Re: Asteraceae... Hola trevi, creo que se trata de Chamaemelum mixtum (manzanilla silvestre). Un saludo.
Muy agradecido por vuestra validación de ejemplares. A la menor duda sobre una de ellas, me lo hacéis saber para volverla a "machacar"; estoy comprobando que es uno de los modos de aprender. Siguiente tanda: [IMG][IMG] 11.- Bromus hordeaceus [conf. Solanum / feflor] [IMG][IMG][IMG]...
aserrano, la 4087.- parece que la gente tiene problemas para identificarlos ya que he visto en varios sitios que las luciérnagas no están muy estudiadas (al menos en nuestros lugares) la más parecida a la tuya la encontré en:...
Hola a tod@s. Recientemente me he incorporado en el mundo botánico y como también me he topado con los pequeños habitantes de las plantas, decidí echar una ojeada a este foro y..., enfín que también me habéis enganchado en él. Si de plantas tengo poca idea, de insectos, arácnidos, etc, todavía...
Agradezco vuestra colaboración para la identificación / confirmación de especies en una zona de esa región. En general, he tratado de llegar hasta la especie de los ejemplares subidos pero, mi experiencia en ello es muy limitada. Si necesitáis alguna ampliación de una parte o detalle...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Subo las últimas series no estudiadas en su totalidad, quizás debido a no tener experiencia. Ahora que he hecho algo de "rodaje", me entretendré en otras dudosas que subiré más esporádicamente, sobre todo para confirmación. Imagino...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. 55.- Confirmo la identificación de S. lavandulifolia. 56.- Confirmado el ejemplar de Sanguisorba minor, coincide con las claves de FI excepto que las flores hermafroditas estén solo en la base (también hay estambres en el ápice) pero...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. [IMG][IMG][IMG] 55.- (Labiatae) Salvia lavandulifolia [det. Solanum] [conf. GNieto] [IMG][IMG][IMG][IMG] 56.- (Rosaceae) Sanguisorba minor [ident. Solanum] [conf. GNieto] [IMG][IMG][IMG] 57.- (Caryophyllaceae)...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. 44.- feflor, por mi parte deberías tener como sub-alias "OjoDeAguila" porque, efectivamente, puse la ampliación (2ª foto) ya que no me cuadraba el tipo de hojas con las inflorescencias y creía que eran esas las hojas. Luego, he...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Más incógnitas de silvestres. [Es lo único que tengo] [IMG] 48.- (Rosaceae) Potentilla sp. ? [sug. GNieto] [De las "collejas" sólo he identificado la S. vulgaris y la S. conica, de las demás, no tengo más que lo que subo...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. 46.- Por la foto, he identificado con las de la Red como la determinada por feflor, L. hirta. Efectivamente, estaba cerca de cultivos de cereal. Lo que me extraña es que no encuentre citas de la especie para la zona de estudio, claro...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Gracias a todos por las pistas que me dáis. Después de machacar las dudosas, he llegado a las conclusiones de: 37.- Voto como candidata también a Lonicero etrusca como lo más próximo según las claves ya que las fotos no dan para...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Hola a todos, la verdad es que no había participado en ningún foro hasta éste y compruebo que aquí hay expertos que pueden ensombrecer a más de un profesional (yo diría que alguno de vosotr@s lo sois):sorprendido: . Adjunto unos...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Buenas noches, por lo que llevo mirado por encima, coincido contigo en las 3 últimas. Aquí, me encuentro con otro ejemplo que me sorprende por no haber visto una alfalfa con porte tan rastrero y con las hojas tan pequeñas (aparentemente...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Ahí va la siguiente hornada. Solamente quiero aclarar que cuando subo las fotos de los ejemplares, también comienzo a reestudiar sus características con vistas a un máximo de información sobre ellos; por conocimiento sobre Botánica y de...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Gracias, Solanum y feflor por entreteneros en este punto. Quizás no me expliqué con claridad en mi mensaje; al final confirmé la B. nigra como conclusión. Lo que planteaba era la duda inicial que tuve similar a lo que, aparentemente,...
Sin dimensiones, no hay claves que sirvan. A lo sumo, he llegado a: H. almeriense (hojas planas, estigma destacado y quebrado). H. violaceum (hojas más revolutas). Un saludo y suerte.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Hola a todos. Veo que hiláis fino en las observaciones ya que la resolución de las fotos no ayudan precisamente en la determinación, por ello, en los casos en los que queráis ver ampliada una parte de una foto, me lo hacéis saber ya que...
5.- No hay información suficiente para determinar el ejemplar, solo se me ocurre que podría identificarse con T. phleoides. Saludos.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. De acuerdo, reduciré un poco las fotos para no tardar tanto en cargarse. Ahí va otra tanda de las menos estudiadas. [NPI en umbría] [IMG][IMG] 28.- (Caryophyllaceae) Silene sp. [sug. ajoporros] [conf. Solanum/GNieto]...
Dspués de dar vueltas por las claves y con el problema de las dimensiones... 1.- Lo más parecido ... Trifolium cherleri. 2.- Coincide con Ononis reclinata reclinata, excepto el fruto (hasta 15 mm); sino, a otra cosa... hombre, la O.pendula lo tiene de unos 2 cm...-que ya es...- 3.- Parece...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Solanum: 08.- Pues no soy capaz de determinar/confirmar la dichosa umbelífera en FI. Según fotos: Tallos < 60 cm., umbela y umbelulas 8-12 radios, frutos aprox. 7 x 5 mm (alto x ancho), hoja basal con peciolo muy corto y segmentos de...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Gracias, feflor y Solanum por hacerme recordar que hay endemismos y que pasaba por alto ese importante detalle: haré seguimiento de los ejemplares que toquen ese tema (la mayoría de los que pongo están geo-referenciados). Claro, que no...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Yo tampoco los he visto antes de madurar. No he encontrado referencias ni fotos, salvo para S. racemosa pero al final, encontré el dibujo que subo. De acuerdo con S. nigra. Gracias Solanum; en cuanto pueda, os amenazaré con otra...
Si lo que hay en primer plano son silicuas (vainas) de hasta 50 cm, se trata de Catalpa bignonoides o Catalpa americana.
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. . Solanum: Gracias por encauzarme en las familias-géneros. Después de búsqueda planetaria, he llegado a las siguientes conclusiones: 13.- Helianthemum hirtum (5 sépalos acuminados -3 nervios prominentes setados y 2 atrofiados, 1...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. En las series que van a continuación hay ejemplares con poca información organográfica ya que muchas de las fotos son antiguas, tomadas "sobre la marcha" o fuera de floración. De todas formas también corresponden a la zona en estudio....
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Hola de nuevo. - feflor: Seguiré la pista a C. bourgeanus. Ch. opulifolium, limbo hojas medias y base =+ anchas que largas, Ch album - anchas que largas (según FI); el problema reside en que en la planta de la foto no se ve muy...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Lo siento gente, solamente puedo conectarme esporádicamente y en horas anómalas. Aparte de que soy muy pesado con este tipo de cosas ya que aprovecho cualquier sugerencia o nombre de los que ponéis para buscar en libros y en el Gran...
Re: LA ALCARRIA de Guadalajara. Determinación de especies. Gracias Solanum, ya me has quitado dos de mi lista negra. Las especies "poco vistosas", sí, esas que cuando vamos por el campo les vamos dando patadas, resulta que luego son los ancestros de las preciosas cultivadas en nuestros jardines...
Separa los nombres con una coma y un espacio.