Re: Manzano Perdona que me meta, pero no he visto en absoluto ningún tono despectivo en patapalo. Al revés, lo que el propone es un método mucho mas eficaz para resolver las dudas. Porque si yo te digo, corta un poco la rama derecha y algo menos la izquierda pues...te quedas igual e...
Re: Ayuda con frutales en general Hola Jose: Una observación: ¿Por qué en el segundo tratamiento no le añades aceite? Lo digo porque en estado de botón rosa y con los aceites que quedan ahora (solo parafínicos), harías una buena matanza de todos los huevos y primeros estadios de los...
Re: Ayuda con frutales en general Pues claro. Produzco cereza y tengo muy buenos contactos con la Cooperativa de Patró y la de Planes. Este año hemos colaborado bastante en ventas hacia los Países del Este. Menos mal que están los rusos, porque si no... Y desde luego el paisaje que...
Antes de nada, decirte que has resucitado un tema del 2.008. Pienso, aunque sin experiencia directa, que para tu zona debe ir bien el Colt. Yo estoy en una zona totalmente diferente, con terrenos calizos y secos y el Santa Lucía (o mejor dicho sus selecciones: SL-64, Pontaleb) van...
Re: Despues del oidio y el pulgon... ¿ahora esto? Por cortesía, espero que patapalo te responda. El es bastante mas ecologista que yo y seguramente estará mas en tu línea.
Re: Parece que mi lapins ha sobrevivido contra todo pronóstico (fotos) Yo cortaría la rama 1, mas o menos por la mitad y las otras las dejaría sin tocar (de momento). Y el trozo de tallo original seco, quítalo cuanto antes. Saludos
Re: Ayuda con frutales en general Hola: Mira en cualquier foro de internet, sea sobre el tema que sea, la gente pregunta cosas muy concretas. Porque si no, nadie te va a responder. Imagina un foro de mecánica y alguien que pregunta: ¿Cómo se construye un motor de explosión? Pues nadie...
Re: Se le estan cayendo las hojas al cerezo Es difícil calcular la dosis de riego, sobre todo porque no te vas a instalar un contador en la manguera. Una vez a la semana con la manguera, no nos dice mucho. Tampoco se aprecia en la foto lo que puede cubrir tu árbol ( o sea lo grande que es)....
Re: Despues del oidio y el pulgon... ¿ahora esto? Parece roya. En principio con los tratamientos para el oídio, deberías controlarla. Saludos
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Me gustaría zanjar esta polémica. Se puede disentir, pero sin insultar. Personalmente, te has colado de medio a medio. Porque soy agricultor. Creo que lo pone en mi perfil. Pero se adivina en tus palabras una especie de enfrentamiento con los...
Re: Se le estan cayendo las hojas al cerezo Septiembre es un excelente mes para podar el cerezo.
Re: Se le estan cayendo las hojas al cerezo Hola Bego: Es falta de agua y...exceso de calor, o sea, de temperaturas muy altas. No descuides el riego ( pero sin pasarte) porque el verano esta siendo muy seco. Ahora esas hojas amarillas van a caer. Es una forma de defenderse el árbol,...
Re: Cerezo AYUDAAA Porfavor Como te ha dicho Jose Luis, has dosificado el confidor al doble de la dosis normal y eso es lo que te ha quemado al cerezo. Deberías haber puesto 0,5 cc/ml. La dodina ahora te sirve de poco. Ya no hay solución. Las hojas quedarán quemadas, la quemadura no irá...
Re: Cerezo AYUDAAA Porfavor Tiene pinta de ser una quemadura por algún producto. ¿Podrías indicar lo que le pusiste, su composición y la cantidad exacta?
Re: Ciruelos con "telarañas"... Yo también opino como jlnadal. Pero si son ácaros ( seguramente araña roja) los deberías ver por el envez de las hojas. Aunque son muy diminutos, si que se aprecian a simple vista. Otra posibilidad es que sean arañas de las otras, vamos de las comunes....
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Pues si. Y es mas, estudios en condiciones controladas han demostrado que es en esa época cuando hay unas absorciones muy fuertes de nutrientes, sin duda para reponer reservas. Incluso en frutales tardíos, como puede ser el manzano, cuya cosecha se...
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Deja de burlarte de la gente y leéte un buen libro de fruticultura. Te hace mucha falta.
El patrón Sta. Lucía es de semilla y por ello muy heterogéneo. Entonces, se ha observado lo que se conoce como incompatibilidad retardada. Ni mucho menos sucede en todos los individuos, pero si en algunos. Cuando el árbol entra en producción y sobre todo en años de mucha cosecha, se observa...
No. Ante ataques fulminantes de estos hongos, el árbol se seca de forma repentina, manteniendo todas sus hojas e incluso frutos. Con Phytophtoras, suele preceder de un amarilleamiento generalizado y ahí si suele haber (no siempre) caída de hojas. Verticilio: También da síntomas parecidos,...
Hola jalvar: Por la forma de colapsar el árbol yo diría que es un ataque de Armillaria o Rosellinia. No ha tirado ninguna hoja por lo que descarto (en principio, que en esto hay que ser muy cautos) el Phytophtora. Para descubrir que ha sido (y eso tiene su interés, luego lo explico)...
El problema de los químicos lo veo mas en el aplicador y su entorno que en posibles desequilibrios. Yo soy agricultor. Quiero decir que vivo (es un decir) de lo que produzco. Para aplicar cualquier sustancia he de pasar unos cursos que me capaciten para ello. No obstante, cualquier...
Hola Lugano: He leído con detenimiento el enlace y me llama la atención este remedio "casero" "En caso que ya se encuentren, pele la parte amarilla de la cáscara de limones. Ponga en un jarro, cubra con vodka. Déjelo reposar un par de horas. Rocíe las hormigas con una parte de este...
Re: Vaso Español Depende cuando despuntes. Si tienes una larga estación de crecimiento (que parece no es tu caso), puedes despuntar muy pronto. En cuanto la ramita alcance los 20-25 cm, le quitas solo el cogollo, con los dedos. Entonces, esa rama sigue creciendo (los entrenudos se alargan)...
Re: Vaso Español No es un detalle tan importante. En principio, las ramas del centro están "condenadas a muerte". Su única misión es que las ramas mas exteriores no penetren hacia el centro, es decir, que el frutal no tienda a irse hacia arriba ni a estrecharse, tomando el aspecto de un...
Re: Vaso Español En realidad puedes despuntar ya. El tallo que dejas seguirá engordando y los entrenudos se alargarán algo. Es decir, que si dejas una ramita de 25 cm, en el otoño te medirá un poco mas porque los entrenudos siguen creciendo. A mi me gusta un árbol con muchas ramas madres....
Si, tienes razón. Se trata de pulgones. Lo dicho, prepara una buena "sopita" con imidacloprid y riega para que les llegue el caldo hasta esas raíces. Verás que es muy efectivo. Nota: El imidacloprid es la sustancia activa. El nombre comercial puede ser otro. Debes mirar que en la composición...
Pues quitando ciertos pulgones muy específicos, es muy raro lo que dices ¿No serán hormigas, estados larvarios y los hayas confundido? Bien el caso es que ármate con imidacloprid y empieza a fumigar todo lo que veas. Pero respeta los plazos de seguridad. Pueden ser tan largos como 28 días en...
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Normalmente los frutales (salvo los jóvenes) tienen un período de crecimiento y luego se paran. Suelen crecer entre 8 y 12 semanas desde la floración. Por eso, no creo que el cerezo se te vaya a ir, si no lo podas. Lo normal, es que a estas alturas...
Hola pisto: Mira, si eso del ajo y otras sustancias naturales fuese cierto, no habría venta de fitosanitarios. Seamos realistas. Los productos "naturales" sirven algo, pero si el caso es grave, nada de nada. Es como quererte curar una bronquitis con solo miel o cosas así. Si no hay...
Re: Poda del cerezo despues de recoleccion Yo no podaría un cerezo después de la recolección. Y eso por varios motivos. En primer lugar, todavía tengo al árbol formando y madurando yemas de flor. Necesita bastante aporte de nutrientes para restablecer sus reservas. Lo mas lejos de eso, es...
Separa los nombres con una coma y un espacio.