Re: Caña de bambu PEPE, si se trata del bambú amarillo o dorado, que puedes ver siguiendo el siguiente enlace te conviene esperar hasta que pasen los fríos intensos y el peligro de heladas. Luego cavas y extraes los rizomas con brotes y los trasplantas donde tu quieras. Es muy fácil reproducir...
Re: Acer palmatum "atropurpureum" con hojas "quemadas" Hola, después de tanto tiempo sin vernos! Aquí les envío un par de fotos que simbolizan el amor que un ser humano puede llegar a profesar por sus plantas queridas. Y también cómo éstas lo agradecen con elocuentes hojas nuevas. Un...
Re: Sulfatos y Acidez
Justamente eso hice, Isidro, y encontré espinitas sólo en el envés de las hojas de algunos ejemplares muy jóvenes (3 años). Gracias - Choique
En efecto, es Picea. Gracias a todos - Choique
Hola: Haciendo una observación más a fondo, he llegado a la conclusión de que se trata de un ceibo. Gracias - Choique
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Hola Kira: estoy de acuerdo contigo. Sólo estaba citando algo sacado de la experiencia de Julio. A propósito, tienes un enlace a su sitio en tu propio sitio. Chau - Choique
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez No tenés que esperar hasta agosto; eso es en el hemisferio Norte y nosotros estamos en el Sur, que también existe;-) . El agosto de ellos es equivalente a nuestro febrero. Y lo que te dijeron sobre cómo aplicar el sulfato de hierro no es que...
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Tomado de "El Jardín de Julio": "...Aunque a mí me gustan más los colores naturales (blanco y diferentes tonalidades de rosa), se pueden obtener flores azules de la manera siguiente: Para plantas en contenedor con substrato sin suelo:...
Re: Con mucha agua se seca, con poca agua también se secan. Qué hago? santegui, en las fotos se ven bastante saludables. Es de esperar que se sequen algunas hojas de la parte inferior de la planta. Es normal siempre que el brote apical esté sano y vigoroso. Como las palmas o palmeras son...
Re: Sulfato de Hierro, Quelatos de Hierro y Acidez Cerca CMI. De la Cuenca del Salado, entre Ranchos y Chascomús. En la del Sambormbón el suelo no es tan alcalino como donde yo estoy. Un saludo - Choique
Re: Agua acida y dura a la vez Paquillo, qué no daría yo por tener un suelo ligeramente ácido como el tuyo. Lamentablemente el mío tiene un pH 8.2 (el agua 7.8) y debo corregirlo permanentemente con sulfato de Fe. Para la tierra arcillosa (pesada) lo mejor que te puedo recomendar es que...
Re: Ayuda con especie de sudámerica!!! Si. En lo posible con una tijera de puntas, desinfectada con alcohol o esterilizada a la llama. Esto es lo que recomiendan los expertos. Yo la corto con la tijera nomás y nunca pasó nada malo.
Re: Cipre o pino?? Help me!! Irani, a mi me parece que, como te dijo popi6, lo mejor sería que subas una foto de mayor resolución o tomada más de cerca. Así podemos identificar el arbolito con certeza. Un saludo - Choique
Hola Niukua! Aquí va en el adjunto un detalle de las hojas. Gracias - Choique
Re: Acer palmatum "atropurpureum" con hojas "quemadas" Kira, gracias por los consejos. La planta tiene su propia "palangana" y se riega todos los días, a diferencia del pasto que no se riega nunca. Lo que ves es producto de los 150 mm de lluvia caídos en los últimos 15 días (gracias a...
¡Gracias a ambos! Ahora si por favor me puede alguien decir cómo diferenciar Pseudotsuga menziesii de Picea abies:sorprendido: Gracias - Choique
Re: Acer palmatum "atropurpureum" con hojas "quemadas" Hola Kira, y gracias por responder. El clima es un poco más fresco que el que se ve en el adjunto pues el sitio de cultivo esta unos 120 km al sur de Buenos Aires. Las mínimas son de 4ºC menos y las máximas de unos 2ºC menos. Con el...
Exactamente. Paciencia:happy: Saludos - Choique
Hola Foro, Tengo un problema con el Acer en cuestión. Se le están secando algunas hojas de la base y no sé si eso va a continuar hasta que se seque toda la planta o si se va a adaptar. Recibe unas 5 horas de sol por la mañana y 2 más por la tarde. El suelo es más bien alcalino pero se lo...
Re: jacaranda Yo también hice plantines de jacarandá de semilla sin remojo previo, en bandejas de plástico con huequitos, especiales para semillas de árboles. No hubo problemas. La época ideal es la primavera o, en interior con 18-20 ºC de temperatura promedio. No es conveniente el sol...
Re: Ayuda con especie de sudámerica!!! Mauro, es muy raro lo que contás. Yo también sembré tipas esta primavera y me salió una sola plantita por semilla. ¿Porqué no desenterrás una y te fijás si en realidad son dos plantas o una sola doble? Saludos - Choique
Re: LES PRESENTO AL AJI MAS PICANTE DEL MUNDO Cultivo chiles serranos desde hace más de 20 años y jalapeños desde hace cuatro. La única forma de reducir el picor que he comprobado consiste en: 1. Cosecharlos antes de que se pongan rojos. 2. Cortarlos al medio en sentido longitudinal y...
Hola Ana, las semillas se paecen mucho a porotos manteca - aunque seguramente no lo son si provienen de un árbol. El capuchón del bolígrafo está un poco mascado. Tranquila, no te preocupes que alguien sabrá identificar tus semillas.:11risotada: Un saludo - Choique:-)
Re: Cipre o pino?? Help me!! Hola Irani, me parece que se parece más a una Thuja (tuya) que a un ciprés. Y también creo que el clima y/o el suelo no le son propicios. Hay muchos pinos "verdaderos" que podrían andar en tu región. Ahora se me vienen a la mente dos: Pinus taeda y Pinus...
Hola Mauro: No puedo ver las hojas (el coso este no me permite ampliar el thumb de "imágenes adjuntas" pero me juego por Quercus robur. En cuanto a la germinación, tenés que juntar las bellotas cuando están maduras (otoño), elegir las mejores y estratificarlas en arena húmeda durante el...
¡Muchas gracias, Tisordo!:-)
Mi duda es que se parece a un ceibo (Erythrina crista-galli) pero tiene esos dos "espolones" en la cara inferior de las hojas, que los ceibos que he visto no poseen. En las otras partes que mencionas no me fijé. Gracias - Choique:happy:
Gracias Tonino. Por aquí (cerca de Buenos Aires) hace cada vez más calor. A la picea la tengo que tener en la semi sombra hasta que se adapte. Pienso plantarla en invierno (julio - agosto) en un lugar en donde no le dé el sol todo el día, pues de otro modo se secará. Un saludo -...
Última por hoy, lo prometo. Es sin duda una conífera, ¿pero cuál? Gracias de nuevo - Choique
Separa los nombres con una coma y un espacio.