Ídem, es un defecto del formato del foro.
Pues mira, diré Salvia microphylla. El caso es que el otro día vi esa planta y pensé que era la especie que te he comentado, pero aprovecho en dejarte mi sugerencia para ver qué dice el resto. Un saludo.
Tiene bastante parecido. Gracias.
Una cosa, ¿son telas de Agelénidos? Siempre las veo cuando llueve y después de leer algo de la biología de ambos géneros que me sugeriste para mi araña... [IMG]
Hola amigos. Adjunto tres de hoy. Esta aparecía cubriendo grandes matas de una zona sombría de bosque con poca penetración de luz pero bastante humedad. [IMG] ¿Es Festuca? [IMG] ¿Polystichum setiferum? [IMG] Saludos,
Tiene toda la pinta. Muchísimas gracias. A ver si alguien se anima a hablar de alguna más.
A ver, me refiero 'desagradables' antes, ahora no me dan más. Yo siempre les he tenido respeto a las arañas grandes, y anteriormente también a todos los ofidios porque no conocía especies ni los había estudiado. Ahora las arañas aunque siempre tengo ese impulso típico de muchos de "respeto" y...
Lo probaré a partir de ahora. Yo del levantamiento de piedras me he llevado desde buenas y agradables sorpresas hasta algunas que no me han gustado nada. ¿Conoces o recomiendas alguna buena clave a nivel de FAMILIAS al menos para España? Es lo que habíamos hablado por privado, y estaba...
Estuve revisando émbolos al mencionar tú los géneros en otro tema. ¿Cuál es la clave para diferenciar ahora ambos géneros?
Pero, ¿vareas, digamos, situando el paño debajo para recoger lo que caiga? Me parece interesante, sobre todo por si quieres "inmovilizar" algo el tiempo suficiente para fotografiarlo en busca de una identificación.
Tengo curiosidad, @jfdocampo ¿el fondo es papel de cocina?
Hola, Cómo a veces no sé donde incluir ciertas cosas, empezaré a publicar las cosas que son desconocidas para mí en este tema, orugas o larvas de distintas especies, pupas, exuvias, puestas o cualquier otra cosa de índole similar. Si alguien quiere situar aquí alguna imagen, por mí no hay...
Hola, Muchas gracias a ambos por los consejos. Los tendré en cuenta, de momento la única que quizás fijo caiga será la de mariposas diurnas. Es la que veo más relación a lo que voy a usar y lo que puedo obtener, pues respecto al resto tenéis razón. Un saludo,
Hola @Sorbus, la segunda me cuadra totalmente. La primera tengo mis ciertas dudas pero con mi fotografía poco podemos hacer. A menos que reciba alguna otra sugerencia me quedaré con la que comentas que en el fondo se parece (aunque yo que la vi de cerca no me parezca tan parecida, quizás sea...
¡Gracias Aurelio!
Gracias a los tres compañeros, tenía duda en el primero con el que me habéis mencionado de Quercus rubra, me lo confirma. Un saludo,
Vale, la guardaré con esa duda. Ojalá haber conseguido alguna foto más, me quedaré con la duda a menos de que vuelva el mismo ejemplara a buscarme por la ventana... Un saludo, Piluca.
Desgraciadamente solo tengo esa vista (que es la más lateral) y una más dorsal, aunque deduzco que no te serviría ¿no? Pues ha sido fotografiado cerca de una fuente continua de agua, en Oviedo, hace apenas 1 hora. Es una zona con bastante vegetación y la verdad se desplazaba más a saltos que...
Dos de la exploración de hoy... Esta primera es tan REAL como que estuve 25 minutos de reloj persiguiéndola y solo conseguí esta foto tan mala. Es que me parecía hermosa. [IMG] 2983. Pyrausta id. Sorbus y Enrique Moths. [IMG] 2984. Dysgonia algira id. Sorbus.
Un Asílido. [IMG] 610. Tolmerus cf. atricapillus id. Piluca.
Hola, He aquí los dos culpables. (1) [IMG] (2) [IMG] Saludos,
Hola, Tengo dudas con estos dos que os pongo aquí. Quercus rubra y Cedrus sp. [IMG] y... [IMG]
Ya está en la naturaleza, adjunto otra foto. La solté porque no quería tenerla mucho más tiempo encerrada, espero que al menos descubra qué era.
Es hermoso la verdad, se ven claramente los dos talos (1º y 2º) al ser un liquen de biotipo compuesto, nunca había visto uno.
¿Dónde lo fotografiaste? ¡Menuda pasada!
Hola chicos, Pues hoy me he sorprendido al llegar a casa y es que un familiar me ha traído una "agradable sorpresa". Se encontró una araña gigante en su piso (ciudad) corriendo por el pasillo y aunque su impulso fue matarla, recordó que le había dicho que intentase capturar cualquier bicho que...
Gracias a ambos por la participación. Reconozco que leyendo la descripción pareciera más encajar en el segundo aunque las hojas no me parecieran tan grandes como las de la fotografía, pero la flor la tengo vista muy similar a esa. Y el tamaño. . Igualmente anotaré ambas posibilidades. Un saludo...
La conocida como falsa oruga del rosal, es una larva de himenóptero.
Realmente el aparato picador-chupador de los Hemípteros no es exclusivo para succionar savia o fluidos vegetales de las plantas. Una inmensa mayoría de estos hemípteros son chinches de diversos tipos de plantas y succionan sus jugos alimenticios, pero otros como los que mencionó el amigo...
Gracias por el aviso, no tenía ni idea, pero nunca está de más saber.
Separa los nombres con una coma y un espacio.