Esta la vi en el paseo de hoy, y nunca me había percatado en ella. Era pequeña, bonita y tapizaba un fragmento de tierra cerca de unas escaleras, que reciben bastante sombra. [IMG]
No tengo ni idea de helechos, salvo 4-5 especies típicas de aquí, así que esperando a alguien más experto, yo me voy a arriesgar con Asplenium onopteris que es la primera que se me vino a la cabeza.
Tres nuevas. [IMG] 502. (Arriba izda). Es algo vieja, a veces tengo miedo de pensar que es una simple Musca domestica y por eso no subirla, así que para evitar la duda, la subo. 503. (Arriba dcha). Larva de díptero extraída de un arroyo estancado cubierto por lenteja de agua. 504. (Abajo). De...
He aquí unas pocas de hoy... Borde de camino, predominantemente sombra. ¿Centaurea? León. [IMG] ¿Geranium? [IMG] ¿Cirsium ferox? [IMG] Esta ni idea. De un Jardín Botánico en Asturias, no tenía cartel (igual era una simple silvestre y no de exposición, por eso la pongo aquí). [IMG] Solo...
Un lepidóptero, un coleóptero (cerambícido, se me parecería a Stenurella melanura) y un díptero (¿Tipula? aunque no quiero decir nada que leyendo observé unas mariposas MUY similares a las Típulas, aunque no creo que con la foto se saque mucho...). A ver qué me decís, y gracias. [IMG]
Jo, genial, no tenía ni idea del cambio de color. Muchísimas gracias Bernard, qué felicidad.
El otro día, de visita por una zona, encontré una importante diversidad de caballitos del diablo y libélulas. La verdad es que yo fotografío con el móvil, por lo que un odonato en general, para mí es complicado. Coincidió, por la zona, que había otro fotógrafo que estaba haciendo censo de...
Gracias @Sorbus, no te preocupes. Consulté el nombre científico para guardarlo correctamente. No te preocupes, fenómeno, me había dado cuenta e iba a comentarlo.
Por cierto, la planta, ¿es un Senecio? Gracias Sorbus.
A falta de una, dos. [IMG] 2905. Lycaena virgaureae hembra y macho.
Quizás un Bracónido.
Pero no te saludé :risotada:
Gracias Piluca, van dos más. [IMG] 486. Hembra de Eristalix tenax id. Piluca. [IMG] 487. Hembra de Eristalix tenax id. Piluca.
[IMG] 485. Lucia sp. id. Piluca_Alvarez. Hembra.
Subo una de la planta completa con hojas, porque las hojas de la que me dijisteis no me cuadraban, o si no, miré muy mal... es que no encontraba esta foto para subirla, la verdad, no sé por qué, la tenía en la papelera. [IMG] Gracias a todos por la ayuda. P.D. Saludos @piquiñetis que...
Bienvenida sea, gracias.
Ahí van las tres últimas que tenía por ahí perdidas... la primera creo que al menos es un himenóptero. [IMG] 668. 669. 670. Mítica ¿Apis mellifera?
Lo veo todo igual, pero sé a qué te refieres. Gracias.
No sé si podrá aproximar un género... [IMG] 494. Ninfa de la fam. Cydnidae id. Sorbus.
Mis más sinceras condolencias hacia la familia, una gran persona en lo que he podido hablar con él, siempre dispuesto a ayudar.
Compruebo ahora, pero se me olvidó poner en el tema, y mira que suelo ponelo, que estas cuatro son de León... disculpadme.
Disculpa @PAKo . , desde el móvil se me traspapelan mensajes. Corregido.
Esta la vi ayer, es bastante vieja la foto... [IMG] 2903. Mesapamea sp. quizás id. por Enrique moths.
Gracias @Sorbus y @Enrique moths. @Sorbus ¿zona discal?
En esta las hembras creo que tenían los ojos más separados, ¿no? Tiendo a usarlo para todo aunque no siempre sea. Gracias Piluca, como siempre. ¡Eres la hostia! (Con perdón de la expresión, pero ye tan típico de aquí...).
Tengo una larva por ahí de un Díptero no identificado. Y bueno, unas agallas, que se han ido directamente a fam. Cecidómidos. Eran sobre una ericácea. Muy bonitas. Pongo una más. Me deben quedar 2 o 3 pero tengo que buscarlas. Esta es algo vieja. Cuando perdí las identificaciones que tenía en...
Esta me ha encantado... ¿Volucella? Por cierto Piluca, ¿cómo andas con las larvas o las agallas? :meparto:No te preocupes por el mensaje, nada de prisa. [IMG] 482. Syrphus ribesii. id. Piluca_Alvarez.
La primera es como "un junco" por decir algo, que estaba junto a un canal de regadío. Sombra. La segunda fue fotografiada al lado de un canal, pero en terreno totalmente seco, a pleno sol. La tercera en una zona donde le da el sol todo el día, totalmente seco el suelo y muy duro. La cuarta en...
Gracias a ambos @Sorbus y @bern.12 más o meno los tengo todos. La verdad los coleópteros son una familia diversa que a veces puede ser difícil. Robla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.