@Perséfone : Son "heridas de guerra" y son irreparables. Como el origen es bien conocido y por lo que parece no tiene que ver con bacterias u hongos yo no les daría demasiada importancia, no me parece que sea como para angustiarse. Observa como evolucionan y si quieres aplica canela sobre la...
Hola @Perséfone : Esa es una decisión muy personal. Tu sabes el riesgo que implica, tanto una como otra opción, y eres tu la que debe decidir si se arriesga a perder la floración si cambia el sustrato ahora, o si decide dejar el cambio para cuando haya terminado la floración. Lo que es seguro...
Hola @capopaco : ¿Que qué me parece?... ¡fabuloso!. En el estado que estaban no tenía muchas esperanzas de que sobrevivieran.Me alegro mucho de que al menos 1 de las que no tenían apenas raíces haya sobrevivido y ya haya parado la putrefacción. A mi corto entender; si esa raíz que parece que...
Hola @behena : Los abonos en spray (supongo que foliares) los desconozco y apenas tengo referencias de haber leído sobre ellos. Si te han ido bien sigue igual. Pero cuidado con las acumulaciones de líquidos en la corona y las axilas de las hojas(otra cosa que seguro que sabrás ya). Sacarlas...
No
Hola @behena : Pues personalmente me parece que lo que cuentas sin ser corriente, tampoco es algo muy, muy raro. Las plantas no son máquinas perfectas y a veces aún dándoles todo lo que se supone que hay que darles para que hagan algo, no lo hacen. Las plantas que tenemos en casa suelen ser...
Hola @Josefina Di Giovanni : Tu Phal tiene todos los síntomas de tener un exceso de humedad(por demasiado riego, por el sustrato de musgo y por el recipiente ese con agua que le has puesto que aunque no toque el agua aumenta aún más la humedad alrededor de la planta) muy, pero que muy...
Hola @Josefina Di Giovanni : Pues la verdad no sé por donde empezar. El sustrato de musgo que tiene tu Phal es completamente inadecuado(al menos para un cultivador que no sea muy experto). La maceta opaca también. Y lo enterrada que está la planta idem. Sería muy conveniente también saber si...
Hola @kadekilo : ¡Así me gusta, que os preparéis antes de que la Phal llegue a casa! El sustrato que tiene tu Phal no me gusta un pelo...pero nada, nada...No sé si es peor eso o el musgo. Afortunadamente, como dices las raíces tienen muy buen aspecto y están casi secas(pero aún no es momento de...
E
@NoraVBK :
Hola @Maritza Garcia : Los productos que yo usaría muchas veces no hay ni que comprarlos por que la mayoría de las veces ya están en nuestras casas. De la misma manera que una planta sana y cultivada adecuadamente(sustrato adecuado, Tª adecuada, método de cultivo adecuado...) tiene su flora...
@Janeth Lang : Esa lengua no es rumano, esos caracteres son cirílicos, seguramente ruso...Aparte de hacerlo todo en húmedo...¡Qué masacre de hojas sin sentido!¡Cómo deja de pelada de hojas y raíces a la parte delantera!¡Qué enterradas las deja y sin antes esperar a que cicatricen.... y todo bien...
Hola @NoraVBK :
Hola @Maritza Garcia : Todos los productos de síntesis y de cultivo en laboratorio suelen ser caros, a diferencia de los naturales que son baratos, fáciles de obtener o "fabricar"...y además no son tóxicos o su toxicidad desaparece en muy poco tiempo...y sin dejar resíduos tóxicos. Los...
No he visto el vídeo ese, ni tenía noticia de el. No pretendo haber inventado algo nuevo: simplemente intentaba reproducir mi Phal con los conocimientos y recursos que tenía...y es muy normal que hayamos tenido iguales o parecidas actuaciones. 1.-Le dejé menos raíces a la parte delantera por que...
Muy bien @NoraVBK :
Hola @JARA_ : Lo pensé...pero ¿cuando lo haces para evitar que crezca y estar seguro de que no intente rebrotar?... inmediatamente después de que comience a brotar?...¿ o hay que hacerlo cuando ya se ha desarrollado tanto que ya el gasto de energía y nutrientes se ha hecho y no ahorras casi nada...
Tengo una Phal desde hace unos ocho años, por tanto era ya una planta madura y con el tronco bastante largo y un sistema radicular bastante desarrollado y hacía 5 años que le había renovado el sustrato. Como a muchos aficionados me atrajo la posibilidad de reproducir mi planta, y como muchos...
@NoraVBK : Saludos y feliz año nuevo para tí y para los tuyos.
Hola @Kahos : ¡Menuda suerte has tenido!. Yo me esperaba un par de trozos de raices de 15 cm. y las demás todas podridas. De todas formas se nota:así, a ojo, para el volumen de hojas de tu Phal lo normal sería que tuviera las raices al menos 1/3 más largas de lo que son, o sea 30% de raices...
Hola @Kahos : A lo que me refiero con el cubremacetas es a que tiene que estar abierto; esos 2 ó 3 cm incluyen también al borde del cubremacetas...y tu maceta no llega al fondo porque está encajada en el borde del cubremacetas (o al menos eso aprecio yo en las fotos), con lo cual no dejas...
Hola @Kahos : Suscribo lo que dice @Janeth Lang , pero como casi todos tus cubremacetas son opacos yo añadiría más: -¿escurres bien las macetas antes de volver a meterlas en el cubremacetas?¿vacías el agua que escurre de riegos anteriores de los cubremacetas? -¿tienes algún material en el fondo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.