@capopaco : Las he visto peores pero ...¡qué mala pinta niño!. De todas maneras, como se suele decir;"el 'no' ya lo tienes" y por intentarlo que no quede. Yo enfocaría el caso como salvar dos keikis sin raices. Lo fundamental es que se deshidraten lo menos posible, pero sin que la humedad los...
@NoraVBK :La búsqueda de la fórmula infalible para obtener keikis es el Santo Grial del cultivo de Phals. Por semillas es complicadísimo y necesitas un aparatage, productos químicos y una perfecta técnica para trabajar en condiciones de esterilidad de agarrate y no te menees. El método por...
@NoraVBK :
@NoraVBK : Las Phal hacen la mayoría de la fotosíntesis con las hojas, como la mayoría de las plantas, y es donde le tiene que dar la luz del led, obviamente. Con un cutter te va a resultar bastante más dificil y puedes hasta estrujar las raices haciendo fuerza...o que se te escape y cortes...
@NoraVBK : ¿
@capopaco : A mi el corcho me parece un excelente sustrato, es más, si lo pudiera conseguir facilmente es lo que usaría en vez de corteza. Puede que haya que regar más seguido porque no retiene agua apenas, pero eso a mi me parece más una garantía de seguridad (y más con nuestros fríos y largos...
Hola @Ana : Si lo hago asi no es por una ocurrencia loca o por capricho, fué hace unos 6 años y es porque no tuve más remedio y comprové que como regara a esa Tª se pudrían las raíces. Yo ya sabía por otras plantas que regar con frío no era bueno. Calentar era y es económicamente inviable y el...
@capopaco : Pues ni soy experto en FWC, ni lo he probado con estas temperaturas, pero lógicamente el FWC con estas temperaturas( a menos de 20ºC) por mi experiencia lo veo un gran error, al menos el auténtico: el que mantiene las raices con agua permanentemente...y tengo serias dudas de que...
@Maritza Garcia : Estos radiadores de este tipo se están poniendo muy de moda por aquí. Como ves los fabrican en versiones pequeñas, con lo que son fáciles de transportar, tiene una potencia bastante reducida y gastan poco, sobre todo si pones el regulador de potencia bajito: al 1 ó al 2( en...
@Maritza Garcia : hay un truco sencillo para hacer que un invernadero guarde mas Tª por la noche: poner grandes botellones de agua, de los que se se usan puestos boca-abajo en las máquinas estas con basitos, de las oficinas y lugares de trabajo. El principio se basa en la inercia térmica: el...
@capopaco : Repito: es lo normal. Ni siquiera las Phal en clima tropical crecen continuamente y tienen parones. Con más razón las nuestras. Y más si ha habido un trasplante o una enfermedad previas. Se dan su tiempo para reanudar el crecimiento. Si bajan a los 20 ("accidentadas" o no) dejan de...
Hola @NoraVBK :
@Igiraldop . las flores de las Phal. duran mucho, pero no son eternas ( lo normal es que una vara de flor dure entre 1 mes y 3 meses hasta que se cae la última flor, pero hay casos de algunas que han llegado a durar 6 meses). Saludos.
Hola @capopaco : Pues yo veo las raíces de tu Phal. muy bien. No sé si lo sabes pero las Phal crecen muy, pero que muy leeeeentamente. Yo tengo cactus "bola"(famosos por crecer lentamente) que tiene un crecimiento más rápido. Además; lo normal es que en otoño dejen de echar hojas y de crecer las...
Hola @Cele... : Elimina esas piedras de marmol de tus cubre-macetas; se disuelven poco a poco en el agua sobrante de regar que escurre de la maceta, cargándola de sales, y es VENENO para las Phal. Sustitúyelas por piedras decorativas de vidrio, de esas que venden en tiendas de decoración, bolas...
Hola @Asucarillo : Muy mala cosa el que la madre esté muriendo, sobre todo si el keiki no tiene raíces. Yo en tu lugar no separaría el keiki aún en el caso de que la madre muriera, es especial si el keiki todavía no tiene raíces: tanto los restos de la planta como la vara tiene nutrientes que...
Hola @Josemend : Sanea las raíces cortando todos los trozos "huecos" o que solo sean ya un hilillo y dejando solo las raíces llenas (no importa el color: si está firme y no se nos deshace o se desprende la capa exterior al presionar con los dos dedos SUAVEMENTE, sin exprimir, es que está sana y...
Hola de nuevo @miriam40 : A tu keiki se le ve sano y desarrollado como para poder independizarlo, pero hay varios factores a tener en cuenta: - Ahora en invierno no es la mejor época para los trasplantes. La disminución de luz y temperatura hacen que el crecimiento de la mayoría de las plantas...
Hola @miriam40 : las fotos no han salido. Prueba a reducir su "peso". Saludos.
Hola @Marta.tp : No tendrías que haber hecho eso. Son mohos que salen muy habitualmente en el sustrato y son COMPLETAMENTE INOFENSIVOS. Suelen aparecer en sustratos nuevos, aunque también pueden aparecer en sustratos maduros, y lo único que hacen es descomponer la corteza y no atacan a la...
Hola a todos: @Maritza Garcia no sabía que la Benziladenina(BAP) servía para aumentar el nº de flores, creía que solo estimulaba la producción de keikis y/o varas de flor. Es bueno saber una cosa más. ¿sabes algo más del asunto? Saludos.
Hola @Anilla79 : No es raro lo que está haciendo tu Phal. Déjala que florezca desde su keiki. Si lo separas ahora pones en serio riesgo la floración. Espera a que termine de florecer y que sus flores caigan y entonces trasplanta el keiki. Por lo que se ve en la foto está ya robustísimo y yo creo...
Hola @maytemoreno : La terapia de hacer que las temperatura entre día y noche varíen en 10ºC durante 20 o 30 días seguidos, suele dar resultado. Cuidado que no baje de 18ºC durante la noche(por lo que antes he expuesto). Con dejar la ventana abierta por la noche en la habitación donde estén...
Hola @Lunn : De momento no tienes que abonar por varias razones: -Según parece la floración dura menos si abonas durante esta. -El sustrato ya viene saturado de abono del criadero y no lo va a necesitar en bastante tiempo. -Las necesidades de abono de las orquídeas epífitas son tan minúsculas...
Hola @Lunn : Eso es; no riegues hasta que todas las raíces estén blancas(menos las puntas en crecimiento que siempre estarán verdes) y hazlo por inmersión durante 15 ó 20 min. procurando que el agua del "baño" no supere nunca el nivel del sustrato. Deja escurrir el agua sobrante una 1/2 hora y...
@Sonia1203 : Exactamente. Resisten perfectamente e incluso echan su vara(muy lentamente: no florecen hasta mayo-junio), pero se conservan sanas. Saludos.
@eleiko : Acabo de ver tus problemas con las hojas y dices que tus Phal pasan las noches a 13 ó 14 ºC. Resisten esas temperaturas EN SECO(es decir con las raices sin regar) y no mucho tiempo y yo que tú jamás dejaría que una Phal en FWC bajase de los 20 ºC. Para que te hagas una idea: en mi...
Hola @eleiko : Parece que todo está correcto así que yo me centraría en lo de las raices tocadas, así a priori,me preocuparía. ¿Con qué agua riegas? por lo que sé el agua corriente de Barcelona es muy dura y si es en esta agua donde diluyes el abono, el exceso de sales es aún peor. Y por lo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.