Re: MALDITAS MOSCAS DE LA FRUTAS Lo de la mosca en el melocotón me lo creo, pero en la manzana, me parece que no. Por lo menos en esta época. ¿La manzana tiene algún gusano dentro? El agujerito de la mosca es diminuto, casi no se ve al principio. En las fotos aparecen muy grandes. Apostaría...
Re: Peral, melocotonero y castaño con problemas Me parece que hay lineas que no se deben traspasar. Eso de juzgar de forma categórica a toda una Nación, es una barbaridad. Hiere sentimientos y se sale de un tema de agronomía. Mike: Estaría bien que te disculparas. Saludos
Re: Peral, melocotonero y castaño con problemas La que se ha liado por unas plantas de hace 6 años, que seguro ya no existen. Yo no entro en el tema de ecologismo versus no ecologismo, pero creo que se esta exagerando, porque se trata de unas tristes macetas que en su día (repito en el 2.006)...
Re: Diversos problemas- Fotos Las fotos son un poco pequeñas. ¿Acaros?
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. Estebote: He encontrado este pequeño manual, sobre la ceratitis. No es ninguna maravilla pero no esta mal....
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. huertasurbanas, estamos hablando de otra cosa. Estebote: No se si hay estudios sobre cebos o atrayentes para la ceratitis, pero en principio, las ferohormonas son las sustancias mas atrayentes para cualquier especie. La dificultad...
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. El estudio esta muy bien...Solo que esa mosca no es la que "nos fastidia" a nosotros. Insisto en las ferohormonas como la base del atrayente principal. Hablamos de la Ceratitis y/o Ragoletis. Saludos
Re: proteinas hidrolizadas para mosca de la fruta. Permíteme una crítica constructiva. El mosquero esta muy bien. De hecho el color amarillo es el ideal... Lo que hay que mejorar es el cebo o atrayente. Primero hace falta un insecticida, porque la mosca no es tonta y tarde o temprano...
Re: HONGOS DE LA MIEL Mira, por desgracia llevo algunos años tratando con esta enfermedad. No hagas caso de los libros si es que te dicen lo del cobre y la cal viva (o hierro). Para replantar frutales, hace tiempo utilizábamos bromuro + cloropicrina. La máquina lo inyectaba a 60 cm. de...
Unas puntualizaciones: a)El listado de alternativas al confidor es lo mismo. Son productos que contienen imidacloprid, la composición del confidor. Digamos que son genéricos. b) La piretrinas no son sistémicas y si hay hojas enrolladas, es difícil que puedas llegar a ellas. Entonces se...
Re: ¿Qué le pasa a mi albaricoque? No es pulgón. A mi me pasó lo mismo. Vi la foto en el móvil ( o sea, en pequeño) y pensé igual que tu: pulgón. Luego la amplié y se ve claramente que es abolladura. Despista mucho la época. Abolladura en pleno verano no se ve todos los días. Saludos
Re: HONGOS DE LA MIEL Me gustaría equivocarme, pero con esos productos le haces "cosquillas". Lo único que medio va, es una desinfección con cloropicrina y DD, que desde luego esta fuera del alcance de un aficionado. Lo mejor: O cambiar la tierra con una retro, haciendo un hoyo de...
Re: Larvas en los albaricoques (FOTO). Pues vas a dejar "guapos" los albaricoques.
Re: ¿posible remedio casero? Bueno, el grapar un árbol da mejor resultado que añadir hojas de lata al suelo. La razón es que la savia es menos oxidante que el suelo. Cuando el hierro se oxida, deja de ser asimilable por la planta. Estéticas a parte, si se grapa la circunferencia de un...
Re: ¿Qué le pasa a mi albaricoque? Si, tienes razón. Amplié la foto y se ve mejor. O sea, que de confidor, nada de nada. Saludos
Re: ¿Qué le pasa a mi albaricoque? Yo creo que es pulgón. Puedes leerte este larguísimo hilo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=300839 o echar Confidor que es mas rápido. Saludos
Re: HONGOS DE LA MIEL Estebote, gracias por la aclaración. Se ve que esto de los nombre comunes va por zonas, porque yo había oído hablar de Armillaria como mal blanco de las raíces, pero no lo de la miel. La prueba mas veraz para detectar armillaria, es cortar con mucho cuidado un poco de...
Re: Larvas en los albaricoques (FOTO). Todos los fosforados (fention, triclorfón, etc.) están ya retirados. Solo quedan las piretrinas que tienen una persistencia muy efímera, pues no duran mas de una semana y a veces ni eso.: Decis, Karate, ... Si es un solo árbol lo mejor es que lo...
Re: HONGOS DE LA MIEL Perdona pero no se a que te refieres con eso del Hongo de la Miel. ¿Es Armillaria Mellea?
Es una creencia bastante extendida, según la cual, los abonos minerales quitan sabor a las frutas y hortalizas. La realidad es que el nitrógeno orgánico (el procedente de un estiércol) debe mineralizarse (ser exactamente igual a uno químico) antes de ser absorbido por la planta. Lo que...
Es que no creo que sea solo una técnica de cultivo. Las variedades se abandonan porque salen otras mejores. Eso que llamamos mejor es, o por resistencia a enfermedades o, la mayor parte de las veces, por mejores rendimientos. Yo veo mas fácil hibridar una variedad de buen sabor con otras de...
No creo que tenga mucho que ver. El que una fruta se conserven mejor o peor, se debe a cuestiones metabólicas, principalmente la tasa respiratoria. Al respirar consume reservas y se va deteriorando, por eso, cuanto mas despacio respire, mas tiempo se conservará. Saludos
Pues si. Porque hay que ver como se comportan ante otros acontecimientos. La manzana se oxida por causa de un enzima, la polifenol oxidasa. Hasta ahora, una forma natural de evitar esa oxidación era usando ácido cítrico. Este se encuentra en los agrios y por ello, rociando una manzana con...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución A ver, yo pienso que la opción de injertar tampoco es mala. Lo único que es difícil, al no poder cortar, que la yema brote. Pero poniendo varias yemas para que alguna vaya, podría ser una muy buena opción. El resto son...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Isra: Haz lo que quieras, pero es innecesario. Corta una de las ramas a 4 yemas, sin entutorarla y pinza la otra. ¿Para que quieres ponerle un calzado ortopédico a un árbol? En vez de cortar esa rama que sobra, la...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución ????????????????????:sorprendido: :sorprendido: :sorprendido: :sorprendido:
Re: Que le ocurre al peral ? Tu peral tiene un ataque de moteado. Enfermedad, por otra parte, bastante común. Medios de lucha: Indirectos: Son métodos o prácticas que debes procurar seguir, para disminuir los ataques en otras temporadas. - Evitar mojar el árbol. Para que suceda la enfermedad...
Re: CUANDO EL PETROLEO SE TERMINE: Fruticultura de sobrevivencia Por supuesto...estaba esperándola. Es mas, me preguntaba como no había salido 10 post antes.... Lo único malo es que para conseguir antimateria, con los medios actuales hay que usar casi la misma energía que se obtiene al...
Re: Ayuda para la poda del cerezo sumburst y fotos de su evolución Lo bueno si breve, dos veces bueno. El hacer que una rama lateral tome la posición del tronco vertical, es forzar mucho las cosas. No hace falta. Simplemente cortas la rama mas vigorosa ( se supone que tienes dos)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.