Gracias por los aportes. Parece que el primero es una mammi polythele y la segunda una rodantha, aunque miraré las variedades de backerbergiana. Acá: calor-lluvias-mosquitos. Los mosquitos son de un tamaño tal que: andan en pandillas, te arrancan un pedazo de carne y suben al árbol a comerselo...
Puede ser un grusonii albispinus... Pero esperemos a que se confirme Saludos
Es la misma planta: yo lo tengo como lobivia silvestrii, debe ser ahora un echinopsis entonces con el mismo nombre de variedad. Saludos:5-okey:
Hay que pensar como capitalistas: en LA EXPANSIÓN:-) Si no los cactus tomarán prestamenete el dominio de tu casa Saludos:5-okey:
Re: ·mammillarias sin identificar· Espero que puedas identificarla:5-okey:
Nakomarley: como decía Sacristán NO ESTAMOS SOLOS. Gracias por responder. Últimamente están haciendo unos calores tremendos, los cuales son agobiantes por la tremenda humedad. Es un cambio climático observado desde hace aproximadamente 5 o 6 años. Voy a seguir buscando entre las subespecies...
Hola cacto argento: te comento que el segundo puede ser una mammillaria rhodantha:9999995latigo: . Fíjate por ese lado. Uff que solos estamos no:pataleando: ??? Saludos y nos estamos viendo:25besogrande:
Re: ·mammillarias sin identificar· Mammillaria magnifica Var minor Fijate en www.mammillarias.net (picture galery- letra M- pág 1- Foto penúltima)
Re: ·mammillarias sin identificar· Con la segunda arriesgo: muy parecida a mammillaria magnifica (salvo que la magnifica tiene en el ápice espinas mas largas y amarillas) Espero sirva Saludos:5-okey:
Con respecto a la primera: por lo menos por Rosario andan dando vuelta muchas rebutia senilis, y la tuya mas allá de las características de la imagen, se le parece mucho. Saludos:5-okey:
Re: ¿¿Trichocereus chilensis?? José: lamentablemente en Rosario Arg solo hay dos publicaciones bibliográficas sobre el tema cactus y suculentas. Ello puede deberse a dos motivos: a) Conviene tener una sociedad ignorante con conocimientos obsoletos para engañarla mejor en aspectos mas...
Re: ¿¿Trichocereus chilensis?? Este último parece ser un trichocereus terscheckii o echinocereus terscheckii. Son dos nomeclaturas de una misma especie/variedad que tuvieron de acuerdo a los científicos que los identificaron en distintos momentos (te lo trato de explicar de la mejor manera que...
Pues... por el grado de inflamación del ejemplar parecía haber sido regado
Uno de los preceptos de la posmodernidad es el continuo rebasamiento del conocimiento... lo cual nos genera incertidumbres (lo cual, párrafo aparte, es para algunos un suculento negocio).
... Andaba de paseo un domingo al mediodía por las calles de Rosario con sensación térmica de 43º :999993demoniorabo: cuando de repente ... vivero nuevo, entro... y cactus. Arranque con estas dos mammilarias, las cuales se me hacen muy difíciles de identificar. Espero que me ayuden....
Puede ser trichocereus andalgalensis o trichocereus huascha: particularmente lo veo mas parecido al primero. Espero te sirva... no para confundirte mas sino para rastrear estas opciones. Saludos:5-okey:
JCACTUS: No me hagas acordar jcactus de nuestra visita a Chilecito:9996cabezados: !!! Viajé con mi señora a Catamarca y La Rioja pero sin pensar en cactus (como no poder) por lo cual no nos contactamos con la gente de Chirau Mita. Cuando llegamos al Jardín Botánico resulta que estaba cerrado por...
Yo tampoco :89jardinero:
Re: ¿que le esta pasando a este desconocido cactus? Hola Luk: fijáte que en alguna parte de la cámara debe haber una opción para capturar de corta distancia (ya que el fondo se ve bien, no así el cactus). Qué lástima que le suceda algo malo a nuestros pequeños:desconsolado: Trato de...
Fixyou26: te paso un somero resúmen de lo escrito en diversas pág sobre el tema de riegos. No obstante buscá en los mensajes sobre riegos que encontrarás la info buscada. Saludos:5-okey: Riego de cactus 1 .Como realizan el riego de los cactus para evitar que el agua se acumule cerca de los...
La verdad es que tenés razón!!! Mirá lo que pasó en el noroeste argento con los jóvenes convertidos a adultos. Por la altura pueden jugar en la NBA :meparto: Saludos:5-okey:
Muchísimas gracias por los aportes: sobre el tercero encontré un muy similar Ferocactus recurvus, sobre el primero averigüé que del lugar donde extraje el esqueje (sur de la provincia de La Rioja) casi únicamente crecen en columnares Trichocereus terscheckii. Párrafo aparte, creo que lo salvé...
Guau: son pequeñisimos bebés prematuros:89jardinero:
Gracias Selu y Nox por los aportes!!:-)
Hola: el tercero puede ser un cereus peruvianus monstruoso Saludos:5-okey:
Re: dos d mis cactus Lo encontré!!! El segundo es un gymnocalycium saglione (Guías de la naturaleza. Cactus. Grijalbo. Ficha 127) Saludos y espero sirva:5-okey:
Hola a todos los foreros: necesito que me ayuden a identificar a estos cactus y a una suculenta. Saludos:5-okey: 1) Es un esqueje, la mamá es columnar. [IMG][/url][/IMG] 2) [IMG][/url][/IMG] 3) [IMG][/url][/IMG] 4) ...etiolada por falta-búsqueda de luz ... [IMG][/url][/IMG]...
Chechu: gracias por los datos. Sin querer terminaste identificando uno que tengo (stetsonia ...):46platano: Saludos
Si crece columnar firmalo que es un tricho.. terscheskii Saludos
Sumado a la falta de luz
Separa los nombres con una coma y un espacio.