A priori, parece Podarcis muralis. Debería reconocerse una escama de mayor tamaño detrás del ojo (la masetérica), para al menos diferenciarla de la P. hispanica en las que son indistinguibles.
Vale, lo cojo, volveré pronto (mañana creo que podré ir) e intentaré sacarle una foto mejor. Un saludo
[IMG] 334. Boyeria irene id. por Sorbus y Josep Roma.
A ver si se puede saber algo... 679. [IMG] 680.
La tienes en interrogación, pero te confirmo, al menos la Pararge aegeria. Varias mariposas también están bien, pero otras no tengo mucha idea, por lo que espera a gente más dada en el tema. Hermosa la Drosera del 9. Edito: no leí a Piluca.
Esa misma, que aquí llamamos ombligo de venus, es la que pensé cuando lo vi a lo lejos. Pero no tenía ni similar la consistencia ni la distribución de las hojas en torno a un eje central, y bueno, la veo todos los años de camino a casa en el muro, y siempre la veía un poco más tardíamente. La...
Hola, Gracias a todos por participar. La primera y la quinta me cuadran a la perfección. La tercera al menos el género. Reconozco que nunca he visto las flores, tendré que fijarme más. La cuarta también me cuadraba el género (me identificasteis una similar y yo también pensé en ese, pero tenía...
Sí, aún así prefería ponerlo aquí antes a ver que me decíais. La verdad, los Tomísidos como familia, me parecen muy interesantes, y ya voy conociendo bastantes especies de mi zona, seguiré mirando debajo de las flores a ver si encuentro alguna otra.
Ya me despuntaba el patrón de bandas del abdomen ero bueno, por probar el género de la mosca... La verdad yo de mosquitos quitándome del típico de toda la vida, ni idea. Gracias por la aportación y por tu tiempo, como siempre.
He aquí unas pocas nuevas del día de hoy... (1) [IMG] (2) ¿Esto es una hepática? Solo a la sombra. [IMG] (3) Había tallo floral pero estaba cortado (no tenía ni flor, ni fruto, alguien lo arrancaría). [IMG] (4) [IMG] (5) A orillas del río. [IMG]
Subo unas pocas de pulgones. [IMG] 506. [IMG] 507.
Sigo con las arañas cangrejo que son las que más atención me llaman. [IMG] 251. Ebrechtella tricuspidata conf. Skullvk. [IMG] 252. Xysticus sp. conf. Skullvk.
[IMG] 578. Hembra de Meliscaeva auricollis id. Piluca. [IMG] 579. ¿Género Culex / Aedes? Y estas dos de larvas al sacar agua de un bidón de riego. [IMG] 580. Mítica larva de mosquito Culex quizás, ¿no? [IMG] 581. Y estas curiosas larvas que se movían enrolladas y se suspendían en la...
Es que yo no suelo llevar "algo" acondicionado para coger arañas de semejante calibre. De por sí, les tengo respeto a las arañas así grandes, pero lo tendré en cuenta por si alguna vez veo algo que no debería estar en su sitio (aunque primero debería conocer las arañas comunes aquí, y hoy por...
Gracias a todos por la participación. Tomo como referencia ambas sugerencias para la primera (aunque se me asemeja más a la segunda) y volveré pronto para intentar mirar las descripciones. Un saludo.
Gracias a todos... la verdad que la gramínea con forma de tirachinas, me parece muy curiosa. Un saludo a todos.
Siempre me he planteado... y ante esto, ¿qué se debe hacer? ¿Capturarla y llevarla a un sitio especializado? ¿Dejarla estar? Etc...
No iba a subirlo pero igual se puede sacar algo de esta incauta presa de un probable arácnido... También vi muchísimos asílidos (miré la familia desde que me identificaste el Philonicus albiceps, por lo que por eso creo que son asílidos, a montones, pero para mí, imposibles de fotografiar)....
Es normal... es que en el fondo leo la biología de muchas de las que me identificas y son increíbles... aunque ahora estoy leyendo sobre todo sobre Cecidómidos. Me parecen increíbles. A ver si vuelvo a ver Tipula por aquí, que me apetece. Gracias por transmitirme esa pasión.
Gracias amigo. No iba tan mal encaminado, pues mi idea es de la misma familia. Gracias.
Y ahí las otras que tengo de la orilla del río... (1) [IMG] (2) ¿Cyperus? [IMG] (3) Esta no iba a subirla, pues la foto de la hoja no se guardó. La verdad es que formaba grandes matas, y por debajo estaban todas secas. Eran realmente impresionantes. [IMG]
Hola, Hoy fui a observar garzas en una zona donde se pueden ver bastantes y aproveché para sacar fotografías (como siempre, alguna no la subiré porque saqué a hojas, flor o entrenudos y no se guardó alguna parte en mi móvil) a algunas de rivera (todas son de ahí) que no conocía. Como esta,...
A mí me parece buena, eso simboliza que eres una gran profesional. Hombre, no voy viendo moscas y pensando en ti, pero sí que antes no me paraba a mirar NINGUNA, y ahora cuando veo una igual estoy un rato persiguiéndola hasta que la veo bien, antes solo perseguía himenópteros y lepidópteros, y...
Estos los vi a montones al lado del río. La verdad no lo puse en otro área pues tengo dudas de dónde ponerlos, pues lo único que me vino a la cabeza es otros coleópteros ápteros que vi Ocypus, pero no las tengo conmigo. [IMG] 826. Paederus sp. id. por Sorbus y Piluca.
Ay, la verdad es que lo confundí con el Rincón Entomológico, lo reconozco. Disculpa, Antero.
Fui a observar garzas reales en una zona muy buena para ella (vi 12 en una hora), y veía estas moscas (súper bonitas) por todos los lados, y claro, no las había visto antes (porque desde que descubrí este tema y todo lo que sabes ya no solo voy pensando en la mosca típica jejejeje). Gracias.
Muchas gracias, como siempre, por curiosidad, ¿son solo encontradas en ambientes fluviales?
EDITADO
Una de hoy... [IMG] 505. Ninfa de Carpocoris id. Sorbus
Una de hoy, todas cerca del río. [IMG] 575. Limnophora obsignata id. por Piluca.
Separa los nombres con una coma y un espacio.