1. Guayaba, pero probablemente de otra clase, la llamaban guayabita [IMG] 2 [IMG] 3. No estoy seguro de si es la misma que la anterior [IMG]
Hola, me podrían ayudar por favor a identificar este árbol, creo que es de la familia Bignoniaceae, por lo que me dijeron puede ser un floramarillo o un flormorado ambos nombres comunes para diferentes especies dentro del género Tabebuia y Handroanthus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola, hoy encontré estos animales que parecen escamas pegados a los tallos de unas margaritas (Dimorphotheca). Que son? Como me deshago de ellos? Si me pueden decir que son con un nombre científico ya sea de familia o de orden se los agradecería, me gustaría aprender más de ellos. [IMG] [IMG] [IMG]
Pues, es seguro que la planta no se puede contagiar de SARS-CoV 2, sin embargo en un caso poco probable alguien le pudo haber estornudado a la planta o algo así y el virus podría permanecer en la planta por algún tiempo, hay estudios sobre cuanto vive el virus en superficies pero no estoy seguro...
Cyrtanthus elatus tal vez
Podría ser Pelargonium × hortorum ?
Y la 1 probablemente Dahlia
La 2 es Pelargonium
Hola, hay más de 367 especies de Poáceas (la familia del césped) en Belice. Solo espero que comprendas lo difícil que es decirte cual de todas ellas es. Por mi parte yo no tengo idea de cual sea, con suerte alguien más aquí podrá.
No, Lunaria annua es una planta nativa de Europa. Aunque parece que esta introducida en el sur de Argentina. http://www.plantsoftheworldonline.org/taxon/urn:lsid:ipni.org:names:286647-1#distribution-map
Galactia lindenii Endémica de Colombia Flores: [IMG] Hojas: [IMG] Frutos: [IMG] Germinación: [IMG] [IMG] [IMG] Primeras Hojas: [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias, parece que la primera es Spananthe paniculata
Me parece una Araucaria
1 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG]
Iridaceae? Tal vez Sisyrinchium? o Asparagaceae, Echeandia? [IMG] [IMG]
1 [IMG] [IMG]+ [IMG] [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG]
Era Adiantopsis lindigii
Parece que era una Euphorbiacea, Croton trinitatis
[IMG] [IMG] [IMG]
Probablemente sea del género Nymphaea pero alguna idea de la especie. [IMG] [IMG] [IMG]
Creo que se parece a Begonia x erythrophylla [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Probablemente no, el genero Azara no es nativo de Colombia, y la única especie que se encuentra aquí es Azara microphylla y no se le parece mucho. Por otro lado parece que aquí en Boyacá se encuentran 14 especies de Salicáceas. Abatia parvifolia, Banara guianensis, Casearia arborea, Casearia...
Las especies eran 1. Passiflora mixta 2. Phytollaca 3. Borreira 4. Morella funckii 5. Salicaceae 6. Hyptis
Si sirve de algo algunas de las flores olían a leche dañada o alguna clase de queso.
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Pero buscando en Internet encontré que los sauces raramente tienen hojas opuestas, y el único sauce con hojas opuestas que pude encontrar fue Salix purpurea. Se parece un poco, pero no estoy seguro.
Aunque el clima en la ciudad de Bogotá no es tropical es mayoritariamente frío.
En las imágenes que vi en internet el género Ailanthus tiene hojas opuestas, en cambio yo pensaba en el género Cedrela que si tiene hojas alternadas.
Creo que es una Begonia, pero no estoy seguro. [IMG] [IMG] [IMG]
Ayuda para identificar 2 árboles y un arbusto en un parque. 1 [IMG] [IMG] 2 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.