Hola Santisaia: Yo te desaconsejo que hagas eso completamente. No sé en qué vídeo has visto tu eso pero no creo que le resultara. Sin embargo yo estuve siguiendo un blog de una española, que duró como 2 ó 3 años y que desafortunadamente cerró hace más o menos lo mismo, en el que cultivaba en...
Hola Santisaia: No hay de qué darlas. Gracias a vosotros, los que sabemos un poco, tambien aprendemos. Me ha sorprendido lo de la mezcla de corteza con carbón vegetal al 30% para Phals. Es la primera vez que lo veo. Bueno es saberlo. Hola Cubitalo y Jara: Yo no soy experto en Cattleyas (solo he...
Hola Maritza: Justo en tí pensaba cuando hablaba de Phals sembradas en musgo y cultivadores experimentados. Si a tí con la experiencia que tienes se te pudren las raices de las Phal en la mezcla con sfagno es que defitivamente no es apropiada para Phals. Gracias por tu aportación. ¿la mezcla esa...
Hola Santisaia: Sí, yo recomiendo usar solo corteza para las Phal. Hay gente que la mezcla con musgo, pero eso yo se lo dejo a gente muy experimentada y que tiene control sobre la temperatura de sus orquídeas o vive en climas muy cálidos todo el año, ya que el musgo (como el esfagno) retiene...
Hola Santisaia: El sustrato que compraste es adecuado (por lo que he leido) para Catteyas, no para Phals. Totalmente de acuerdo con Jara; selecciona los trozos de corteza que esten menos descompuestos, más firmes y de aproximadamente 2 cm. de lado o corta los que sean más grandes con unas...
Hola Cristjm: Todo lo que estás haciendo al regar es peligrosísimo. La riegas demasiado. Las pulverizaciones de las que hablas no solo son innecesarias, sino muy peligrosas en las Phal. Cada vez que pulverizas la yema central recoge agua, y de momento creo que has tenido suerte, pero estás...
Mala cosa si están blandas y se desprenden facilmente del nervio. Prueba a dejar sin plantar unos días, como te dije para que se sequen, y después lo que haya adelgazado mucho y/o se desprenda lo cortas. Que sea leve. Saludos.
Hola Capopaco: Las raíces no están mal. Ve palpándolas muy suavemente con dos dedos y comprobando su firmeza. No sé a qué te refieres con los" sacos de corteza de pino para "tapizar"(¿?)". Si es la corteza de pino que se usa para poner encima de una especie de tela de plástico, y que es para...
Hola Capopaco: Yo apenas distingo nada en la foto. En mi Phal. salió moho y era blanco, parecia bolitas de poliespán y era bastante evidente y facil de ver. Y tal y como aparecieron, desaparecieron. Lo que si veo en la foto es que no se ven raices. Cuando se trasplanta se aconseja que se procure...
Hola Capopaco: Por lo que yo se los hongos en la corteza no hacen ningún mal. Ellos van a lo suyo, descomponiendo la corteza y ni atacan a las Phal. ni compiten por el alimento; al revés: los compuestos resultantes de su descomposición son abono que las Phal pueden utilizar. Otra cosa es que...
Hola Leticia: ¿Keikis sin Keikigrow? ¡Qué envidia! ¡Ojalá mi Phal. blanca (que es sobre la que estoy "experimentando") fuera tan dada a dar keikis como la tuya! Por lo que he visto curioseando por ahí los keikis basales se suelen dar en Phals que dejan de crecer por la yema principal y al...
Hola Leticia: Has dado en el clavo: el Keikigrow que aplicaste lo ha absorbido el "cuerpo" de la planta y ha dado keikis de las yemas laterales ó basales(es lo que supongo porque no has puesto foto). Cuando me metí en esto de las Phal. una de las primeras cosas por las que me interesé fué por la...
Hola Rias: Yo creo que no son huevos. Diría que son las cabezuelas de mini hongos. De ahí salen las esporas con las que se multiplican. ¿Estás realmente seguro de que la Phal. va a sobrevivir?...Sinceramente; yo creo que teniendola en agua con un nivel de esta tan alto la has podrido...
Hola Maite: Yo te recomendé que no los separaras todavía porque no era urgente puesto que la madre estaba perfectamente y aún estaban inmaduros: uno con solo dos hojas y otro con tres hojas pero con solo dos raíces, ¿me equivoco?. Si se los hubieses dejado a la madre hubiese habido más...
Hola Merchetuna: En principio no hacía falta que la colocases sobre ningún sustrato. Cuando las raices se pudren por exceso de agua se saca la planta del sustrato, se corta lo podrido y se deja secar sobre un papel o similar en un lugar protegido del sol directo durante al menos tres días,...
Hola Merchetuna: Dices que regaste y fertilizaste ¿qué fué: el exceso de riego o el de fertilizante? las dos cosas independientemente pueden acabar con las raices y hacer que las hojas amarilleen. Pues es una gran cuestión la que planteas. Tradicionalmente se han plantado las Phal. sobre corteza...
Hola Lunemi: Se ve estupendamente. Aunque yo no hubiese cortado el tronco y las raices . Me hubiese quedado con la planta tal y como está en la 1ª foto, las raíces, todas, se ven estupendas y viables. Un cepillado muy suave con cepillo de dientes y agua oxigenada en la parte negra del tronco y...
Hola Sabal: Completamente de acuerdo con Kibita ...Pase lo de los Cimbidium, pero no me puedo creer que tengas problemas con las Phal. y no tengas problemas con las Catleyas. O sea, que por falta de calor no debe de ser. Si has decidido que tu madre no se puede encargar de las Phal.: Para...
hola Alba: Siento mucho lo de tus Phals. y veo muy valiente lo de comprarte otras dos y encima minis con el sustrato "complicado". Yo también estoy indeciso; no sé si aconsejarte que no esperes ni siquiera a que pierdan la flor y trasplantes inmediatramente, antes de que los riegos con ese...
Hola Sigrid: Por lo que yo sé, si son Trips pican las hojas por fuera en la fase adulta, pero fundamentalmente hacen daño en fase larvaria comiéndose las hojas por dentro. Pero yo los Trips que he visto miden 2, 3 ó 4 milímetros y tienen una forma bastante alargada. Por lo que cuentas creo...
Hola Sigrid: No soy para nada experto en el tema de insecticidas, pero lo que si sé es que si los bichos están en el interior, los insecticidas normales no sirven por que no llegan. Lo que necesitas es lo que llaman un "insecticida sistémico", es decir uno que la planta absorva y la convierta en...
Hola Louis de Funes: Tal y como te ha dicho Misael, el que esté en floración o no, no cambia la regla de "solo regar cuando las raíces estén blancas". Tal y como tú dices si la planta tiene más necesidades de agua las raíces se pondrán blancas antes. En cualquier caso es la planta, al cambiar...
Hola de nuevo.
Muchas gracias Kibita: Si has contestado a todo estupendamente...y sí, creo que me voy a animar en cuanto tenga oportunidad. A ver de donde saco el corcho y el musgo en esta ciudad tan dificil para encontrar según que cosas, ...pero si, a ver si me sale. Muchas gracias de nuevo y cordiales saludos.
H
. Hola Mayte: Lo que veo es una lozanísima Phal con tres lozanísimos keikis, pero la verdad es que yo esperaba que estuviesen más desarrollados. Yo sinceramente esperaría. Si, ya sé que llevarás esperando un montón, que tardan siglos en crecer medio milímetro y que se estancan cada dos por...
Hola Kibita: Muy interesante lo que has contado, gracias por tu aportación. Has dicho varias cosas que desconocía. Aprovecho para preguntarte, porque las Phal montadas siempre me han llamado la atención: -¿Se pueden tener Phal montadas normalmente como se tiene en maceta o es necesario tener una...
. Hola Mayte: La Ortodoxia lo dice bien claro:"Al menos tres hojas y tres raíces de por lo menos 3 cm." Esto es para tener una alta probabilidad de que saldrán adelante. Pero la planta es tuya y los beneficios o perjuicios también lo van a ser. Si tú ves que tus keikis están fuertes, con 3...
Hola Laura: Misael te lo acaba de decir: las flores de las Phal, como las de las demás plantas no son eternas, no duran para siempre, por muy sanas que estén las plantas y tu Phal lo parece. Disfruta de ellas lo que duren. El daño que hayas hecho al trasplantar ya está hecho y no hay marcha...
Separa los nombres con una coma y un espacio.