Gracias, Clark. Sois la bomba :-)
No te ví, Lanalovesucculents. Gracias también a ti :-). Me sorprendió el peaasso tamaño de ese bambú.
Gracias! , José Manuel. :-) Se me escapó la Calotropis, es un poco díscola y coqueta, le gusta salir en el foro:-). Bueno, las fotos son de viajes anteriores, pero sí que me he movido mucho por este mundo, es la mejor manera de comprobar que no existen fronteras.
Estas las fotografié en Brasil. [IMG] 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] 5. Muchas gracias.
Muchas gracias, Alberto, ClarkKent y Vicente. :-) Curioso el nombre de la Guzmania. Consultado el tío Wiki me ha dicho que se debe al farmacéutico Anastasio Guzmán.
Con estas 4 termino la serie, que para más precisión, debería haber titulado "flora fotografiada en Colombia". Ahí van. [IMG] 1. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. Muchas gracias.
Gracias, Sorbus y José Manuel :-) Las etiqueto con esos nombres.
Os pongo otras tres plantas fotografiadas en Bogotá [IMG] 1. [IMG] 2. [IMG] 3. Gracias anticipadas.
Isidro, resulta ya cansino que re-identifiques plantas que ya han identificado correctamente otros foreros. En este caso, Fernando Macé, (a quien supongo que ignoras), identificó el Aloe squarrosa. Sorbus solo ratificó la identificación de Macé dándole la razón. A dios lo que es de dios y al...
Muchas gracias, Sorbus :okey:
Aquí van dos nuevas especies fotografiadas en Bogotá. [IMG] 1. [IMG] 2. Gracias anticipadas
Gracias, Vicente :-). Tengo una foto de esa misma flor, así que la identifico como M. speciosa.
Ahí van dos o tres nuevas especies. [IMG] 1. [IMG] 2 y 3 Gracias!
Gracias, Yaneth:-). Precioso el Jardín Botánico de Bogotá.
Gracias mil, Suske y Sorbus. :-)
Bueno, la llamo colombiana porque las fotos son del Jardín Botánico de Bogotá. [IMG] 1. Aquí hay varias. [IMG] 2. Datura, supongo.
De nada, María del Carmen Taboro, pep, Betina 2010, Fernando Macé :-). Supongo que algunos de vosotros formáis parte de la lista de ignorados de Isidro, y esto aclara algunas contestaciones que se dan en este hilo y en otros. Macé, el post al que haces referencia yo sí lo puedo ver....
Gracias, María del Carmen y Pep :-). Ya he buceado en algunos hilos pero sigo desconcertado, aunque algo voy deduciendo. No entiendo qué es eso de ignorados, supongo que son los foreros que tú, por las razones que sean, incluyes en una lista y no ves lo que escriben. Me parece penoso que exista...
Gracias! también a Alberto Ibra y a José Manuel, cuyos montajes son muy útiles y currados :-)
Lo identifico como Thespesia populnea pues. Gracias mil, Fer y Suske, da gusto consultar en este hilo (Amenazo con nuevas identificaciones) :-) La número 2 creo que es Ceroxylon quindiuense, el árbol nacional colombiano. Una auténtica joya.
Ahí van dos nuevas especies. La primera es de la isla de Salamanca y la segunda del Jardín Botánico de Bogotá. Gracias anticipadas. [IMG] 1 [IMG] 2
Isidoro, deberías leer con atención todas las respuestas. La Pachystachys lutea fue identificada por Olga Reynoso en la tercera entrada de este post. De nada.
Gracias, Alicia y Fernando. No tengo otra foto, Fernando, así que doy por buena la contestación de Alicia.
¿Nombre de esta flor? Es de la costa caribeña de Colombia. Gracias por anticipado [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.