Gracias por sus respuestas. @Isidro Me refería a que si se podía reutilizar el carbón que se uso para el método :ojos: @YOWI Gracias por tu respuesta, pero estoy empezando a dudar. Hace poco había creado un tema en el que pedía aclarar una duda en la cual los apices de crecimiento de mi...
Gracoias por tu respuesta, Dax. Creo que voy a tener que descubrir la cantidad de cloro que tiene el agua de mi localidad y tal vez pueda hacer otro foro tocando mas profundamente el tema. Salu2!
Gracias por tu respuesta, @Dax. De todas formas, las voy a regar con agua de lluvia. Salu2!
Gracias a todos por sus respuestas. Creo que realizare todos los metodos que me han dado a excepcion el de comprar agua demineralizada, ya que voy a estar comprando este tipo de agua todo el tiempo, y eso seria un gran gasto, a menos de que se traten de galones grandes, pero por otra parte,...
Hola a todos. En mi localidad, al agua potable se le añade cloro, por lo cual he tenido problemas en mis orquideas al usar este tipo de agua para regarlas. Por este motivo, cada vez que llueve, recolecto el agua de lluvia para mis orquideas. Pero como vivo en una región cálida, es raro que...
Gracias por el aporte Isidro. Lo más probable es que en mi jardín haya una plaga que les guste comerse, por eso podría ser que varias veces me lo encuentro en mi jardín. Salu2!
Hola a todos, hoy me encontré con este insecto que ya varias veces antes me lo habia encontrado cerca a mis plantas, ¿Puede ser dañino para las plantas? Pregunto porque varias veces me lo he encontrado y siempre suponia que era un controlador biológico de plagas. Adjunto foto: [IMG] Salu2!
Gracas a todos por sus respuetas. @Dax En m localidad si le añaden cloro al agua, por lo que pienso en remplazarla con agua hervida. ¿Seria bueno hacer esto? @JARA_ Gracias por la ayuda. Se que son de habito terrestre, pero creo que lo mejor es que la planta se adapte a vivir de modo epifito,...
¿Entonces el agua del caño sería el culpable del problema? Y ¿El problema puede afectarle a la vida de la planta?
Hola a todos, hace un tiempo había hecho un foro en el que pedía ayuda para salvar a una Phragmipedium Caudatum, en resumen, el tallo de la planta se pudrió y la planta se murió. Entonces el sábado compré otra Phragmipedium Caudatum. Pero hoy la saque de su maceta, porque quería añadirle musgo a...
Hola a todos, hace años (precisamente hace 4 años) compré un lirio de lluvia. La planta nunca tuvo plagas, pero lleva mucho tiempo sin florecer y cuando florece, sus flores son más escasas de la cantidad que debería haber. Le da el sol junto a los rosales, está es una maceta un poco apretada, la...
Hola a todos, hace meses compre una Lycaste (desconozco el apellido) y hace un tiempo compre dos Bletias Catenulata. Las dos tuvieron pudrición de raíces y las puse en musgo. Afortunadamente, se han recuperado exitosamente gracias a que crearon brotes. El problema es que crean pocas raíces a las...
Si, sus flores las he visto en Internet y son sencillamente ENCANTADORAS :encandilado::encandilado:
Vaya floraciones tienes, felicitaciones por esos tan buenos cuidados. Tengo una Trichocentrum Nanum que esta en botones, cuando se abran tal vez tome fotos a las flores y las suba a internet. Salu2!
Por otra parte, la Phragmipedium tiene un problema con las tres primeras hojas, y es que estás se están secando. Ya no se si mi planta es aún salvable. Salu2!.
Creo que Durian tiene la razón. Hasta donde yo se, las Cypripedium están distribuidas en América del Norte, Europa y Asia. Y en el hipotético caso en el que las Cypripedium Calceolus estuviera distribuido en el Perú, sería de manera muy rara y su venta sería ilegal.
Si tengo, pero no creo que sea útil aplicarle a la planta porque no tiene ninguna raíz funcional. Salu2!
Entonces la planta no se va a recuperar?
Muchas gracias por los consejos. Yo hice una mezcla de musgo con cascarilla de arroz y trozitos de ladrillo molido y de carbón ¿Estaría bien está mezcla?
Muchas gracias por los consejos. ¿Puede estar en el método de la botella? Y ¿El sustrato puede ser musgo? Además que antes yo ya la estuve tratando de salvar en un método similar, pero las hojas se deshidrataron y ahora están arrugadas. ¿Cómo podría hacer que las hojas se vuelvan a hidratar? Salu2!
Me alegro de que sea así. Lamentablemente, en mi localidad no son asequibles los epiphyllum de colores, pero me conformo con el blanco. Sus flores son grandes y perfumadas. Y aunque tenga que esperar más de dos años para su primera floracion, igual la voy a esperar y tratar con mucho amor. De...
Sería muy especial recibir ayuda, ya que mi amigo me dijo que sí la recuperaba, me la iba a regalar y yo sería el dueño de la planta. Cualquier tipo de respuesta es ACEPTADA. Gracias de antemano. Salu2!
Ahi va otra: [IMG]
Adjunto fotos: [IMG]
Si pues, ese es un punto bueno de los cactus y aún mejor es este, ya que no tiene problemas con la humedad. Además, sus flores son muy bonitas.
Hola a todos, hace poco un amigo me dio a una orquidea para que ma recupere. Me dijo que es una Orquidea zapatito y que la habían vendido con las raices podridas. La planta tiene un brote en buenas condiciones, pero no tiene absolutamente ningún raíz, solo tiene ese brote. ¿Es posible salvarla o...
Gracias por las respuestas, tendre el cuenta la pulverizacion. Hay algunas que no enraizaron y por no haberlas dejado sellar se empezaron a podrir. Encontré corte la parte podrida y los estoy dejando sacar por 10 días. Y también tuve que cambiar la tierra porque había regado demasiado, a tal...
Muchas gracias por el aporte, lo tendre muy en cuenta. Hace unos dias los saque de la tierra y vi que algunos ya tenían raices. En mi localización, no nos vemos afectados por las estaciones, así que supongo que no habría ningún tipo de problema con respecto a la época. Salu2!
Muchas gracias por el aporte. Tal vez investigando cómo viven en su habitad natural, pueda sacar un sustrato. Esta vez, voy a hacer una investigación lo más profunda posible, porque hace un tiempo hice un foro con la misma pregunta pero para una Cyclopogon Congestus, y había hecho un sustrato de...
Gracias por el aporte, pero ¿Estás seguro de que ese sería un buen sustrato? Porque en el enlace del vídeo leí que era un transplante a una Phragmipedium Schlimii, y hasta donde se, ambas orquídeas tienen condiciones distintas y me da miedo que le haga daño a la planta. Salu2!
Separa los nombres con una coma y un espacio.