlos en el jardín aunque sea protegiéndolos de las heladas. ¿Alguien tiene experiencia con esta planta en clima frío?
Gracias, yaser. la verdad es que el tallo es más bien bajito. Y están todos a esa altura. Tambíen están muy abiertos, especialmente en estos últimos días en los que el sol está resplandeciente. Lo cierto es que tienen mucha luz, pues el jardín todo al sur y está muy despejado. Saludos
Hola, es el primer año que planto tulipanes. Compré unos bulbos y los planté en otoño. Han comenzado a abrirse, pero los veo completamente abiertos y no como en las fotos que salen cerrados al final del tallo. ¿Es normal? ¿Se van cerrando hacia su forma habitual a medida que van creciendo?...
Hola, he comprado unas semillas de la flor del paraiso (strelitzia reginae) con intención de plantarlas en mi jardín. Pero he visto en la ficha que no florece si la temperaatura baja de 5 grados. Vivo en Granada, con jardín orientado al sur; aquí en invierno bajamos con frecuencia de cero...
Hojas de rosal amarrillentas Hola, tengo unos rosales en mi jardín y a un par de ellos les amarillean las hojas. Espero que se vea bien en la foto. ¿Alguien sabe qué es? Gracias [ATTACH]
Gracias, pues la semana que viene lo compro y me pongo manos a la "maceta". Antonio
Pues tomo nota yo también que al mío le pasa lo mismo.
Gracias de nuevo eskibias. Tengo el abono de las bolitas azules, así que devolveré el fósforo o lo cambiaré por humus que me hace falta.
OK, gracias. La verdad no me importa que se pongan rojizas, siempre que sea lo normal. Los tonos rojos me gustan, pero temía que pudiese no ser normal en alguna de las plantas. Le echaré un poco de fósforo ahora, por si acaso y si no aprovecharé, como dices, para las plantas de flor cuando...
(Borrado por el autor por reiterativo)
Pues mirando las fichas y leyendo lo que me decís empiezo a sospechar lo que sea. Igual me confundí al cogerlo porque había muchos un poco amontonados. Haré la prueba de la salvia blanca mañana con luz, a ver qué es, si es italiano o de eche!! Ya he comprado el fósforo (anhídrido fosfórico 18%,...
Hace un par de días Esquivias me recomentaba hacer un aporte de fósforo a las plantas de mi jardín llegadas estas fechas. He pasado por la tienda de fertilizantes y, tras pedir fósforo, me han dado fertilizante superfosfato de cal al 18% (18%anhídrido fosfórico). Supongo que será eso, pero suena...
Gracias. Lo tendré en cuenta. Antonio
Ok, gracias. Buscaré fósforo e intentaré proteger, si no toda la planta, al menos las raices con un plástico. En Granada, efectivamente suele helar aunque también sube mucho la temperatura durante el día. Estoy casi seguro de que es un jazmín italiano. Al menos eso decía en la etiqueta. Lo qu...
OK, gracias, me quedo un poco más tranquilo aunque lo cierto es que el otro jazmín que he visto está muy cerca de mi casa, es decir, que el frío es el mismo, aunque la verdad es que aquél es enorme y el mío está recién plantado. Por cierto ¿también tengo una madreselva plantada el mismo día que...
Jazmín italiano (Jasminum humile) rojizo Hola, hace un par de meses planté un jazmín italiano para que enredara en una tela metálica. Desde entonces se ha ido poniendo rojo. La verdad es que está bien bonito, pero no sé si es normal, porque hoy he visto uno en otro jardín y estaba todo verde y...
Si tu perro es un husky como el de la foto que has puesto te auguro una ardua tarea. Yo tuve una, lamentablemente murió atropellada, y disfrutaba haciendo enormes agujeros en el jardín. Tardó en aprender que no debía hacerlo, aunque al final lo hizo. Cuando hacía un agujero la llevávamos al hoyo...
¿Alguien sabe si es posible cultivar un abeto azul de los de porte pequeño (picea pugens glauca globulosa, me parece que es el nombre completo) en un macetón? Me aseguran que no crecerá más de un metro y por esas medidas supongo yo que sí, pero agradezco consejos y experiencias. Saludos
Gracias a todos por la información. Imagino que sería un poco complicado ver que hay sobre las tejas que ha provocado la subida del ph del agua, aunque a efectos prácticos tampoco tiene importancia. Me basta con saber que hay algo en el tejado que alcaliniza y no volver a regar con ese agua o...
Hola jpc124: Efectivamente en Granada hace bastante frío. Frecuentemente da las mínimas de España. Había leído que los narcisos pueden naturalizarse pero que los tulipanes hay que sacarlos. También voy a plantar unos narcisos que espero dejar en tierra. Confío que no se hielen. También...
Hola: hoy he plantado unos bulbos de tulipanes en mi jardín. Es el primer año que lo hago. Me gustaría reproducirlos utilizando los bulbitos que generen a final del próximo verano. He leído como se hace en infojardin, pero me han quedado algunas dudas. Sé que es pronto para esta operación, ¡y...
Sí, Deivid, podría ser. Veremos la evolución en las próximas semanas. Saludos
Gracias por la información. A mí también me llama la atención lo de la lluvia alcalina, porque si de algo hemos oído hablar es de lluvia ácida... Para el agua, uso un reductor de ph a base de azufre y urea, pero hasta ahora lo venía usando sólo cuando regaba las acidófilas con agua del grifo...
Gracias de nuevo Susu. Muy bonita la boina de vasco, pero tiene pinta de ser de sombra. ¿Sabes si aguanta pleno sol y altas temperaturas? Por cierto, he estado mirando a ver si encuentro especies apropiadas y bonitas y he encontrado referencias al acanto, pero algunas páginas dicen que tolera...
Hola, hace unos días recogí unos cubos de agua de lluvia que utilizaba para regar los rododendros, las azaleas y mi camelia. Hoy se me ha ocurrido medirle el ph y resulta que está entre 7.8 y 8.2. He repetido la medición y seguía ahí. ¿Es buena ese agua para regar acidófilas? ¿Es normal ese...
Separa los nombres con una coma y un espacio.