El autocompensante y el turbulento son dos características distintas, que pueden ser compatibles. Autocompensante es un gotero que trabaja entre dos presiones, max y min, recomendades y pr´cticamente te da el mismo caudal. La curva resultante es prácticamente plana. La turbulencia es debido a...
Las fotos de tyodos son magníficas. ¿Y si soy yo el que está equivocado y resulta que florecen al revés? Tendré que consultarlo. De todas formas si tienen calor y están resguardadas es posible que adelanten la floración y llegue a dar flores tardías, pero antes de confundir a alguien lo consulto...
Hola, creo que hablais de dos plantas distintas, lo digo por la diferencia de altura y por lo que dice Paquita de la época de floración. Calla pallustris (araceae) requiere exposición soleada y en zona fangosa, altura 25 a 30 cm. En primavera produce espatas blancas que no envuelven a la espiga...
Valkiria describe el asunto mejor que yo. Ella tuvo Pythyum, o podredumbre del cuello, zona que une la parte aérea con las raíces y es la única acostumbrada a soportar los dos medios. Si por alguna razón entra el hongo a través de las raíces se instala en la zona hasta que no permite el paso del...
Menos mal, prefiero equivocarme, pero luego quita el plato por favor.
Según Diccionario de la Real Academia. Césped: hierba menuda y tupida que cubre el suelo. La dichondra ¿es menuda? Sí. La dichondra ¿ es tupida? Sí. La dichondra ¿cubre el suelo? Sí. Luego la dichondra forma un césped, como lo forma la Soleiroilia, o incluso hasta el propio musgo.
Kira no creo que sea necesario. Tanto Rain Bird como Toro se refieren a % de solapamiento en superficie, m2, no en longitud como yo estaba diciendo. Puedes corregirme todo lo que te apetezca, uno no siempre tiene la razón. Si cubrieses con un 60%, o en caso de aire con 50-30 aplicado a...
¿Dónde vives?
El musgo suele salir por falta de drenaje, pensad que como planta no existe pues es la simbiosis de un alga y un hongo, que a los dos les gusta la humedad. La mejor solución es cultivar sobre arena, a todos los céspedes les gusta. Si quereis césped en sombra teneis la Dichondra repens,...
El hobre de la tele dice que hay riego de nieve, aquí ha bajado 12º de golpe la temperatura. Si en Valencia pasa lo mismo se atrasará, pero para final de marzo le pondría.
Karmenn los hongos ya están en la maceta. Cuando tú pones un plato debajo facilitas su proliferación y ascensión.
Karmen creo que el problema es un hongo por tener un plato debajo de la maceta, como hoy es lunes y no llega la Navidad te doy el susto. Probablemente un pytium. Si después de regar no se ha levantado ni un ápice tira la planta, tierra y maceta a la basura, es un hongo muy contagioso. Lo...
Karmen te quiero por como me comprendes. Y ahora varias preguntas: Mantuvistes alguna vez a tus prímulas con platos debajo del tiesto. ¿Las matienes a la sombra?
Karmen no se que decirte, prefiero hablar contigo que decirte la verdad.
Kira: cuando sepa introducir otros datos que no sean míos te dejaré... No me interesa ni humllar ni aplastar, ni ser el mejor, ni el que tiene la solución, pero la prátrica en ingeniería es lo que manda. Si yo quisiera discutir en remedios caseros de la potasa, la ortiga o el ajenjo sería un...
Me perdonais pero en esto de cortar, pegar y link y remakes no tengo ni idea, pero os aseguro que en cuanto pueda voy y os contesto, faltaría más.
Hoy es domingo noche y mañana Navidad, si no te recuperan me llamas y te digo lo que hay.
Hola Invitado lo que deseas es difícil. 1º ¿Tienes la tierra adecuada? 2º ¿Has instalado el riego "perfecto"? 3º ¿Sabes cual es la composición de la tierra ideal para un césped en tu zona? 4º Descubre tu identidad y quizás seamos benevolentes con tu petición.
Hola compañeros, un antepasado mío vivía en un manzano todo el día y se acercaba a las ramas extremas cada vez que algún otro animal intentaba comerse una manzana. Con el tiempo, mi antepasado era muy inteligente, descubrió que las ramas que el rompía al acercarse a las más débiles y extremas...
Existe un número grande, un gran número, de especies. Del Jasminum spp olvídate, la mayoría se hiela. Piensa en la Wisteria, Rosa trepadora, alguna hay aromática, y si no me sintiera tan vago te describiría 30 especies más en tu zona.
Mirar guapos: yo tiré el otro día un gran trozo de hierro porque no me cabía en el jardín. Pasaron los de la recogida de basura y lo atropellaron, lo doblaron, pero no lo recogieron. Al día siguiente, como molestaba, vieron unos individuos con otro camión y se lo llevaron. Hoy me he enterado...
Rosa si me llamas Eduardo te lo agradeceré. El seto puede tener dos problemas: la enredadera le quita espacio y luz, con lo cual se vuelve marrón limpio. Si el marrón no es limpio tienes un problema de hongos, quieres jugar a averiguar cual es?
En Sevilla estarás por los 7 l/m2 y día, en Cádiz un poco menos es más húmedo y atlántico. Tienes infinidad de aspersores con infinidad de caudales y alcances. El secreto es que la cobertura esté bien realizada. Ejemplo: si un aspersor alcanza 10 metros a una determinada presión debes...
Sería posible que tuvieras una mutación, no es nada estraña, así se obtienen variedades de plantas, pero más de una es raro y más en distintas especies y al mismo tiempo. Creo más en la opinión de invitado, hasta es posible que hayas utilizado algún producto que te afecte a través de las...
Si las manchas rojas son pulverulentas tienes Roya. Si no son pulverulentas y se vuelven negras es antracnosis. La parte seca es por phytphthora. Si tienes un plato debajo quítaselo o pon piedras entre plato y maceta de forma que no toque el agua residual del riego. Si la tienes cerca de una...
En Sevilla estarás sobre los 7 l/m2 y día. Aspersores existen de muy distinto caudal y alcance. Desde los 6-7 metros y 500 l/h, hasta los grandes cañones con más de 5 m3 hora. El secreto del aspersor es la cubrición, que sealo más uniforme posible. La regla es que se superpongan un 10 a 20 %...
No podes hasta abril
En Galicia la hortensia es una mala hierba, mide más de dos metros y te la encuentras en los bordes de los caminos. Busca una, la podas, encima le haces un favor, y estaquillas como te dicen más arriba, con hormonas. De todas formas conviene que podeis por San Rafael, así se fuerza a sacar...
Tiene pinta de: Roya si las postulaciones rojizas son pulverulentas. Si son secas, no tienen polvo, atraviesan la hoja y se vuelven negras podría ser antracnosis. Pero diría que tienes una Phytophtora galopante. Si tienes un plato debajo quítaselo, si no puedes coloca piedras entre la maceta y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.