Se recomienda el inicio la primavera. Quizá ya sea el momento para tu árbol, quizá sea tambien es un buén momento para trasplantarlo, yo lo he hecho esta semana, y puedes ver en el foro un monton de gente que está en ello.
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. Lo procuro, aveces por incosciente y otras impaciente me equivoco. Me habeís enseñado ya mucho, se beneficiarán todas mis plantitas y especialmente los árboles. Gracias por tu amabilidad.
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. El primero fue hace un año, mi primer bonsai comprado. El "pino" esta por verse, y la higuera también (la higuera es un pequeño brote en la base de una grande, como la he recuperado puede ser que muera). Tengo ademas un olmo o zelcova (segun etiqueta)...
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. Tienes razón Buggy, como dice alguien por ahí la ignorancia es osada. Tomo nota. Procuraré en el siguiente, mejor dicho en el proximo, creo que he desgraciado una higuera hace un ratito, informarme mejor. Sobre todo consultaros, que es, y que...
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. Seguro que sabeis mejor que yo que especie es, yo si que estoy verde. Un saludo y gracias por vuestra opinión.
Re: PINO MUGO: PRESENTACION EN SOCIEDAD Seguro que le sacas un gran partido. Yo que tu lo fumigaría que tiene un bicho enorme.:happy:
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. Por cierto una duda que me ha surgido. Si los pinos se obtienen de semilla ¿el sustrato no puede ser inerte? Quiero decir ¿Las microrizas estan asociadas a las semillas?. Gracias por adelantado.
Re: Poda, alambrado y trasplante de pino. Vaya, las lave a fondo. Os comentaré como evoluciona. Tengo otro pinito en proyecto, hace tiempo asentado en una maceta, ¿Puede valer un poco de tierra de ese? es una tierra de muy mala calidad pero el bicho está vivo. Por cierto, las aciculas que...
Iraimaz mi suegro ya esta abonando el huerto (no se si tiene melocotones pero si unos "chatos" cojonudos), pero es que aqui hiela poco. Yo si he empezado a abonar ligeramente, esperemos que no sople de siberia, sino...
Este es un regalo de un amigo. [ATTACH] Lo he podado y le he cambiado el apice para reducirlo en altura. [ATTACH] Le he recortado las raices. [ATTACH] Y por ultimo lo he colocado en una maceta para bonsai (de un operculicarya que tuvo la mala suerte de conocerme). No he sujetado el arbol a...
[IMG] El texto es de un libro titulado "Información completa sobre como hacer y mantener tu bonsai" (Creo que es muy básico).
Re: Trasplante, poda y alambrado de Prebonsai de Morus (fotos) ¿Que especie es?
Me has animado porque he puesto varios hoy, pero en tierra. A ver si hay suerte.
Re: lingustrum ? Yo creo que si le das lo que le estaba faltando quizá reaccione positivamente y se aclimate. Yo no se que especie es pero sol y bien regado quiza vaya a buen puerto. A ver si te concreta alguien lo de la especie y la conveniencia de un trasplante. Suerte.
Aprovecho tu hilo Eowyn para consultar algo relacionado. He visto un video titulado "el arte del bonsai" de un tal Haruo Kochi, este señor tras un trasplante fertiza por inmersión (de hecho dice que siempre fertiliza de la misma manera mientras que el riego lo hace "como dios manda"), matiza lo...
Re: URGENCIA!!!lombrices!!! Por curiosidad, ¿que sustrato tiene tu árbol?, es que esos bichos viven de matera orgánica en descomposición, y en la macetita de un bonsai no creo que se den con facilidad.
Re: Que les pasa a mis pinos?? http://articulos.infojardin.com/arboles/enfermedades-hongos-arboles.htm
Re: Que les pasa a mis pinos?? Fitóftora??
Re: OTRA DE OLMOS..... Por curiosidad, ¿Por qué le has dejado esa ramita a la izquierda? Es por alguna forma que le vas a dar o por cuestiones del trasplante.
Yo empleo un pulverizador de estos que se bonbea y es un poco más descansado. Los hay en Leroy Merlin por unos 9 €. Creo que quizas lo que pasa es que no has llegado a empapar completamente la tierra y el agua se escapa por el interior de los bordes de la maceta. Para regarlo por inmersión...
Re: duda d esquejes Las ramas siempre se podan a bisel, por lo visto cicatrizan mejor, supongo que el esqueje igual. Ademas he leido que asi se diferencia que parte va arriba y cual abajo, si se hace un solo esqueje no hay problema, pero si se manejan muchos asi uno no se equivoca.
Usando un pulverizador podrás regarlo controlando mejor la cantidad, ademas como te han dicho más arriba así penetrará el agua mejor, ya que al estar seca la tierra el agua resbala en superficie. Procura no mojar las hojas cuando reciba el sol directo, se queman.
Hola, que maravilla de arboles. En el ultimo ¿Conservaras las dos ramas? A mi me gusta así. Por cierto supongo que conoces este libro: No se si se ha insertado la imagen, se llama "Los olivos en bonsai" de Miquel, Arnaud, Font, y Jeker (creo). Creo que tu ya tienes mucha experiencia con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.