Para mi que sí. creo que es S. sulcatus
Yo no estoy tan seguro, por lo menos en el libro de identificación que tengo yo los describen como distintos. La diferencia más evidente estaría en el fruto. El S. sulcatus tiene las espiras casi planas y caliz con dientes más cortos que el tubo, mientras que S. muricatus tiene las espiras en...
:okey: Isidro, Andrés muchas gracias. Creo que son los que indicais el Hippocrepis creo que es H. Ciliata
¿Tienes imagenes de las hojas?. Si el envés es muy tomentoso es de Ph. saxatile como indica Fer
[IMG] nº 1 Plantago coronopus [IMG] nº 2 Echium plantagineum [IMG] nº 3 Hippocrepis ciliata [IMG] nº 4 Plantago amplexicaulis [IMG] nº 5 Plantago afra
Otro voto para Glauciun flavum. La flor es espectacular [IMG]
[IMG] nº 1 Está claro que es Echium, pero ¿cual?. No creo que sea creticum. Las hojas son bastante suaves, nada pinchosas. En el tallo solo se aprecian los "pinchos" horizontales o levemente inclinados hacia arriba y no se aprecian los "pelillos" que si se ven claramente en creticum [IMG] nº 2...
:okey: ¡Pues ya tengo este genero completo!:feliz: Gracias Fer
El fruto es la foto central de la parte superior
[IMG] Glaucium corniculatum Tiene pinta de Papaver, pero el fruto...
[IMG] Salvia verbenaca Tiene pinta de Salvia ¿especie?
227 [IMG][IMG] Me he encontrado este ejemplar entre las hojas de unas Malvas, ¿qué es?
Asphodelus
La Nº 1 es Pentaglottis sempervirens, como indican Fer y Sorbus, yo la ví por la provincia de Leon mientras hacía el Camino de Santiago
Coincido plenamente con Fer, en Medicago sin fruto, salvo en algunas pocas especies es imposible sólo con la flor y las hojas una identificación segura.
Para apreciar los bordes aserrados es mucho mejor el tacto que la vista. Simplemente pasa tu dedo por el borde y lo notarás facilmente
La nº 1 Narcissus Erlicheer La nº 2 puede ser cistus, pero tambien Helianthemum, habría que ver mejor las flores
Me ha gustado tu parrafada sobre los nombres cientificos, y desde la más profunda ignorancia; ¿a que esperais los botanicos para hacer una "Real Academia de Nombres Botanicos". Es penoso observar que hay plantas que tienen más nombres "cientificos" que "comunes". Para ayudaros propongo la...
[IMG] Esta va sin flores, ¿puede ser astragalus?
Las hojas no me casan con A. integrifolia y el cáliz de la flor tampoco.
Creo que con seguridad es una Euphorbia, en el centro de la "flor" se aprecia claramente un nectario
La amarillas con el centro oscuro son Reichardia tingitana, las blancas y amarillas, sin ver más detalles son difíciles de identificar
Puede ser, en la base de la planta he visto estas hojas [IMG] que me habian parecido de Astragalus sesameus, lo mismo es otra especie del género. No las he puesto en el montaje ya que creía que eran plantas distintas porque las hojas cercanas a las flores son muy distintas
[IMG] Nº 1 Parece Euphorbia, no sé si se podrá identificar en esta fase. [IMG] Nº 2 [IMG] nº 3 Scorzonera ¿laciniata? [IMG] nº 4 Echium ¿creticum? [IMG] nº 5 Echium, creo que no es creticum, pero tengo mis dudas
[IMG] No he podido sacar mejores fotos. La pinta es de Narciso. ¿de que especie?
Las disculpas son innecesarias, yo valoro la participación de todos en mis temas, acertadas o no, ya que siempre me ayudan a aprender un poco mas. Y para errores, el que más cometo soy yo, fallo mas que la escopeta del malo. Un saludo, y por favor, no dejes de participar en mis temas
Y yo me los pillo todos, muchas gracias José Manuel
[IMG] No se parece mucho a la ficha que tengo de la especie (espero que no este equivocada la ficha) Mirando por Internet, he visto una que se parece, Silene sclerocarpa, ¿que os parece?
[IMG] Pues va a ser Euphorbia exigua. Le he dado la vuelta a una de ellas y ahora si que lo tengo claro.
Sí... El problema es el "apellido"
Separa los nombres con una coma y un espacio.