Yo la parte que quiero tratar o "desinfectar" es la que recolecte para comermela con tranquilidad. No se si acabo de explicarme. Lo que crezca ya iré con cuidado de que no coja plagas o de tratrla si se ve afectada como hasta ahora. Eso no me preocupa.
Entonces no podría aprovechar nada porque ya a sufrido el primer ataque del gusano medidor del tomate. Y a saber si tiene huevos o que. Por eso decía de desinfectarlo todo. Lo de los ataques de ácaros este año esta siendo muy bestia. Y hay bastantes plantas que tengo que se están viendo...
Ola foreros. Veréis. Desde que conseguí que mi menta creciera y se pusiese frondosa (Deduzco que empezó a crecer por la época) volví a coger para hacer te moruno, empece a aprovechando los despuntes. Pero nunca había echo una cosecha. Además ya de paso quería rejuvenecer la menta para que...
@Luisa_Q E visto sus efectos y son 100% eficaces y fiables. Además estoy sacándome el carnet de aplicador de fitosanitarios de 2º nivel y me lo comiendan 100% antes que nada. Ya que es una bacteria, por lo tanto 100% natural y nada perjudicial para la planta a la que se le aplica y para la...
De nada :) Y esto es aplicable a todas las aromáticas ;) Lo que si que es cierto es que las mentas si las comparas con las demás necesitan bastante mas agua que otras, igual que la albahaca según tengo entendido :). La mayoría son de sol y secano. Yo cortaría por lo sano XD te ahorraras que se...
Gracias por los consejos! La flor duraba un mes no? Porque se me están marchitando ya....Las hojas parecen estar bien y el hijito a sacado dos hojas mas....Pero las flores. A ver si tengo mas suerte con el botón nuevo. Gracias! :)
Estoy de acuerdo con @mikonano. Las larvas u orugas se matan con bacillius thuringiensis, es una bacteria que absorbe la planta y cuando la oruga se come las hojas se les seca el estomago y mueren. Pero en este caso parecen avispas, ya que hacen cortes en las hojas muy perfectos como esos....
De nada :) 1 vez a la semana esta bien. Y aunque riegues cuando la tierra este seca, quita el platito. Si el agua drena pero luego se queda estancada en el platito...el drenaje poco te sirve. Porque se encharca igual. Seguro que ahora haces lo correcto y se recupera. Un saludo.
Mira que no sea esto lo que tienes. (Eso es la mosca blanca) Miralas con lupa. Y si las tocas vuelan. Aunque deberían de estar en el envés de las hojas..... [IMG] Ah! Y por cierto yo no los trasplantaria hasta recuperarlos del todo. El trasplante es un mal trago y si lo haces los remataras...
Vale. Si son tan grandes y solo están en la tierra es abono. Y en cuanto los bichos de la tierra...los bichos blancos que vuelan son la mosca blanca. Pero esta en las hojas.....asi que que esten en la tierra me desconcierta. Las hojas como están?? Tienen como picaduras o están deformadas?? Las...
La cochinilla suele ser como una lapa. Y a penas se mueven, asi que cochinillas dudo mucho que sean. Si son como arañitas y se mueven pueden ser ácaros. Coge una lupa y mira los bichos detenidamente y nos cuentas. También iría fenomenal una foto de tu tomillo. Las bolas estaban enterradas en la...
Hola @khayman71. Pues yo diría que si es exceso de agua. Para empezar veo que tienes un platito con agua. ERROR! La maceta debe estar bien drenada y liberada por abajo para que se desaga de todo el exceso de agua que el sustrato no puede retener. NUNCA NUNCA se debe encharcar. Cada cuanto la...
Ola!! Si la causante del problema es una plaga o una enfermedad con esas fotos no se aprecia. (AL menos yo) A ver si puedes colgar una foto de cerca de una de las hojas que peor veas por las dos caras. Mira que no tenga bichitos. Un saludo :)
Jajaja si te entiendo ahora. Pues parece que ni tiene, al menos tampoco los aprecio vista desde abajo. Es una flor única! Ya haced bien en inmortalizar la yaaa :p
Gracias! :)Entonces no cambia ni en cuidados ni en forma ni nada... No??
@obiguanquenobi Si has visto telarañas lo mas seguro es que sean ácaros rojos o mas conocidos como arañas rojas. Te dejo este link para que te lo mires. Suerte! Y cualquier duda ya sabes. Que para eso estamos :-) (Aunque la mayoría tejen telaraña) Te paso el link por si acaso. Es uno de los...
@pacaperez En teoría la parte femenina, (el estigma), es el bultito que sobresale. Lo único que los polinios se colocan en el interior. Ya te digo que en orquídeas, no recuerdo mucho, porque vi un vídeo de polinización y un documental de David Atenburgh, en el que hablaban de la reproducción de...
Pues en teoría que no es normal jaja. Pero a veces pasa que salen con alguna anomalía. Con algún pétalo de menos ect. Corregidme si me equivoco que yo de orquis ando mas coja... Pero parece que solo tiene el estambre (La parte femenina de la flor donde están los ovarios) si no recuerdo mal el...
Bienvenida al foro! Aquí aprenderás muchísimo ya veras! Enhorabuena por esas grandes adquisiciones, son preciosas. Un saludo.
Parecen manchas provocadas por acaros....Mira con una lupa si hay bichines pequeñines. Son como arañitas.
Justamente te iba a decir lo del agua de lentejas. Déjalo a la sombra igual. Ten en cuenta, que ahora la única vía que tiene de alimentarse, es el tallo. Tirara de sus reservas. Lo ultimo que conviene, es que el esqueje se deshidrate. (No puede beber mucha agua, pero si la pierde con mucha...
@Rodrivabe entonces la dejo de regar hasta que "se muera"?? Aun le queda un botoncito pequeño por abrir pero ya se esta poniendo blanquecino supongo que en una semanita o unos días se abrirá ya. Gracias :-) Por cierto....la blossom tiene el mismo cuidado que la hippereastrum?? Ya me parecía a...
Ola. Si el sustrato es muy esponjoso sera fibra de coco. Este conserva muy bien la humedad por lo tanto se riega menos que los demás. Aunque si dices que esperas a que este seco no deberías de tener problema. Las hojas enrolladas es un síntoma que se ve en varios problemas, igual que los demás...
Si la forma de aplicarlo no hay problema siguiendo las instrucciones. El problema es si podía usarlo. Ahora que lo dices creo que tienes razón ya que las Orquis se abonan cuando no están en flor....... De alimentarlas la alimentaran pero no creo que ayude en concreto a la floración no? Sabéis...
Ola @owita . No pasa nada. Todos la hemos liado mas de una vez con las novatadas jajaja. Por suerte esto tiene fácil solución. En teoría, si ya le as sacado todas las hojas afectadas, no hay nada mas que hacer. Y menos preventivo. Lo único preventivo que hay para evitar ese hongo, es no darles...
Lo que tiene seguro es oídio. Si la riegas mojando las hojas o la planta tiene mala aireación son muy propensas a padecer este hongo. Procura tenerla en exterior y riega por la base. Regar es simplemente abastecer al sistema radicular de agua...no toda la planta. Otra forma de "combatirlo" es...
No se aprecia bien. Tiene la hoja completamente amarilla y los nervios verdes?? Cada cuanto la riegas?? La abonas? PD: Parece que la parte de la base de la planta esta enegrecida no?? Podría ser exceso de agua o mal drenaje. A ver si puedes facilitarnos mas información. Podrías intentarlo. Pero...
Ola Mikonano te a aconsejado muy bien. El tomillo se puede esquejar si. Tienes que coger una rama y liberar de hojas varios nudos. Y enterrar una tercera parte del esqueje en el sustrato. Luego riega para que la tierra se apelmace y mantén el sustrato húmedo. Para que te cueste menos puedes...
[IMG] [IMG] Aquí os dejo fotos del hijito... que en las demás me da la sensación de que no se aprecia del todo bien. A pegado un tirón bastante grande pero de momento no me echa mas hojas...solo me crece a lo largo....
Ola! Gracias @cantona Es que a veces, cuando tengo que explayarme tanto me sabe mal jajaja. Porque parece la biblia. Gracias :) Aquí tenemos clima mediterráneo. @laurasilv Si, efectivamente, esta plantada directamente en fibra de coco. Por lo que veo es una practica muy común en invernaderos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.