Hola a todos. Llangosto, te doy un truco que te va a facilitar dos cosas, cuando arañes el suelo, coloca las semillas "a chorro" tal como lo digo en el mensaje anterior en el fondo del surco que has dejado y después para enterrar utiliza el mismo rastrillo pero del revés, y así la tierra de la...
Hola a todos. ELSA44, el Zaragozano se vende en librerías, en general a partir de mediados de octubre y hay dos formatos el pequeño abreviado y uno mayor, echales un vistazo a ambos. Si no los encuentras yo te facilitaré uno por correo, no te preocupes. Un saludo
Hola Lucia6 y Evita, os explico: lo de sembrar a chorro es sencillamente una forma de tirar la semilla. La forma que indica Evita se llama "al golpe" Para sembrar a chorro o chorrillo se hace un surco o una incisión en el terreno y en el fondo se va depositando la semilla a chorro. Imaginad...
Hola a todos. Javi García, no arrancaques las plantas de tomate ni otras que aún tengas con fruto por madurar a menos que necesites el espacio para sembrar o plantar otras y en caso de que como último recurso, no puedas poner esas plantas al lado de las que tengas, por ejemplo entre los...
Hola a todos. Javi García, no pienses que por llover se estropea todo, al contrario, lo que ocurrió con tus lechugas probablemente es que si te fijas, el borde de las hojas suele estar un poco quemado por el sol, como al atarlas ese borde en muchos casos lo dejas dentro, en cuanto hay un poco...
Airún, te explico tu clima es diferente del mio y además el sistema es sólo para hacer abono verde pero te lo arreglo para que aproveches el espacio y obtengas algunas habitas y algunas espinacas. Mira yo vivo en un clima tropical (para que te hagas una idea siempre tengo tomates, poimientos o...
Hola a todos. Mira, lo que te dice Jose Benito es muy correcto, ten cuidado con lo que atas para no cortar las hojas por demasiada presión y sobre todo cuando hagas la operación procura que estén secas y no tengan agua de lluvia ni de rocío ni hojas dañadas en el interior ya que se pueden...
Hola a todos. Sólo apuntar que a veces cuesta conseguir una cubierta homogénea con las leguminosas, sobre todo si se siembran a voleo, por ello, una solución es mezclar diferentes plantas, yo os recomiendo que con las leguminosas se mezclen las espinacas, sobre todo en este tiempo. primero...
HOLA Lucia6. Mira un mismo terreno no tiene más límite para ser usado que el que impone el clima, ya que en determinados momentos de frío es absurdo sembrar según la zona de que estemos hablando. Y por otro lado dependerá igualmente de la cantidad de alimento de que disponga este suelo. Sin...
Hola a todos. Llevas toda la razón Puntalero, pero te recuerdo qeu en este foro hay muchos con huertos muy pequeños donde las rotaciones son muy complicadas y donde las enfermedades que se hacen resistentes y que se quedan en ek suelo después de las cosechas practicamente lo hacen en el total...
Hola, no se trata de secar cada tomate, sino simplemente aceptar que los productos biológicos no son tan perfectos como aquellos en los que se usan productos o variedades para solventar estos problemas. Existen variedades muy resistentes al agrietado, que se lo cuenten a los invernaderos de...
Hola tinguata, ILLANA y Leia, generalmente una de las razones por las que determinados frutos se grietean es el rocío. Lógicamente en esto influyen las diferencias de temperatura noche-día y también los riegos ya que a mayor humedad mayor cantidad de rocío. Al salir el sol, este rocío hace de...
Hola a todos. Mira granjeros2005, conociendo el clima de Alhaurín, siembra de casi todo, sólo tienes que fijarte en qué están sembrando en la vega de la zona. Pero puedes meter col y coloflor, espinaca, acelga, apio, puerro, cebolla pero para cebolleta (ahora no puedes esperar que seque para...
Hola a todos. Sobre lo que preguntas onka0, te diré que desde siempre lo mejor es coger la semilla del fruto que sale de la cruz de la planta, es decir del más bajo, siempre que sea de muy buena calidad, y si en ninguna de las plantas el primer fruto es bueno, pues echa mano del siguiente,...
respuesta Hola a todos, es la primera vez que respondo aunque llevo bastante tiempo leyendo. Os respondo desde mi nueva experiencia ya que después de 20 años he vuelto al cultivo de hortalizas. Lo que comentáis respecto a la manera de obtener la semilla de cebolla es totalmente correcto, pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.