Los fertilizantes de liberación lenta son abonos normales y corrientes, envueltos por una membrana semipermeable, como el riñón. Cuando riegas, llueve o añades agua, disminuye la tensión superficial, aumenta la presión osmótica y el abono se disuelve en el agua que rodea a la cápsulda. A medida...
Dispongo de muchas fotos pero no se como colocarlas. Amplio: Brahea bella, vive a 1.000 metros en Méjico. No tengo su aguante al frío pero por su altitud debe ser suficiente. Muy calcárea. Butia yatay, la conozco con -2º sin presentar problemas, zona seca y arenosa de Argentina. Jubaea...
Kira tiene razón, me comí un cero.
No, pero su dilución es más lenta que los abonados normales.
En Huesca debes tener la Kentia en interior, yo las tengo al exterior y al sol, de casi 4 metros. Conozco esta planta por su cultivo y por que me gusta. No le gusta el calor de calefacción, tampoco las corrientes de aire, te hablo en interior, menos que las tengas con un plato de agua debajo de...
Es muy posible que sean nódulos de pulgón, muy típico. En sí no tienen por que matar al ábol pero pueden debilitarlos y ser atacados por algún tipo de hongo que les produzca una enfermedad.
Podría, humildemente, deciros algunas cosas: Las raíces absorbenes de los árboles ocupan el triple de diámetro que la copa. Un árbol no tiene raíces absobentes debajo de su copa. ( Salvo tasplante y similares). Los eucaliptus se utilizan para la desecación de zonas pantanosas y sus raíces...
No todas las Piceas son de pH acidófilo, o bien, algunas soportan aguas duras y muy duras. A las Piceas les encanta el frío, especialmente en invierno, el calor del verano no les preocupa, pero SI el calor del invierno. Es difícil ver una conífera de ese tipo en zona mediterránea, a pesar de...
Chamaerops humilis (mediterráneo), Chamaerops elegans(himalayo) y dos palmas chilenas con supervivencia por debajo de lo -10º, pero debes solicitar pasaporte para su compra, están protegidas.
Apunto al pulgón por la especie a la que ataca.
El Zotal es buen repelente de cualquier animal. Debe utilizarse asiduamente. Si cuando lo utilizas dices en el bar del barrio que pones veneno, no es mas que un bactericida aprobado que huele mucho, el resultado es mayor, la gente cruza a la acera de enfrente con sus perros. El zotal huele mucho.
El tratamiento es independiente de su tamaño. La dosis es de 10 gr/ litro x árbol. Si el cepellón es muy grande, como dice Kira, aumenta la cantidad de dosis en la misma proporción y riega hasta la saturación. Si ayudas con fosetil-al en la misma dosis mejor. El olivo tine un minador que ataca...
SÍ, sí pero dile porqué. Aunque no es del todo cierto. Veamos: 1º En primavera deberías abonar con un producto rico en nitrógeno. 2º En verano un equilibrado, 15-15-15, como dices de primavera. 3º Uno rico en potasio para otoño y fortalecer la hierba de cara al invierno. Si tu abonado,...
Las Cycadiaceas no pertenecen al género de las palmeras, aunque toda su estructura y antigüedad puedan simularlo. Ellas son Cycadiaceae, y las otras, Principes, discusiones a parte. Yo las considero tan antiguas unas como a otras y, probablemente, cercanas en su principio evolutivo. Es curioso...
Yo no quisiera ser el que le da el empujón y ¡al hoyo¡, pero si el árbol está en flor es difícil hasta su propio enraizamiento, es cuestión hormonal. SIN EMBARGO, :D , podemos dejar el almedro como está, con mucha :shock: y cuando brote estar pendientes de lo que hace. Desde luego deberias...
Voy a realizarte diversas preguntas 1º¿Es necesario el pasto? 2º¿Es necesaria una vegetación tapizante? De hecho no estamos en Londres. 3º ¿Puede ser más interesante otro tipo de vegetación? 4º¿Es realmente necesaria una vegetación bajo la arboleda? 5º¿Podrías aumentar la vegetación...
Bueno, es bastante normal, la Gerbera no es una planta resistente. Es atacada por infinidad de hongos cuando sus condiciones no son las correctas. Le guata sol y calor, al menos una buena cantidad de luz, tierra arenosa y sin plato debajo. No sé donde vives pero esta es una planta típica en...
El ácido fosfórico es un ácido débil, quizás el ortofosfórico sería más problemático, y su mescla mucho más. Los ácidos fosfóricos se venden en las ferreterías para desatascar, limpieza de juntas o suelos recién embaldosados. El asunto es que el cítrico es todavía más débil y de mayor efecto...
Hola soy el hijo de Eduardo, y me ha pedido que os conteste. Soy estudiante de Ingeniería Química. Primero de todo, creo que las mediciones que haceis pueden no ser correctas, me explico: puede que estéis cometiendo un pequeño error porque el agua del grifo, de lluvia, de la manguera o...
Algún ignorante de ustedes ha pensado en que Sudáfrica está al otro lado del Ecuador y por tanto su floración es invernal, al igual que aquí. ¿Es que no piensan? ¿Se descojonan? ¿de qué? ¿de su propia ignorancia? Ya me dijo Julio que fuera más suave y estuve una semana para ver si alguien fuera...
Andur, yo no tego ninguna pregunta, te digo lo que hago, el ácido fosfórico es altamente acidulante, sirve de abono de P, mata bacterias y es sustituto del cloro en riegos enterrados, por lo que no se producen los fenómenos de clorosis provocados por el CL 1,5 gr libres en el punto más...
Cuidado con el caldo bordelés. El problema es que si tienes un ataque de insectos no puedas tratar por los principios activos que son incompatibles.
Julio, gracias. Y ahora otra solución más precaria. Yo utilizo agua de la condensación de climatizadores, del mío y de los vecinos, luego añado un abono, un poco de ácido, en mi caso fosfórico, ya que neutraliza los carbonatos, y dispongo de plantas bonitas, aunque mejorables. El sistema de...
Estoy con Enrique. Si tiene alimento y está sano te producirá toda la cantidad de "bolitas" como pueda. Si tu lo podas, como dices, cuando vuelvas a realizarlo te cargarás un montón de bolitas y chimpum. Además, los conos de los cipreses sirven para poner entre la ropa y evitar las famosas...
Que pases un plácido Domingo.
Hola Karmenn, muy posiblemente, al hacer el plantel, tu misma introdujiste los huevos en la tierra, a través de estiercol, la turba o lo que fuere. Luego has suministrado el calor suficiente para que apareciera la larva y luego el alado, la "mosca asquerosa" que debe estar aletargada por que el...
Es posible que sea podredumbre radicular provocada por falta de aireación, (= mal drenaje, =plato encharcado debajo de la maceta). Otra posibilidad es que la tengas cerca de un foco de calor y con falta de humedad ambiental.
Hola de nuevo, encontrado en "Le bon jardinier" enciclopedia hotícola en su 152 edición¡¡¡¡ Zantedeschia: Africa del sur aethiopica (Richardia africana, Calla aet.)... flor en mayo-junio. Oye chicos, todos coinciden, no se que deciros.
Separa los nombres con una coma y un espacio.