Con los "trifolios" e inflorescencias amarillas sigo teniendo un bloqueo mental. feflor, gracias por la identificación de M. lupulina. Si tenéis un rato libre, tú, Solanum y quien lo desee, hacer el favor de validar el resto de los ejemplares del hilo para meterlas en la base de datos y...
¡ Vaya final de año !. Cantabria y Andalucía pinchándose; en Madrid, uno no pone número al pobre escorpión-na y otro mosquea a la gente repitiendo números, La Alcarria intentando chinchar a los demás y Portugal en medio de todo este lío... cómo no va a llegar "la crísis"... hasta en el foro !!....
Re: Planta (o Hongo) que enreda otras plantas y las mata Esta planta, además de "chupar" la savia a las que se fija, las "ahoga" al abrazarlas en su desarrollo, anulando la fotosíntesis. El grado de propagación de la "plaga" depende de las semillas de la misma que haya en el suelo (pueden estar...
Para "chinchar" un poco, subo estos colegas que no he bautizado todavía y os invito a que seáis sus padrinos. [Sobre Lomelosia sp.] [IMG] 4265.- ? [Sobre Lomelosia sp.] [IMG] 4266.- Carpocoris mediterraneus (ident. fernando.lison] [conf. Isidro] [Sobre Rubia sp..] [IMG] 4267.-...
Re: Planta (o Hongo) que enreda otras plantas y las mata Con tu descripción, puede coincidir con algo parecido a la foto de abajo?. [IMG] Si así es, se trata de una planta parásita: Cúscuta. Yo la iría eliminando a mano según aparece y sin dejar que florezca. Un saludo.
ajoporros, muchas gracias por tus comentarios y pistas para el último ejemplar. A los que habéis colaborado en el hilo os dedico la siguiente estampa alcarreña de final de año, con un primer plano de Hyoscyamus niger con cuyas semillas nos podíamos hacer unas infusiones para ver con optimismo...
Ultimos ejemplares "herborizados" del 2008 a identificar/validar. [Las referencias que he visto tienen todos el pedúnculo floral más largo] [IMG][IMG][IMG] 63.- Pallenis spinosa [confir. ajoporros] [IMG][IMG][IMG] 64.- Hyssopus officinalis [ident. Solanum] [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG]...
Jorge, gracias por tu dedicación; en mi caso, es importante conseguir la identificación de las especies que pongo en el foro ya que me pueden ayudar a buscar asociaciones de los animales con las plantas que suelo estudiar. En éste caso, he leído que "En términos generales las larvas de los...
De acuerdo, aprovecho la coyuntura para poner esta otra, aunque no se ven con claridad. [IMG][IMG] 4252.- (Hypogastruridae) [suger. jorgemotalmeida]
Isidro, no te extrañes (al menos en mi caso): Primavera-verano: captura. Otoño-invierno: determinación/consultas.:happy: A propósito, con ésta es la 3ª vez que pongo dónde puedo ver el índice del R. Entomológico II ya que no funciona el de la última página del mismo.:desconsolado:...
Gracias por las identificaciones precedentes. Subo otros ejemplares, aprovechando vuestra experiencia. [Sobre Ulmus sp.] [IMG][IMG] 4245.- (Stratriomyidae) Chloromyia formosa [ident. jorgemotalmeida] [Sobre cebada] [IMG] 4246.- (Bibionidae) Bibio sp. [ident. jorgemotalmeida]...
Aprovecho... 4212.- Puede ser Dolichomitus sp., Lissonota sp. ? [...y este ejemplar] [IMG] 4216.- Ophion sp. [ident. Isidro]
Gracias jorgemotalmeida, voy tomando nota de tus identificaciones, según la nueva numeración, gracias. aserrano, creo que en algún momento de tu secuencia numérica (página anterior), has retrocedido en el tiempo. Arreglamos la numeración ? o lo dejamos correr (como se entere Isidro, verás)....
Hola a tod@s; a ver si en el año próximo ya me van "sonando" algo más los bichejos (me conformaría con llegar a los órdenes de aquí a la primavera) de momento, os sigo subiendo las capturas que tengo. Por cierto Isidro, he intentado conseguir el Index al final de Rincón Entomológico II y no...
Corteza y hojas me recuerdan a Quercus suber. Un saludo.
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz De acuerdo, Selu. Durante el mes de enero colgaré un hilo con esa temática y así, entre foreros, intercambiaremos conocimientos sobre cómo optimizar las capturas fotográficas (y/o vídeo), formatos, edición, etc., sobre imágenes de la Naturaleza....
enritasw, gracias por el "vulgata", aunque necesito confirmar el género (al menos). ...y aquí la serie última de ejemplares estudiados. Solamente me quedan unos pocos de última hora y alguno más que me están "mareando"... vaya curso intensivo de Botánica en que me he metido y encima, también...
Re: Especies a identificar Sierra de Cádiz 174.- Confirmo R. peregrina. Aunque suele tener la hojas más lanceoladas, también hay ejemplares con forma más redondeada, sobre todo hacia los extremos de los tallos. Un saludo.
Re: Lassificación de árboles a partir del tronco gini, la textura-color del tronco y forma de los árboles también pueden interesar para complementar la identificación-determinación de ejemplares y sobre todo aportar datos sobre las condiciones de sus "hábitats". Puedes probar a abrir un hilo...
Coincido en corresponder a Alyssum sp. y Teucrium sp. Saludos.
feflor, gracias por tu ayuda. No se te escapa ni una. Tienes razón en la "mezcla" del nº 49.-; la metí por error ya que ambas especies estaban en el mismo lugar y casualmente salían del mismo sitio:5-okey: . La 49a.- aparentemente coincide con P. judaica y además, FI indica que la P....
Por mi parte, solamente puedo añadir otros cuatro ejemplares para identificar en el grado que sea, para consultar info sobre ellos. Gracias. [Este apenas se intuye. Sobre Jasminum sp.] [IMG][IMG] 4152.- Aeolothrips sp. [ident. aserrano] [Sobre Lunaria sp.] [IMG] 4153.- Plusiinae...
feflor, el Hypecoum imberbe es el de tu logo?. Los Odontites que he subido tenían la misma "estructura" de tallo y me ha sorprendido la segregación en otro género por parte de FI; el 46.- no hay manera de determinarlo. Solanum, el Hyssopus lo vi en una foto y no sabía que solamente había una...
Ánimo, quedan menos para validar /identificar. Gracias por el esfuerzo. [IMG][IMG][IMG] 39.- Helichrysum stoechas ? [IMG][IMG][IMG] 40.- Hypecoum imberbe [ident. feflor} [IMG][IMG] 41.- Hyssopus officinalis [ident. Solanum} [IMG][IMG] 42.- Lamium sp. ? [IMG] 43.- Linum...
Gracias por vuestra asesoría; tendré en cuenta las cúscutas para nuevos muestreos. Sigo con la secuencia de confirmación. [IMG][IMG] 31.- Equisetum ramosissimum ? [IMG][IMG][IMG] 32.- Erophila verna ? [IMG][IMG] [En otro lugar, la misma especie?] [IMG][IMG][IMG] 33.- Eryngium...
aserrano, en la 4103.- he encontrado un informe sobre Dieuches armatipes (Walker) en Norteamérica http://www.fcla.edu/FlaEnt/fe87p593.pdf , tiene una foto que coincide con el adulto tuyo. Isidro, la foto 4093.- puede tratarse de E. hirtus?. Es una especie curiosa y me pregunto cuál es la...
ajoporros, no ves cómo necesito ayuda?. Lo que no estoy seguro es el modo de determinar las cúscutas, la que hay lo he hecho identificándola por comparación con otras imágenes. Corso86, efectivamente, los de FI me lo han dejado claro. Echaré una ojeada a las aplicaciones dedicadas. Gracias...
aserrano, cómo unes la cámara al binocular?, ese es mi problema en concreto. Notas sobre macro/micro-fotos (para niños):-): Si iluminas con luz incandescente o por LED´s "aparentemente" blanca, pueden salir colores más o menos amarillentos-rojizos-verdosos que se corrigen con filtros...
Otras tantas a "almacenar". Por cierto, mi intención es indexar los ejemplares y características de cada punto de muestreo mediante hojas MS-Excel; os parece suficiente o (he visto en alguno de estos foros) es mejor el acceso y listados con alguna aplicación más específica que conozcáis....
Se parece un G. lucidum que encontré a unos 950 m , también en suelos de origen calizo. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.