LA PSILA FAUNA AUXILIAR Los principales depredadores son heterópteros: Anthocoris sp y Orius sp. También Chrysoperla carnea y con menor incidencia Trechnites psyllae. Desde luego hay que ser un especialista para identificar estos insectos. Pero para nosotros nos basta con saber que...
LA PSILA La psila es una plaga relativamente reciente. Si preguntáis a cualquier persona mayor sobre si sus perales han tenido psila os dirá que antes de los años 80 no sabían ni que existía. ¿Y que ha pasado? Pues la combinación de dos factores: una resistencia aumentada de generación en...
Exacto. Todas las especies en la naturaleza tienen sus enemigos naturales que se encargan de mantener las poblaciones en niveles mas o menos aceptables. Pero a veces, sin darnos cuenta, añadimos ciertos insecticidas muy polivalentes y destruimos esos insectos predadores de la plaga que...
Re: ¿QUE PUEDE PASARLE AL NECTARINO DE MI MADRE? Lo que tienen tus frutos son las huellas de un ataque de trips. Los trips pueden atacar en floración o mas tardíamente, hacia mayo, en el caso de la especie Frankliniella occidentalis. El control es bastante difícil porque por el ciclo de...
Adiós a insectos auxiliares. Mas tratamientos, sin duda. Y en descuidarte un poco: negrilla.
Sin entrar al trapo de lo que planteas, esa no es la filosofía del riego por goteo. Para hacer eso, sigue regando a manta.
Lo de las fotos y la melaza es psila. Lo de las hojas pardas en perales pudieran ser ácaros. Si pusieras unas fotos, pues ayudaría algo. No sé si el confidor es lo mejor para la psila. A mi me ha dado muy buen resultado el pintar los árboles con caolin en invierno y luego usar insegard...
No se decirte donde puedes conseguir tablas con los coeficientes de cultivo. Me imagino que en cualquier libro. Yo los he tomado de unos apuntes de la Escuela, pero estarán en mas sitios. De todas formas, en la que tienes y para menos del 20 % de superficie cubierta, en cítricos ya indica...
Vamos por partes. Para un manzano de 2 años el Kc es mucho mas pequeño. Del orden de 0,4 Así tus cálculos, que mas o menos son correctos, serían: 6.6x2x0.4=5 litros por árbol al día. A partir de ahí, hay un pequeño cócktel mental. La velocidad de infiltración, lo único que te...
Re: cerezos Quitando casos puntuales (heladas locales, enfermedades, ..) el descenso de producción en cereza se achaca a una falta de frío invernal. Hizo poco frío y este vino muy tarde. En algunos casos perjudicó y en la mayoría atrasó la floración pero no "sumó" desde el punto de vista del...
Re: Vaso Español Ya se que las ramas tienen 50 cm. Para dejar 50 cm, lo que tienes que hacer es con los dedos, eliminar el "cogollo", esto es 1 ó 2 yemas. Si ya se ha endurecido, entonces usa unas tijeras. Las ramas que debes pinzar son las medias. Las que están muy en el centro (interior)...
Re: SOCORRO-QUE PIERDO MI CEREZO CON MAS DE 6 AÑOS-PONGO FOTO Me parece que esa herida se debe a quemaduras por sol. Son muy frecuentes después de podas fuertes, que dejan al decubierto partes del árbol que normalmente estarían en semisombra. Debilitan al árbol en proporción a su...
Re: plantar cerezo Si las raíces no salen del cepellón, la verdad es que no se enteran. O sea, si se puede pero... Si las raíces han desbordado a la maceta y se han hundido en el suelo ( porque la maceta esta sobre suelo de tierra), al sacarlas las romperás y el árbol se resentirá. Si no...
Re: cerezas con pocas horas de frio Of course.
Totalmente de acuerdo con masVerdeXD. Es necesario un traje o mono impermeable para tratar y lo mas importante: No lavarlo con el resto de la ropa. Esto que parece una perogrullada, lo he visto hacer en algunos "domingueros" agrícolas. También, tranquilizaros algo (aunque no hay que bajar...
Re: Vaso Español Vuelve a cortar, dejando 40-50 cm. las ramas medias, esto es, no cortes de nuevo las muy bajas ni las del centro. Y acuérdate luego, hacia septiembre, de arquear las ramas que van a formar el armazón. Usa los alambres que te ha dicho Brooks o bien los botecitos de yougur...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Si, totalmente. Es como si acostumbras a un depredador silvestre a comer de tu mano. Todo esta muy bien, pero ese animal, ya no sabe valerse por si mismo. Si un día le fallas y no le das la comida, no sabrá cazar y casi seguro que morirá. El gotero...
Re: Siguiendo a Fukuoka El problema que yo veo a los métodos "naturales", se llamen como se llamen, es que pretendemos aplicarlos sin darnos cuentas de que lo hacemos sobre variedades artificiales. Hoy día cultivamos variedades que no tienen mucho tiempo en este mundo y por tanto, no han...
Re: Frutales: riego a manta o goteo El goteo es un invento australiano...pero los israelitas se han llevado la gloria. En 1966 Black y West de Victoria, Australia, tuvieron la brillante idea de plantar una serie de manzanos con las raíces divididas entre cuatro macetas. Los lotes radiculares...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Buena idea Lugano. Voy a pensar en ella. Ya te contaré. Gracias
Re: Frutales: riego a manta o goteo Hola Lugano: Se trata de plantaciones comerciales a 3,5 (calles) X 1 m entre árboles. Uso el EM-IX y el MM-106. Están formados en eje central y una producción media es la de 40-45 tn/Ha. Estoy lejos de las 80 Tn. que he visto en LLeida, pero mis...
Re: Ayuda con cerezo aparentemente enfermo Si, con toda seguridad no son hongos. Yo estoy muy cerca de Murcia y también hemos padecido vientos muy fuertes y secos. Los árboles, especialmente en los extremos de fila (o en tu caso todo él, si esta solo) pueden mostrar esas desecaciones. Si...
Re: Ayuda con cerezo aparentemente enfermo Hay muchas causas para que un cerezo muestre estos síntomas y a ti te toca descubrir que ha pasado. 1.- Exceso de abonado o riego con agua de mala calidad. 2.- ponientes muy fuertes y secos 3. ataques de gusanos a las raices Saludos
Re: Frutales: riego a manta o goteo Pues mis manzanas se venden a mejor precio que otra de otros sitios y seguramente porque tienen mejor sabor. Según esa teoría, en Murcia no podría haber melocotoneros, ni en Alicante cerezos. Tampoco se podría poner una factoría de automóviles en una...
Re: Frutales: riego a manta o goteo No me digas nada, Jose. A mi me pasa lo mismo. Pero porque las dotaciones que tenemos no podemos sacarlas ya de los sondeos, porque estos cada vez dan menos agua. Y claro que tengo que labrar para ahorrar agua. Y desde luego me gustaría poder tener...
Re: Melocotonero con hojas amarillas. Hola: Me paree una fitotoxicidad (quemadura) por algún fitosanitario o similar. ¿Puedes indicar que tratamiento le has puesto recientemente? Lo típico de estas quemaduras es que las hojas nuevas, ya salen bien, porque no estaban cuando se...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Perdón, pero sigo insistiendo. No veo de donde sacas estas afirmaciones. Yo, aunque tuviese toda el agua del mundo, instalaría mi goteo. - Controlo exactamente la cantidad de agua que debo suministrar - Puedo pasar en recolección con mi...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Para mi el goteo no gasta mas o menos agua, sino que depende de como se use. Si yo tengo mi tanque evaporímetro, y aplico mis coeficientes de cultivo, coeficiente de uniformidad del riego, etc. etc. estaré ahorrando agua porque con el goteo si puedo...
Re: Frutales: riego a manta o goteo Es que el manejo del suelo en fruticultura depende mucho de las disponibilidades de agua. El labrar, es un método excelente de ahorro de agua. Combinado con el goteo produce algunas contradicciones, como es el hecho de tener las raíces superficiales (el...
Re: No hay nadie que me pueda ayudar?? Matizo: Siapton: Son aminoácidos. Los aminoácidos son a las proteinas, lo que los eslabones a una cadena. Normalmente, la planta los fabrica a partir del nitrógeno que toma del suelo. Pero a veces, ante factores de strees, es bueno aplicárselos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.