Saca el agapanto de la maceta y comprueba que no esté obstruído el agujero de la maceta. Quitas un poco de tierra y la mejoras. Si es una plaga o un hongo es imposible decirlo.
Bravo Inma, no te has pasado, has hecho lo correcto. Tu planta por la flor, ser de hoja perenne y no tener tallos volubles debe ser una Campsis radicans (Texas) mas que una B. capensis, clasificada ahora como Tecomaria capensis ( Sudáfrica). Como la duda la tengo yo y te la planteo pregunto...
Es pronto para abonar el césped, espera a mediados de marzo en zona cálida y abril en zona fría. Utiliza una tercera parte de lo aconsejado y rico en nitrógeno, 13-4-4 con Mg (N-P-K), Después de repartirlo riega en abundancia. En junio repites con otra tercera parte pero N-P-K igualados. En...
En tu caso, en Logroño, puede ser que por mucho frío no las lleven hasta primavera-verano. Tanto en Galicia como en la zona levantina suelen encontrarse a menudo. Dionea muscipula (Droseraceae): Warm temperate (cálida), "Venus fly trap" "Atrapamoscas", oriunda de las Carolinas en zonas de...
Rosana cuanta razón tienes: creo que el alemán ese de la cabeza ataca de nuevo. En cuanto a las orquídeas las clasificamos en epifitas y terrestres como el Cymbidium. En los diccionarios de Botánica se describe: Epífita: aplícase a los vegetales que viven sobre otra planta sin sacar provecho...
No conozco a las acacias en general y a la dealbata en particular en las especies agresivas por su polen. Cierto que habrá gente que tenga alergia a ellas, pero menos que al trigo, seguro.
Sí es un hogo típico de la Sequoia. Riega con benomilo + fosetil-al a las dosis especificadas, 10 gr de cada producto en 10 litros por cada árbol. De todas formas añade un insecticida radicular, de suelo, como el Chas 5G, porque muchas veces los hongos entran a través de las heridas producidas...
Como dice Rosana las P. son epifitas, es decir viven a costa de otros y esos otros están en el substrato, por tanto si cambias de maceta utilizarás el substrato antiguo para inocular el nuevo. Si las flores se marchitan es por varias razones. Cuando riegues deja escurrir la maceta en un...
Chicos ahí van cuatro ideas. Mis Beaucarneas, ahora llamadas Nolina, las tengo a pleno sol y a la intemperie. Resisten las heladas y lo que les heches, menos el exceso de agua o el encharcamiento. La cochinilla hace estragos, al igual que en la Dracaena drago, árbol de canarias, pero no mata el...
¿Tienes un plato debajo de la maceta? Si es así quítaselo y riega con benomilo y fosetil-al. Si tienes balcón sácalo fuera en cuanto puedas.
Corta las varas dejando tres o cuatro cms. Luego pueden volver a florecer. Los míos van ppor la tercera.
Los pulgones tienen que dormir en algún sitio, digo yo. Y lo de que no hacen nada no os lo creais que por eso luego son tantos. Y ahora más seriamente, científicamente existen diversas causas, pero apunto a la más verosimil.Cuidarme los pulgones.
La tierra de los pinares no tiene porque ser ácida, lo es o no por su formación. Los pinos admiten tierra alcalina y ácida. Lo que es más cierto es que la fermentación de las hojas del pino tiende a la acidez. La tierra para semilleros no tiene porque ser ácida. Dependerá de la semilla que...
1º Desmonta un aspersor o difusor, lo que tengas, tiene una rosca, normalmente hembra y de 1/2 ", es una medida internacional. Todos los aparatos de riego tendrán la misma rosca. Te vas a una ferretería y compras tantos tapones rosca hembra o macho como aparatos quieres eliminar, según...
La semilla la debes guardar en frío en la nevera, en un recipiente cerrado, como los botes de carretes foto. En primavera la siembras, enterrándola entre una a tres veces su altura. El primer riego, intenso, lo das con Pomarsol Forte. Y a esperar.
Es más fácil la reproducción por esqueje en verano. La semilla tiene un par de trucos sencillos.
La ortiga es utilizada de diversas maneras. Las monjas de clausura de Münich llevan cientos de años utilizándola. Debería volver a estudiar el tema pero sí es cierto que matan a los pulgones y las cochinillas. A los primeros se les ataca con un fermentado de ortiga de unos tres a cinco días, a...
Hola, estoy de acuerdo con Fernanda, el único mal olor es propio ( ya me entendeis), yo lo practico en casa, en la ciudad y no tengo problemas, también me ocupo de "agenciarme" todas las lagartijas que puedo. El compost no necesita ni acelerdores ni nada más. Pregúntale a nuestros antepasados...
Mira que soys guarrindongos hablando de tantas porquerías. Bueno hablando en serio, como técnico en la materia: abonar es dar a la planta lo que necesita, ni un poco más ni un poco menos, luego se dede tener en cuenta el tipo de estiercol que aplicas en función de diversos factores. Los abonos...
Bellendi no pienso mandarte ninguna foto. Mi jardín es tropical, luego no iría bien en tu zona. Mis plantas las he elegido yo por muy diversos motivos, que son los que tienen que motivarte a tí. Consejos de treinta años diseñando jardines: mira en tus alrededores que existe. Apunta lo que te...
Hola Maite. Si el magnolio es Magnolia grandiflora, es por frío. Esta magnolia es de la zona de Florida norte a Virginia, grandes zonas tabaqueras y de algodón, luego es normal. Entrala en invierno y podría florecer en verano, pero no le pongas un plato debajo, sería funesto. Si la magnolia es...
Hola a todos los interesados en el tema. Esto no es tan sncillo como aparenta. Yo lo estudié en la universidad y lo he aplicado durante 30 años. Estoy de acuerdo en lo de los consejos comerciales, te intentan vender lo que ellos quieren no lo que necesitas, por tanto no os daré un consejo...
Vayamos con calma y tranquilidad. Diversas razones para tu problema, Como dice OtroManuel saber la especie mejoraría la resolución de el problema. Adelantemos posibles respuestas. Conífera: si fuese un seto de cipreses o tuyas (que no mías) podríamos tener un problema de frío invernal por poda...
Amigo invitado: distingamos si es Zantedeschya aethiopica, Calla palustris o Canna indica. Todas requieren sol y calor. Pero a las dos primeras les gusta agua en el susbtrato y, a la segunda, mucha humedad sin encharcamiento. Averigua el nombre científico y sabrás que hacer.
Hola a todos. La encina es trasplantable si sus condiciones son las adecuadas. 1º Se realiza una poda severa y se recorta el 50% de su perímetro (180º de circunferencia). Utilizamos un substrato adecuado y escayolamos. 2º En la primavera siguiente realizamos la segunda poda, eliminando...
Hola Inma: Existe un pulgón que se refugia en invierno en el interior de las macetas. Es bastante usual en las margaritas. No tiene por que afectarte ya que lo que hace es protegerse del frío y sobrevivir. Sin embargo en primavera saldrá y podrá afectarte a otro tipo de plantas incluido el...
La lantana se vuelve entre rojiza y marrón cuando hace frío. Como planta subtropical no le guata el frío de Zaragoza ni su viento del Moncayo. Es muy posible que riegues demasiado, o bien que tengas un plato debajo de la maceta, que para la planta es similar. La lantana es dura y rebrotará pero...
Separa los nombres con una coma y un espacio.