Muchas gracias por los consejos, ¿sabrías identificar la variedad de mi Sarracenia?
Ok! Ya nos contaras:5-okey:
Sí, ahora está bastante bien(aunque no sé cómo estaba antes), bien organizado, plantas bien cuidadas y bonitas en general... Las carnívoras se sitúan en la parte derecha al final del todo. Las droseras estaban ''majas'' pero un poco caras. El de al lado hay plantas de exterior. Saludos.
¿Me conviene transplantarla ahora en invierno a una maceta más grande? O espero hasta que deje de hibernar? Según tengo entendido es de fácil reproducción, ¿Qué métodos hay para hacerlo?
Ahora se llama Gardeniers creo... pero no, lo llevan 2 socios Valencianos, tan normales como tu y yo. Aquí te pongo la dirección: https://maps.google.es/maps?q=La+Regadera,+Calle+Clara+Campoamor&aq=f&sugexp=chrome,mod%3D13&um=1&ie=UTF-8&hl=es&sa=N&tab=wl Esa es, pero cuando vayas, cuidado con...
Por cierto Saúl, ya sé otra tienda que venden carnívoras en Zaragoza, en la que compré la Sarracenia del otro post. La tienda se llamaba ''La Regadera'' pero ahora 2 socios Valencianos lo han comprado y tiene el nombre de Gardeniers. El único inconveniente de la tienda es que parece que está...
Bien, confiaré en que no se muera, pues tu ya sabes que tiempo hace aquí en Zaragoza. La saco ahora mismo :5-okey:
Muchas gracias por ayudar, la temperatura aqui puede bajar hasta 5º por la noche, y en diciembre aún puede bajar más. Si la pongo a hibernar la tengo que cubrir con una... ¿Bolsa de plástico, verdad? Saludos.
Gracias, eso es lo que pensaba hacer Elfer, además en la tienda estaba en el interior, pero no me ''atrevo'' a sacarla porque tiene pequeño tamaño (un poco menor a mi mano) y creo que sería un cambio demasiado brusco ¿No? Y en cuanto a la especie, ¿Puede ser una alata?
Hola amigos! Estoy muy contento, pues he adquirido un híbrido de Sarracenia. En la tienda estaban todas muy pachuchas y secas por falta de agua y creo que esta que me he llevado sobrevivirá conmigo (Y vuestra ayuda), le he puesto un platito con agua 3 veces con un dedo de profundidad y se las ha...
Reclamo esa lista :-) muchas gracias por las molestias Saúl :5-okey:
Re: Cafe como fertilizante para Nepenthes Según yo he leido, no se utilizan los posos del café, sino el propio líquido. Este se debe sustituir un día como riego cada cierto tiempo. Yo no lo he probado, pero si alguien lo ha hecho que nos comente los resultados.
Re: Mis Plantas/Terrario Me encanta ese Cephalotus :30ojoscorazon: !!! ¿Donde lo compraste?¿Hay semillas?
Y sabes que tipo de carnivoras hay en este momento?? Gracias.
Y donde se situa el verdecora???
Re: Flor Nepenthes. Hola de nuevo amigos!! actualizo con un par de fotos para que veais como está la planta: Aquí se ve la hoja nueva. [IMG] Y aquí como se va secando el jarro. [IMG] ¿Qué debo hacer con él? ¿La planta lo soltará o lo corto cuando esté negro?
Bueno amigos pues hoy he ido al vivero Montecarlo y he conseguido un saco de turba rubia de 20 litros muy caro... 6,75 € la verdad es que no me lo creo pues he preguntado por carnivoras y no habia y de repente, a lo lejos veo unos hermosisimos sacos de turba rubia, que suerte he tenido jajaja...
Re: bueno... aki presento mi plantitas!!!! XD Están superchulas!!! qué bonitas estas ahora enganchado a las Nepenthes eeh?! jajajaja Buenisima colección compañero :5-okey:
La verdad es que me pregunto como se sentirian ellos si cogieran y les estrujaran la cabeza :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil: :icon_evil:
Hola amigos! resulta que fui a Jardiland a comprar turba rubia y sólo tenían el famoso saco de 80 Litros por 8,75 € :desconsolado: además me pase por la sección de carnívoras y resulta que... ¡¡¡Habían traido nuevas Nepenthes!!! Me asombré porque pensaba que apenas había clientes de plantas...
Re: mi primera venus!!! Bueno pero en España por 4,50 euros (5,80 dólares) tienes unas plantas con muchas hojas y mas grandes, pero si era un puesto de venta podrias haber intentado regatear un poco el precio. Aún así esa planta tiene muy buena pinta y seguro seguira bien :5-okey:
Re: mi primera venus!!! Bueno yo no consigo distinguir bien la otra planta pero si ahi está mejor que mejor! :11risotada: Hiciste bien en regar con agua destilada y así sin complicaciones. Esa planta es pequeñisima jejejeje por casualidad cuanto te costo?? Suerte!!!
Re: mi primera venus!!! Bueno pues si mejor sube fotos y nos aclaramos ¿Con agua de la llave te refieres a la del grifo?, si es así creo que ese líquido es para ''limpiar'' el agua de minerales y así poder regar la planta con ella.
Qué bonitas tus plantas Alber!! y qué bien han nacido las droseras.:-) Esas Dionaeas de que tipo son? y cuánto tiempo tienen??
Re: ¿¿¿Este agua vale??? Sólo medí el PH para diferenciar si era agua de grifo o destilada, pues ésta es mucho más ácida, no por nada más ;-)
Re: dudas sobre terrario! Yo confío en que digas la verdad, los foros no están para mentir chicos, si no, ¿Qué ganaría él con ello? PD: Tengo muchas ganas de ver ese terrario :-)
Re: Drosera regalito de carniplants :happy: Vaya pues sí te sobrevivió, que bonita está! Ya me darás alguna semilla :11risotada:
Re: Flor Nepenthes. Vaya que bien!!! Es espectacular, en solo 11 días la hoja ya se ha abierto y está dando otra!:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya:
Re: mi primera venus!!! El agua de lluvia si vale para regar, también el agua destilada y el agua embotellada con mineralización muy débil. Pero el agua de lluvia sólo vale si está limpia y si la tuya está podrida no vale... Aún así en una tienda de chinos te compras una garrafa de 5...
Re: Flor Nepenthes. Amigos buenas noticias, la hoja se ha empezado a abrir :-) . Por dentro se ve como otro ''tallo'', ¿Eso es otra hoja?
Separa los nombres con una coma y un espacio.