Re: Gusano en berenjenas Pues a ver si tengo suerte y pillo a uno con las manos en la masa,gracias.
Buenas a todos,tengo un problema con las berenjenas en mi campo ecológico,por lo menos de un 60% a un 80% de la cosecha ha sido atacada por un gusano como se ve en las fotos.He abierto unos cuantos frutos para ver si conseguia ver el gusano,pero en ningún caso seguia en el interior.Me gustaria...
Buenas a todos.Hace unas semanas al quitar malas hierbas de mi campo ecológico vengo encontrando estas crisálidas.Me interesaría saber saber su nombre científico,común y si son malignas o benignas para mis cultivos. Como detalle diré que si la coges de la parte mas ancha la parte posterior se...
Gracias a todos,lamento no haber podido poner foto por que he estado sin conexión hasta hoy,la verdad es que me los he comido igual y tienen el mismo sabor que los que no tienen color negro,espero poder subir una foto el año que viene si sigo teniendo el mismo problema. Saludos a todos y muchas...
Buenas a todos,tengo un problema,he conseguido cultivar pimiento italiano en mi campo con mucha eficacia,pero muchos de los frutos salen con parte de la piel negra,alguien podria decirme porqué pasa esto y como se podria solucionar? Gracias,saludos.
Re: Que deberia sembrar? Gracias compañeros, Tengo plantones de calabacín y berenjena,y esta semana iré a ver más. Si que me interesaria plantar por lo menos una higuera en una esquina donde no moleste mucho al tractor.
Buenas a tod@s,mi pregunta va relacionada con el campo,tengo un campo de casi 3 hanegadas y me gustaria me aconsejarais que seria mejor plantar en las fechas que estamos.El campo está en Valencia,a 10 km de la costa. Gracias,un saludo
Re: Reforestación en Soneja(Castellón) Gracias compañeros,saludos
Buenas a todos,somos un grupo de personas que vamos a llevar a cabo una reforestación en en el municipio de Soneja tras su incendio hace un par de años. Mi pregunta es cual sería la época limite para la plantación de especies como,pino piñonero,carrasca,romero,tomillo,quejigo,durillo y mas...
1ª De acuerdo con el amigo Ovin-Euonymus japonicus variegata Segun tengo entendido las plantas variegata estan tocadas geneticamente y con el tiempo los nuevos brotes vuelven a su coloración original.
2ª.Se trata de un Hypericum,yo también diria el Calcynium. Otra duda,como se llamaba la variedad de Hypericum que tenia los estambres mas grande que los pétalos?? Gracias y saludos compañeros.
Re: Que le pasa a mi rosal??? es muy curioso por eso,solo esta en el borde aserrado.Yo he visto otras cochinillas que parecen costras,pero esto no lo conocia. No se ve ningún movimiento de insecto,probaré con el algodón. Gracias.Saludos.
Re: Que le pasa a mi rosal??? si ue se va,pero rascando un poco.
Buenas a todos compañeros,mi tia tiene 5 rosales de piti-mini plantados hace poco mas de 1 mes en tierra firme y como veis en las fotos se les ha llenado el borde dentado de las hojas de una capa blanca,¿puede ser cochinilla?y si fuera así,que producto deberia proporcionarle? Muchas gracias a...
Las dos pantas de la base para mi son: La de la izquierda un Coleus de tantos que hay. La de a derecha una Saintpaulia. Saludos
Re: Esta planta tan bonita... Como dice la compañera Josefa es un Cyclamen Persicum. Saludos.
En toda la costa de Valencia tampoco está esta especie de Ipomea,te lo aseguro. Saludos.
Re: HELECHO??????? Tene toda la pinta de ser un montaje,solo le faltan adornos colgando,jeje Saludos.
Buenas,a mi me parece una especie de Dracena por el tronco sobre todo. Saludos.
otro voto para Calendula Officinalis.Protegela del pulgón que a mi ya me mató una hace un par de años. Saludos.
Re: nido de araña o similar??? Por lo visto es imposible de adivinar al ser una forma de fabricar un nido muy común entre los arácnidos,no es así? Al leer lo de aserrano recuerdo que un dia me pegué un susto al cojer una hoja con un nido similar porque salió una araña pitando del nido,supongo...
Buenas,me encontre una especie de nido(creo)en una hoja de un naranjo,podria identificarse la araña o el insecto que lo ha hecho por la foto del susodicho nido o es muy dificil?? gracias y saludos compañeros. [IMG]
Gracias compañeros
Buenas,el otro dia me di una vuelta por el campo para intentar fotografiar alguna espécie de ave,pero con el aire que hacia no apareció ningun ave y me dediqué a hacer fotos a las plantas silvestres de los campos de Valencia, gracias por adelantado compañeros. 1.-[IMG] 2.-[IMG] 3.-Este...
Re: Identificar Palmera - Ayuda Las dos son Phoenix Canariensis,en distintas fases de sus vidas pero Phoenix Canariensis. Saludos.
Asunto resuelto,muchas gracias compañero,saludos.
Buenas a todos,mi duda está en si es la misma especie el Acer granatense y el Acer campestre y si sabeis que propiedades curativas se le atribuyen. Gracias compañeros.Saludos.
Estoy de acuerdo con pvaldes: 5- Pistacea Lentiscus 6- Pasiflora edulis o Caerulea según los estambres de la flor. Un saludo.
Re: esta cual es?? Espero que la consigas,y por supuesto yo también,jeje. Saludos.
Re: ¿Cuál es esta? Yo también voto por spathyphyllun Wallisii,como bien dicen los compañeros pude estar en exterior pero en semisombra,y un apunte más,cuidado con las heladas les perjudica mucho. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.