Hola Aunque Helix nos habló en el pasado de programas de mezclas de fotos similares tomadas con enfoques distintos, pero no había encontrado uno que fuera facilón. Esto ha cambiado. Los que tienen lupa y sacan fotos me entienden: si enfocas en un punto el resto sale borroso o a la inversa....
¿De qué localidad es?
Ahora recuerdo que mi abuela me decía que en Madrid la gente bajaba al río Manzanares, cogía "almejas" y las echaba a la paella. Asumo que serían Potomida littoralis. Por lo que me contaba, sabían a lodo y no eran particularmente apetecibles.
Pues dicen que saben bien sosas. Yo leí una vez de gente que las comía, sí. Teniendo en cuenta como andan nuestros ríos y que estos bichos acumulan metales pesados, casi que preferiría morirme de otra cosa. :icon_mrgreen:
Traduciendo el título con Google Translator, me sale que este regalo para los ojos es "Caracoles de tierra en el Parque Nacional de Khao Nan" (esto cae por Tailandia). Espero que os guste.
Y ya por completar la faena, os pongo el otro, que se confirma es menor de 2mm, como bien decía Toni L [IMG] [IMG]
Teóricamente la forma estupendísima y correcta de identificar es a través de la charnela (los dientecicos de al lado del ligamento). Os pongo un escaneo de lo que se dice de esta especie en "Freshwater Bivalves of Britain and Ireland"(hay una ficha extendida de cada especie con muchas fotos...
1 Haitia acuta ---> yes 2 Galba truncatula o Radix balthica ?? ---> Radix balthica (muy peque, por cierto) 3 Bithynia tentaculata ---> yes (creo) 4 Potamopyrgus antipodarum ? ---> yes 5 Potamopyrgus antipodarum ? ---> yes 6 Pisidium sp ---> yes 7 Ancylus fluviatilis ---> yes (estoy...
Canguentoooo, qué complicadooooo!!! :confused: Helicella homadensis, quizás????
Cosetano, 756 no puede ser Potomida littoralis, que es muy dura y pesada. Tiene que ser una anodonta, siendo España me cuadra la A. anatina. Estoy en el curro y no puedo confirmarlo ahora mirando fotos y tal, pero vamos, a eso me huele
Shell300, ya he visto que tú mismo mencionaste a dodoline en CONCH-L en el pasado, así que los conoces. Lista completa de sitios a mirar: http://www.dodoline.it/ http://althorproducts.thomasnet.com/ http://www.amacbox.com/ http://www.resopal.com/ Por otro lado, por navidades y por...
Seguro que si pienso me acordaré de más. De momento vete buceando por dodoline, son italianos. Les compré cosas en el pasado y son serios, al menos lo fueron conmigo
Pues me temo que es el de siempre. Adjudicado aspersum!!!:-)
Mencionamos hace mucho un librico del que parte de los capítulos estaban bloqueados hasta diciembre de 2010. Pues ya lo tenemos completo. Es obligatorio bajárselo!! :) Resolving riddles and presenting new puzzles in chondrinidae phylogenetics. 2008. Kokshoorn, Bas (Department of Phylogenetics...
Una foto de frente de la boca es bastante concluyente en estos casos. . Pero vamos, la pinta es de posible Oestophora barbula, yo le daría la razón aunque a ver qué nos dice ... te pongo un ejemplo que Helix nos puso de esta especie en el pasado....
Para los amantes de lo exótico, os podéis bajar "A PRELIMINARY CHECKLIST OF THE MOLLUSCS OF SINGAPORE"
Creo que .... 651 - Portugala inchoata 654 - P. inchoata juvenil? 656 - ok a R decollata. Es bastante juvenil. 658 - yo creo que es un juvenil de C. nemoralis 660 - dudo, porque el peristoma está mucho más reflejado que las que he visto siempre como C. lenticula. Teóricamente sí está...
Un amigo me pasa fotos de la concha de un bicho que le han traído del Sahara, a ver cómo lo veis. Es un Obelus sin duda. ¿El pumilio, quizás? [IMG] [IMG] 631.- Obelus pumilio (gracias, Helix)
FELIZ NAVIDAAAADDDDDD [IMG] Natalius magnificus
Helix, a lo mejor podemos pasarle por correo un articulillo que tengo ¿qué opinas de esto? Seguro que te lo has leído...
Gracias mil. Todo se andará, majo, todo se andará, habrá segunda parte. Ayyy ,esas P carascalensis, esas N. pauli, las Helicella iberica ... aayyyy ... y algún paseíllo por Pamplona, ¡que tampoco desmerece!
Pues puede que sea ese. El americano nos dice algo parecido (es un pozo de sabiduría, y está de acuerdo con Helix , como no podría ser de otro modo) "Huele" a cyanostoma, ¡¡¡no por nada sino porque como tenemos a dos que saben de acuerdo!!!
Eres la releche. En el foro de los concheros americanos uno de ellos (Harry G. Lee, el brazo científico de http://www.jaxshells.org/) me dice esto: Vamos, que de la primera no sabe pero en la segunda coincide contigo. Pantxo, para la segunda, misterio resuelto, es Limnicolaria...
Gracias, Cosetano Tirando del hilo de la publicación que mandas, he mirado y hay otras colgando de esta página (usad la barra de google, os traduce las páginas mientras navegáis, es la pera). Ésta es particularmente interesante http://hrcak.srce.hr/natura-croatica Por ejemplo , aquí he...
Una que me encontré en Tenerife, en laurisilva. Creo que es la especie que os pongo pero si lo no es, me corregís. [IMG] [IMG] [IMG] 600.- Retinella circumssesa (7,7mm)
Los de las dos fotos?? LA 598 es que ni lo intento, me refiero exclusivamente a la 599. De todos modos, lo voy a mandar a la lista de CONCH-L, a ver qué me dice la gente, que ahí hay malacólogos de medio mundo y gente muy especializada.
He estado currando una horita con la 599. Es complicado, como siempre no está bien documentado. He encontrado un mapa con distribuciones pero tiene pocas especies y, qué casualidad, los límites de las distribuciones coinciden con las fronteras de los países (se han limitado a tomar una lista...
Lista tochísima de todas las especies de moluscos de Australia. Está aquí (enlace de abajo, donde pone mollusca) Está en formato excel. Helix, majo, vaya penalty me tiras. A ver si al menos veo qué son las achatinas o limicolarias esas ...
Cosillas de Singapur en el archivo del Raffles Bulletin of Zoology
Gozada de artículo, y con fotos. Pupillid land snails of eastern North America
Separa los nombres con una coma y un espacio.